Las pechugas de pollo rellenas, es uno de los platos preferidos de Yolanda Martínez, además son fáciles de hacer y resulta muy adecuado para comer carne blanca con verduras.
AUTORA DE ESTA RECETA: YOLANDA MÁRTINEZ
Pues, esperamos que os Guste!!!
Seguidamente, María José y Jesús os Invitan a Cocinar: Pechugas de Pollo Rellenas
PARA EMPEZAR, UNA INTRODUCCIÓN
ANTES DE COMENZAR, UN POCO DE HISTORIA
- Antiguamente este alimento tuvo connotaciones como alimento ritual. Ciertamente, en la Grecia clásica era un manjar exótico y poco a poco se fue domesticando, llegando a convertirse en un manjar de gente rica.
- Especialmente en época medieval era uno de los platos que más se cocinaban y de esos tiempos nos han llegado numerosas recetas.
ADEMÁS, ALGUNAS CURIOSIDADES
Sobre todo comentar algunas curiosidades sobre las gallinas:
- Tienen larga vida, ciertamente, los pollos pueden vivir entre 5 y 10 años, dependiendo de la raza.
- Además, son muy juguetones.
- También, son bastante inteligentes y tienen buena memoria.
- Y aunque parezca mentira. sobre todo les encanta bañarse.
TAMBIÉN, ALGO DE NUTRICIÓN
- El pollo es una carne muy saludable, ya que su contenido en grasa es bajo si no se consume la piel.
- Sus proteínas son de gran valor biológico y fáciles de digerir, por lo que está especialmente recomendado para los niños, los ancianos y aquellas personas que tengan el estómago delicado.
- Por otra parte el pollo es uno de los alimentos con mejor relación calidad nutricional/precio que podemos encontrar.
- Además las proteínas, de muy alto valor biológico.
- Grasa, disminuye de forma importante si le quitamos la piel, por los tanto es nuestra recomendación cuando comamos pollo.
PRINCIPALES DIFERENCIAS ENTRE LA CARNE ROJA Y LA BLANCA
- Primero las carnes rojas hacen referencia a carne de: vacuno, caballo y caza.
- También la carne blanca es la de: pollo, pavo o conejo de granja.
- Por otra parte la carne de cordero o cerdo puede variar en coloración, siendo roja o blanca dependiendo de la edad del animal o de la parte del cuerpo.
- Además la carnes procesadas: embutidos, longanizas, salchichas, hamburguesas, conservas o preparaciones a base de carne.
MIENTRAS TANTO RECORDEMOS EL REFRANERO ESPAÑOL
El pollo, pío, pío, y el niño, mío, mío.
ADEMÁS LAS FRASES DE LOS GRANDES CHEFS
La comida verdadera no tiene ingredientes, la comida verdadera son los ingredientes.
— Jamie Oliver.
PRIMERO ELECCIÓN DE LA MATERIA PRIMA
- Ciertamente para esta ocasión elegiremos pechugas de capón.
FOTO | NOMBRE | MESES | PESO | SABOR | USO |
---|---|---|---|---|---|
MACHOS | |||||
Picantón | 1 | 0.5Kg | Tierno | Parrilla | |
Tomatero | 2 | -1kg | Buen sabor | Fritos | |
Capón | 4 | -5kg | Sabroso | Asado | |
HEMBRAS | |||||
Gallina | 5 | -3kg | Dura y Sabrosa | Caldos | |
Pularda | 6 | +3kg | Tierna y Sabrosa | Guisos |
ADEMÁS LOS UTENSILIOS PARA COCINAR
- Primero unos cuchillos.
- Además precisaremos una cacerola para hervir los huevos.
- Sobre todo es importante un mazo de cocina para aplastar las pechugas de pollo.
- También un molinillo para añadir al pollo la pimienta recién molida.
- Además papel film para enrollar las pechugas de pollo.
- También una sartén.
- Para finalizar unos palillos para sujetar las pechugas rellenas.
SEGUIDAMENTE LA RECETA DE PECHUGAS DE POLLO RELLENAS
De hecho, se puede imprimir o ver solo la receta clickeando el logo correspondiente. También podemos cambiar el número de raciones.
Hervimos los huevos durante 10 minutos.
La yema debe quedar de un color amarillo.
- Un color verde significa que nos hemos pasado en la cocción.
Cortamos las cebollas en juliana.
Freímos hasta que queden transparentes.
- Reservamos.
Cortamos el puerro en lonchas.
- El puerro le dará un sabor muy especial.
Y también ll freímos.
Cortamos también las zanahoria y las unimos al sofrito.
Pelamos y cortamos en dados el calabacín.
También freímos el calabacín
Cortamos los pimientos en tiras.
Freímos los pimientos verdes.
- Reservamos.
Cortamos las pechugas en filetes, los más finas posibles, (se lo podemos pedir al carnicero que nos los abra).
Para que queden más finas las pechugas, podemos aplastarlas (entre 2 hojas de papel film) con un mazo de cocina.
Salpimentamos las pechugas.
Una vez aplanados los filetes de pechuga ponemos encima el jamón.
Después el queso elegido
Si nos decidimos a poner huevos duros, los pelamos, cortamos y los ponemos encima del queso.
- Si nos gusta más, en vez de huevo podemos usar dátiles.
- Cerramos los rulos, con palillos, las pechugas haciendo unos rulos.
Sellamos los rulos en aceite de oliva y luego se guisan con la salsa de la guarnición y un chorrito de vino blanco, durante 15 minutos.
- También podemos hornéalas.
Presentamos las pechugas de pollo rellenas junto a la guarnición de verduras.
- También podemos hacer guarnición, que más nos guste.
Que aproveche. Están buenísimos!!!
Ingredientes
Instrucciones
Hervimos los huevos durante 10 minutos.
La yema debe quedar de un color amarillo.
- Un color verde significa que nos hemos pasado en la cocción.
Cortamos las cebollas en juliana.
Freímos hasta que queden transparentes.
- Reservamos.
Cortamos el puerro en lonchas.
- El puerro le dará un sabor muy especial.
Y también ll freímos.
Cortamos también las zanahoria y las unimos al sofrito.
Pelamos y cortamos en dados el calabacín.
También freímos el calabacín
Cortamos los pimientos en tiras.
Freímos los pimientos verdes.
- Reservamos.
Cortamos las pechugas en filetes, los más finas posibles, (se lo podemos pedir al carnicero que nos los abra).
Para que queden más finas las pechugas, podemos aplastarlas (entre 2 hojas de papel film) con un mazo de cocina.
Salpimentamos las pechugas.
Una vez aplanados los filetes de pechuga ponemos encima el jamón.
Después el queso elegido
Si nos decidimos a poner huevos duros, los pelamos, cortamos y los ponemos encima del queso.
- Si nos gusta más, en vez de huevo podemos usar dátiles.
- Cerramos los rulos, con palillos, las pechugas haciendo unos rulos.
Sellamos los rulos en aceite de oliva y luego se guisan con la salsa de la guarnición y un chorrito de vino blanco, durante 15 minutos.
- También podemos hornéalas.
Presentamos las pechugas de pollo rellenas junto a la guarnición de verduras.
- También podemos hacer guarnición, que más nos guste.
Que aproveche. Están buenísimos!!!
Notas
SOBRE TODO UNOS CONSEJOS SOBRE LA CONSERVACIÓN
Una vez guisado, 2 días en el nevera.
TAMBIÉN PODRÍAMOS HACER ESTA VARIANTE
Otras opciones, que también queda muy bien
- Una vez rellenos, es rebozarlos y freírlos.
- También los podemos hacer envueltos en bacón.
ADEMÁS NUESTRAS RECOMENDACIONES CON LA RECETA DE PECHUGAS DE POLLO RELLENAS
Y ADEMÁS OS PASAMOS UN MENÚ RECOMENDADO
- Primero un cóctel: Mojito
- Luego, un aperitivo de: Berenjenas a la Miel de Caña
- Además, el pan: Pan Centeno Integral con Nueces
- También un buen maridaje: Por Rafael Baladé, tinto crianza El Vinculo, DO La Mancha, que va muy bien con las pechugas de pollo rellenas.
- De primero: Fetuccini Alfredo
- Segundo plato: Pechugas de Pollo Rellenas
- Finalmente de postre un exquisito: Tiramisú Italianos.
ADEMÁS MIENTRAS COCINAMOS
- Primero os proponemos que bebamos, una Limonada Casera, con un aperitivo de Tosta de Queso y Pimientos Caramelizados.
- Asimismo escuchar a, Luz Casal, Historia de un Amor.
TAMBIÉN RECOMENDAMOS LA SIGUIENTE BIBLIOGRAFÍA
- Sobre todo, recomiendo leer este gran libro, 100 maneras de cocinar pollo, Karlos Arguiñano, Bruno Oteiza, Ramón Roteta, Enrique Fleischmann, Eva Arguiñano.
ADEMÁS NUESTRO RESTAURANTE RECOMENDADO
- Especialmente relevante es el restaurante, Beethoven II, Calle Santo Tomás, 3, 26200 Haro, La Rioja
POR OTRO LADO, RECOMENDAMOS VER LA PELÍCULA
- Sobre todo agradecer a este gran comediante, Leo Harlem, Cocina moderna, El Club de la Comedia.
Ciertamente, una película que merece la pena volver a ver.
FINALMENTE LA DEDICATORIA DE PECHUGAS DE POLLO RELLENAS
- Gracias a, Laura Balade y David Oliva, por este gran día, lo hemos pasado muy bien!!!
¡Quedáis invitados a probarlo!
TAMBIÉN, OTRAS RECETAS RELACIONADAS DE NUESTRO BLOG
Y ADEMÁS, LAS ÚLTIMAS RECETAS DEL BLOG
- Sopaipas Receta Cordobesa
- Alubias Carillas con Ibéricos
- Potaje Garbanzos y Cardos
- Mermelada de Manzana Casera
- Gazpachuelo Malagueño
- Rigatoni a la Norma
- Espaguetis Carbonara con Torreznos
- Contramuslos de Pollo Rellenos de Jamón Serrano y Queso de Cabra
SOBRE TODO AGRADECER A LAS FUENTES CONSULTADAS:
- Sobre todo Buscapalabra.
- Además, los datos facilitados por Fatsecret.
- Como siempre, agradecer por sus aportaciones a Amazon.
- También a por sus videos YouTube.
- Como siempre Pixabay nos ha facilitado gran parte de las fotos aportadas en este blog, muchas gracias.
- Además como siempre a Wikipedia.
- Ciertamente agradeces a Mafre, su experiencia y datos.
- También Torre de Nuñez.
- Ciertamente son muy interesantes las aportaciones de Arte Monte.
- Además Nomen ha sido fundamental.
- También la información de Joselito.
- Además nos ha aportado Consumer ideas muy valiosas.
- Primero el libro, Trucos de Cocina de Sergio, Sergio Fernández Luque, Espasa.
- Además este gran libro, Trucos y consejos de cocina, Inés Ortega, Alianza Editorial.
- También 1069 Recetas, Karlos Arguiñano, Asegarce Debate.
- Sobre todo, 1080 Recetas de Cocina, Simone Ortega, Alianza Editorial.
- Y finalmente 999 Recetas sin Bobadas, David de Jorge y Martín Berasategui, Debate.
51