Hoy nuestra Prima nos trae la Receta de Ensalada Griega de Sandia, conocida en Grecia como «Karpouzi me Feta«, se ha convertido en un clásico del verano, ya que combina la frescura y dulzura de la sandía con el toque salado y cremoso del queso feta.


AUTORA DE ESTA RECETA: ROSA CARMEN LÓPEZ ORDOBAS

Rosa Carmen, autora de la receta de Ensalada Griega de Sandía, con un Toque de Menta

Esperamos que os Guste!!!


Seguidamente, María José y Jesús os Invitan a Cocinar: La Receta de Ensalada Griega de Sandía, con un Toque de Menta

Receta de Ensalada Griega de Sandía, con un Toque de Menta
Ensalada Griega de Sandia con un Toque de Menta

PARA EMPEZAR, UNA INTRODUCCIÓN

  • Lo que realmente distingue a esta ensalada griega de sandía, es su contraste de sabores y texturas. La dulzura jugosa de la sandía se realza con elementos como el queso feta salado, la menta fresca y vibrante. Esta combinación no solo es deliciosa, sino también increíblemente refrescante.

ANTES DE COMENZAR, UN POCO DE HISTORIA

  • Si bien la combinación de sandía y queso es popular en muchas culturas mediterráneas, la ensalada de sandía con feta, aceitunas y menta, como la conocemos hoy, parece ser una creación más moderna.
  • Una figura que popularizo esta receta, es la chef y presentadora de televisión británica Nigella Lawson, quien publicó una receta de ensalada de sandía, feta y aceitunas negras hace 20 años, la cual ganó mucha popularidad y se difundió ampliamente.

ADEMÁS, ALGUNAS CURIOSIDADES

  • La cocina griega se caracteriza por el uso de ingredientes frescos, de temporada y de alta calidad. La sandía en verano es abundante y económica, y el queso feta es un básico de la dieta griega.
Receta de Ensalada Griega de Sandia
Ensalada Griega de Sandia

TAMBIÉN, ALGO DE NUTRICIÓN

  • Su valor nutricional puede variar ligeramente según los ingredientes específicos y las proporciones, pero en general, aporta los siguientes beneficios:
    • MACRONUTRIENTES:
      • Carbohidratos: Principalmente provenientes de la sandía, que es una fruta dulce.
      • Grasas: Depende básicamente del aderezo (aceite de oliva) y la cantidad de queso feta que pongamos. Si utilizamos semillas de calabaza, además nos aportará ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados, beneficiosos para la salud cardiovascular.
      • Proteínas: Principalmente aportadas por el queso feta.
    • MICRONUTRIENTES:
      • Vitaminas:
        • Vitamina C: La sandía es una buena fuente de vitamina C, un antioxidante importante para el sistema inmunológico.
        • Vitamina A: También presente en la sandía, esencial para la visión.
      •  Minerales:
        • Potasio: La sandía y el queso feta aportan potasio, importante para el equilibrio de líquidos y la función muscular.
        • Calcio: El queso feta es una buena fuente de calcio, fundamental para la salud ósea.
        • Magnesio: Contribuye a la función muscular y nerviosa.
  • Otros componentes beneficiosos:
    • Antioxidantes: Gracias a la sandía, menta y otros ingredientes como las aceitunas y tomates (si se incluyen), esta ensalada es rica en antioxidantes que combaten el daño de los radicales libres y tienen propiedades antiinflamatorias.
    • Fibra: Contribuye a la salud digestiva.
    • Licopeno: La sandía es rica en licopeno, un potente antioxidante que se ha relacionado con la reducción del riesgo de cáncer y enfermedades cardíacas.
    • Hidratación: Es uno de sus mayores beneficios de esta receta, ya que la sandía está compuesta en más de un 90% de agua. Esto ayuda a mantener el cuerpo hidratado.

MIENTRAS TANTO RECORDEMOS EL REFRANERO ESPAÑOL

  • Sandía y melón, que buenos para el calor.

ADEMÁS LAS FRASES DE LOS GRANDES CHEFS

  • No hay nada peor que una alta cocina mal hecha.

Samantha Vallejo.


PREPARACIÓN DE ESTA RECETA DE ENSALADA GRIEGA DE SANDÍA

PRIMERO, LA ELECCIÓN DE LA MATERIA PRIMA

  • Además de la sandía y el queso feta, es común encontrar en esta ensalada otros ingredientes que realzan su sabor y frescura, como:
    • Pepino: Aporta un toque crujiente y refrescante.
    • Menta o hierbabuena: Sus hojas frescas le dan un aroma y sabor distintivo y muy veraniego.
    • Semillas de calabaza: Aportan aroma y un toque crujiente a esta ensalada plato (sobre todo si están tostadas).
    • Cebolla morada (opcional): Cortada en finas julianas, añade un punto de picor y color.
    • Aceitunas Kalamata (opcional): Aunque no siempre se incluyen en la versión con sandía, si se añaden, aportan su sabor característico.
    • Aderezo: Generalmente se aliña con un simple chorrito de aceite de oliva virgen extra, y a veces con el zumo de limón y vinagre de manzana o balsámico.

ADEMÁS, LOS UTENSILIOS NECESARIOS PARA PREPARAR ESTA RECETA

  • En primer lugar necesitaremos unos buenos cuchillos.

Y SOBRE TODO ALGO DE TÉCNICA DE COCINA

  • No hay mucha técnica de cocina, con ingredientes frescos nos saldrá una exquisita receta que sorprenderá a nuestros invitados, en una comida de verano.

TAMBIÉN PODEMOS CONSULTAR NUESTRO DICCIONARIO GASTRONÓMICO

ADEMÁS MIENTRAS COCINAMOS


SEGUIDAMENTE LA RECETA DE ENSALADA GRIEGA DE SANDÍA

AutorRosa Carmen López OrdobásCategoríaEnsaladas, Fruta, Primer PlatoDificultadPrincipiante

Ensalada de Sandia

Rendimientos6 Raciones
Tiempo de preparación15 minsTiempo Total15 mins

ENSALADA
 1 sandía pequeña sin semillas
 1 pepino grande
 1 taza pipas de calabaza tostadas
 250 grs queso feta griego
 1 manojo de menta fresca
ALIÑO
 6 cucharas aceite de oliva virgen extra
 1 cucharas vinagre balsámico
 1 limón
 sal marina
OPCIONAL
 1 toque de ralladura de limón o lima
 pimienta
 aceitunas negras

MISE EN PLACE
1

Ensalada de Sandia

PREPARACIÓN
2

Cortamos la sandía pequeña en esferas o cubos medianos.

Sandia

3

Reservamos las esferas.

Sandia

4

Cortamos el  pepino en laminas.

  • Podemos pealarlos, si nos gustan sin piel.

Pepino

5

Y después en medias lunas finas.

Pepino Cortado

6

Cortamos el queso feta en esferas o cubitos.

Queso Feta

7

Tostamos las pipas de calabaza.

  • Podemos comprarlas ya tostadas.

Semillas Calabaza

8

Picamos la menta fresca.

Menta

ALIÑO
9

Ponemos el aceite de oliva virgen extra, en un bol.

Aceite de oliva

10

Incorporamos el vinagre balsámico.

Aceite y Vinagre

11

Y añadimos medio limón exprimido.

Zumo de Limón

12

Ponemos las sal al gusto.

Sal

13

Si nos gusta podemos añadir la pimienta negra recién molida.

Pimienta

14

También le podemos dar un toque de limón o lima finamente rayada.

Limón

SERVIR
15

Mezclamos con suavidad la sandía y el pepino en una fuente grande.

  • Añade las pipas de calabaza, el feta y la menta.
  • Vertemos el aliño justo antes de servir para mantener la frescura.
  • Servimos bien fría.

Ensalada de Sandia

Ingredientes

ENSALADA
 1 sandía pequeña sin semillas
 1 pepino grande
 1 taza pipas de calabaza tostadas
 250 grs queso feta griego
 1 manojo de menta fresca
ALIÑO
 6 cucharas aceite de oliva virgen extra
 1 cucharas vinagre balsámico
 1 limón
 sal marina
OPCIONAL
 1 toque de ralladura de limón o lima
 pimienta
 aceitunas negras
Ensalada de Sandia

ADEMÁS, ALGUNOS CONSEJOS SOBRE SU CONSERVACIÓN

  • Es mejor comerla de inmediato.

TAMBIÉN PODRÍAMOS HACER ESTA VARIANTE

  • Podemos añadir unas aceitunas negras a esta receta.
  • O podemos hacer una Ensalada Griega Clásica, con tomate en vez de sandía.

ADEMÁS NUESTRAS RECOMENDACIONES CON RECETA DE ENSALADA GRIEGA DE SANDÍA

TAMBIÉN, RECOMENDAMOS LA SIGUIENTE BIBLIOGRAFÍA

ADEMÁS NUESTRO RESTAURANTE RECOMENDADO

  • Especialmente emblemáticos son los restaurante, Taberna Griega, Calle del Tesoro 4, Madrid.

POR OTRO LADO, RECOMENDAMOS VER LA PELÍCULA

  • Zorba El Griego.

FINALMENTE LA DEDICATORIA DE RECETA DE LA RECETA DE ENSALADA GRIEGA DE SANDÍA

  • Mi amiga Suzy Lanas (Griega) de ella aprendí esta ensalada. Yo le añadí el limón y las pipas

¡Quedáis Invitados a Probarlo!


TAMBIÉN, OTRAS RECETAS RELACIONADAS DE NUESTRO BLOG


Y ADEMÁS, LAS ÚLTIMAS RECETAS DEL BLOG




SOBRE TODO AGRADECER A LAS FUENTES CONSULTADAS PARA HACER ESTA RECETA DE ENSALADA GRIEGA DE SANDIA :
  • Primero nuestra gratitud a Buscapalabra por la información facilitada.
  • Además nuestro reconocimientos a Fatsecret.
  • También agradecemos a Amazon.
  • Sobre todo nuestra gratitud a YouTube, por los magníficos vídeos facilitados.
  • Además damos las gracias, que se merece la labor de Pixabay.
  • Como no podía ser de otro modo nuestro reconocimiento a Wikipedia.
  • Y además agradecemos a Frases.
  • Además damos las gracias, a Gemini.

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *