Nuestro querido amigo Carlos Cenjor, nos obsequia con esta receta 5 estrellas, el solomillo Wellington, que merece la pena hacer. Carlos, tiene 3 virtudes, es una gran persona, mejor amigo y el mejor OTL de España.


AUTOR DE ESTA RECETA: CARLOS CENJOR

¡Gracias Maño!

El Pilar origen de Carlos autor de Solomillo Wellington
El Pilar. Foto cedida por Luis Lagardia Asensio.

Seguidamente, María José y Jesús os Invitan a Cocinar: Solomillo Wellington

Solomillo Wellington de Nuria Badia

PARA EMPEZAR, UNA INTRODUCCIÓN

  • El solomillo es una carne magra, tierna y jugosa, que apenas tiene grasa. Se encuentra en la cara interna alta del costillar, tapado por la riñonada.
Solomillo Wellington
Solomillo

ANTES DE COMENZAR, UN POCO DE HISTORIA

  • Arthur Wellesley, primer duque de Wellington, parece ser el inventor de esta receta increíble de solomillo, que suele prepararse con un relleno de champiñones y jamón.
Ciudad de Wellington, origen del Solomillo Wellington
Ciudad de Wellington

ADEMÁS, ALGUNAS CURIOSIDADES

  • Arthur Wellesley pasó a la historia por vencer a Napoleón, en la guerra de Independencia de España y en la batalla de Waterloo. Mientras que en la cocina por este solomillo tan especial.
Ingleses en Waterloo origen del Solomillo Wellington
Wellington, en Waterloo

TAMBIÉN, ALGO DE NUTRICIÓN DEL SOLOMILLO WELLINGTON

  • Buena fuente de proteínas de alto valor biológico.
  • Además destacan las vitaminas B1, B3, B12 y K.
  • También, dentro de los minerales, tiene hierro de fácil asimilación, calcio, potasio, yodo, zinc, magnesio, sodio, fósforo.
  • Sin embargo, contiene colesterol y algo de grasa, por lo que debe moderarse su consumo.
Solomillo Wellington
Solomillo Wellington
Finalmente, las enfermedades para las que no está recomendada su abuso
  • Enfermos de gota.
  • Alergia al huevo.
  • Cálculos en la vesícula biliar.
  • Cálculos renales.
  • Hipercolesterolemia (Colesterol elevado).
  • Hipertrigliceridemia (Triglicéridos elevados).
  • Intolerancia al gluten.
  • Obesidad.
Sangre con colesterol y Solomillo Wellington

ADEMÁS LOS UTENSILIOS

  • Cazuela.
  • Sartén.
  • Batidora.
  • Papel de horno.
  • Pincel de cocina.
  • Bandea de horno.
  • Cuchillos.

MIENTRAS TANTO RECORDEMOS EL REFRANERO ESPAÑOL

  • La vaca no se acuerda de cuando era ternera.

ADEMÁS LAS FRASES DE LOS GRANDES CHEFS

  • Las técnicas de cocción, tanto clásicas como modernas, son un patrimonio que el cocinero debe saber aprovechar al máximo.

— Ferran Adrià.


SEGUIDAMENTE LA RECETA DE SOLOMILLO WELLINGTON

AutorJesús MárquezCategoría, DificultadIntermedio

solomillo wellinton

Solomillo Wellington

Rendimientos4 Raciones
Tiempo de preparación30 minsTiempo de cocción40 minsTiempo Total1 hr 10 mins

 600 grs solomillo de ternera o cerdo iberico
TRITURADO
 50 grs cebollas o chalotas frescas
 150 grs champiñones frescos
 50 grs mantequilla
 100 ml coñac
 100 ml nata
 sal
 pimienta
 50 grs jamón iberico en lonchas
 mostaza de Dijon
 250 grs hojaldre
 1 huevo
COMPOTA DE MANZANA
 1 kg manzana
 20 ml agua
 2 cucharas miel
 1 cucharilla canela

PREPARACIÓN DEL RELLENO O FARSA
1

Pochamos en mantequilla, un par de cebollas medianas o el equivalente de chalotas cortadas finas.

cebolla

2

Añadimos los champiñones fileteados.

  • Cocinamos una 5 minutos a fuego medio.

Champiñones

3

A continuación ponemos el coñac o vino rancio.

  • Dejamos que se evapore el alcohol.

Coñac Brandy

4

Añadimos nata líquida o kefir y cocinamos unos 5 minutos.

Kefir

5

Pasar la mezcla por minipiner y dejamos enfriar.

Batidora

PREPARACIÓN DEL SOLOMILLO
6

Hacemos un rulo estabilizándolo con liza o cuerda.

Solomillo

7

Rehogamos a fuego medio por todas partes y cuando esté dorado, salpimentamos y dejamos enfriar a temperatura ambiente.

Solomillo

8

Ponemos en papel de horno, las lonchas de jamón serrano, untadas con la mostaza y sobre ellas la masa del triturado y el solomillo también pintado.
- Envolvemos con la ayuda del papel de horno.

Jamón Serrano

9

Dejamos en nevera alrededor de una hora.

Frigorífico

10

Quitamos el papel de horno y envolver el solomillo y el jamón con el hojaldre, formando un paquete.
- Sellamos los bordes con el huevo batido.
- Es importante cerrar bien el hojaldre para que no se escapen los jugos.

pescado

11

Decoramos con unas tiras de hojaldre.

pescado

12

Batimos ligeramente el huevo.

huevos

13

Pincelamos la parte superior con el huevo batido y volvemos a meterlo en el frigorífico durante unos 15 minutos.

  • Con esto obtenemos un magnifico dorado del hojaldre.

Solomillo Wellington

14

Con el horno precalentado a 200 °C, horneamos durante unos 30-40 minutos.

  • El tiempo dependerá de lo hecha que nos guste la carne. 

Cocina

COMPOTA DE MANZANA
15

Mientras horneamos preparamos la compota de manzana.

  • Pelamos y trocea las manzanas. Las ponemos en una cazuela con un chorrito de agua. Agrega la mantequilla, el triturado sobrante con una pizca de miel y canela.
  • Cocinamos los ingredientes hasta que las manzanas se deshagan y las trituramos con una minipiner hasta conseguir el punto de un puré espeso.

Compota Manzana

SERVIR
16

Retiramos el solomillo del horno y dejamos reposar unos 10 minutos.

Solomillo

17

Cortamos en gruesas rodajas y servimos acompañados de la compota de manzana.

  • Servimos y acompáñalo con un poco de salsa de manzana, adornada con unas hojas de perejil.

Solomillo Wellington

18

Me he basado en una receta de Arguiñano con modificaciones.

  • ¡Esta buenísimo!

Solomillo Wellington

VÍDEO DE SOLOMILLO WELLINGTON POR KARLOS ARGUIÑANO

Ingredientes

 600 grs solomillo de ternera o cerdo iberico
TRITURADO
 50 grs cebollas o chalotas frescas
 150 grs champiñones frescos
 50 grs mantequilla
 100 ml coñac
 100 ml nata
 sal
 pimienta
 50 grs jamón iberico en lonchas
 mostaza de Dijon
 250 grs hojaldre
 1 huevo
COMPOTA DE MANZANA
 1 kg manzana
 20 ml agua
 2 cucharas miel
 1 cucharilla canela

Instrucciones

PREPARACIÓN DEL RELLENO O FARSA
1

Pochamos en mantequilla, un par de cebollas medianas o el equivalente de chalotas cortadas finas.

cebolla

2

Añadimos los champiñones fileteados.

  • Cocinamos una 5 minutos a fuego medio.

Champiñones

3

A continuación ponemos el coñac o vino rancio.

  • Dejamos que se evapore el alcohol.

Coñac Brandy

4

Añadimos nata líquida o kefir y cocinamos unos 5 minutos.

Kefir

5

Pasar la mezcla por minipiner y dejamos enfriar.

Batidora

PREPARACIÓN DEL SOLOMILLO
6

Hacemos un rulo estabilizándolo con liza o cuerda.

Solomillo

7

Rehogamos a fuego medio por todas partes y cuando esté dorado, salpimentamos y dejamos enfriar a temperatura ambiente.

Solomillo

8

Ponemos en papel de horno, las lonchas de jamón serrano, untadas con la mostaza y sobre ellas la masa del triturado y el solomillo también pintado.
- Envolvemos con la ayuda del papel de horno.

Jamón Serrano

9

Dejamos en nevera alrededor de una hora.

Frigorífico

10

Quitamos el papel de horno y envolver el solomillo y el jamón con el hojaldre, formando un paquete.
- Sellamos los bordes con el huevo batido.
- Es importante cerrar bien el hojaldre para que no se escapen los jugos.

pescado

11

Decoramos con unas tiras de hojaldre.

pescado

12

Batimos ligeramente el huevo.

huevos

13

Pincelamos la parte superior con el huevo batido y volvemos a meterlo en el frigorífico durante unos 15 minutos.

  • Con esto obtenemos un magnifico dorado del hojaldre.

Solomillo Wellington

14

Con el horno precalentado a 200 °C, horneamos durante unos 30-40 minutos.

  • El tiempo dependerá de lo hecha que nos guste la carne. 

Cocina

COMPOTA DE MANZANA
15

Mientras horneamos preparamos la compota de manzana.

  • Pelamos y trocea las manzanas. Las ponemos en una cazuela con un chorrito de agua. Agrega la mantequilla, el triturado sobrante con una pizca de miel y canela.
  • Cocinamos los ingredientes hasta que las manzanas se deshagan y las trituramos con una minipiner hasta conseguir el punto de un puré espeso.

Compota Manzana

SERVIR
16

Retiramos el solomillo del horno y dejamos reposar unos 10 minutos.

Solomillo

17

Cortamos en gruesas rodajas y servimos acompañados de la compota de manzana.

  • Servimos y acompáñalo con un poco de salsa de manzana, adornada con unas hojas de perejil.

Solomillo Wellington

18

Me he basado en una receta de Arguiñano con modificaciones.

  • ¡Esta buenísimo!

Solomillo Wellington

VÍDEO DE SOLOMILLO WELLINGTON POR KARLOS ARGUIÑANO

Notas

Solomillo Wellington

TAMBIÉN PODRÍAMOS HACER ESTA VARIANTE

ADEMÁS, ALGUNOS CONSEJOS SOBRE SU CONSERVACIÓN

  • Mejor comerlo en el acto, ya que pierde mucho al guardarlo.

ADEMÁS NUESTRAS RECOMENDACIONES CON LA RECETA DE SOLOMILLO WELLINGTON

MENÚ RECOMENDADO

ADEMÁS MIENTRAS COCINAMOS

TAMBIÉN, RECOMENDAMOS LA SIGUIENTE BIBLIOGRAFÍA

Libro del Solomillo Wellington

ADEMÁS NUESTRO RESTAURANTE RECOMENDADO

  • Especialmente relevante es el restaurante, Goizeko Wellington, Calle Villanueva, 34, Madrid.

FINALMENTE LA DEDICATORIA DEL SOLOMILLO WELLINGTON

Carlos Cenjor

¡Quedáis invitados a probarlo!


CIERTAMENTE NUESTROS AMIGOS UTILIZAN EL BLOG

Solomillo Wellington. «Por Susana Pastor» Gracias Susana!!!

TAMBIÉN OTRAS RECETAS RELACIONADAS DE NUESTRO BLOG


Y ADEMÁS LAS ÚLTIMAS RECETAS DEL BLOG




SOBRE TODO AGRADECER A LAS FUENTES CONSULTADAS:
  • Primero nuestra gratitud a Buscapalabra, por la información facilitada.
  • Además nuestro reconocimientos a Fatsecret.
  • También agradecemos a Amazon.
  • Sobre todo nuestra gratitud a YouTube, por los magníficos vídeos facilitados.
  • Además damos las gracias, que se merece la labor de Pixabay.
  • Como no podía ser de otro modo nuestro reconocimiento a Wikipedia.
  • Y además damos las gracias a Frases.

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *