Los bagels al estilo de Nueva York, son panes en forma de anillo, son esponjosos, pero con una corteza crujiente y normalmente con una cobertura de semillas.
Pues esperamos que os Guste!!!
Seguidamente, María José y Jesús os Invitan a Cocinar: Bagels al Estilo de Nueva York
PARA EMPEZAR, UNA INTRODUCCIÓN
ANTES DE COMENZAR, UN POCO DE HISTORIA
Ciertamente los bagels, provienen de Polonia y del sur de Alemania, de allí los emigrantes judíos los llevaron a Estados Unidos, donde se vendía en los puestos callejeros.
Como costumbre de Cracovia, era costumbre regalar un bagel a las mujeres que acababan de tener un hijo.
ADEMÁS ALGUNAS CURIOSIDADES
Ciertamente los bagels, se han puesto de moda últimamente, recubiertos de semillas y con tu relleno favorito, en nuestro caso nos encanta con salmón marinado casero.
TAMBIÉN, ALGO DE NUTRICIÓN
- Los bagels son bajos en grasa sobre todo en saturada y sin colesterol.
- Además son ricos en fibra, sobre todo los integrales.
- Si le ponemos unas semillas, el valor nutricional aumentará.
MIENTRAS TANTO RECORDEMOS EL REFRANERO ESPAÑOL
A quien no le sobra pan,
no críe can.
PRIMERO ELECCIÓN DE LA MATERIA PRIMA
- Primero elegiremos para hacer estos bagels con una premasa tipo esponja.
Prefermento | HARINA | AGUA | L. SECA | SAL |
---|---|---|---|---|
Foto | ||||
Masa Madre | 100% | 100%-150% | 0% | 0% |
Pate Fermentée | 100% | 60-70% | 0.3-1% | 1-2% |
Biga | 100% | 50-80% | 0.4-1% | 0% |
Poolish | 100% | 90-110% | 0.2.-1% | 0% |
Esponja | 100% | 120-150% | 0.6-2% | 1-2% |
Soaker | 100% | 160-180% | 0% | 0% |
- Sobre todo es importante elegir harina de gran fuerza (+13g de proteínas), para hacer este pan, debido a su especial forma de prepararlos.
Harina | Floja | Media | Fuerza | Gran Fuerza |
---|---|---|---|---|
N. Común | Repostería | Panificable | Panificable | Gran Fuerza |
Proteínas | 7-9% | 10-11% | 12-13% | +13% |
Gluten | Poco | Medio | Mucho | Muchisimo |
W | 90-160 | 160-250 | 250-300 | +300 |
0 | 0000 | 000 | 00 | 0 |
T | 45 | 55 | 65 | 65 |
Panes | Pan de Soda | Baguettes | Focaccia | Bagels |
Foto | ||||
Repostería | Magdalenas | Cruasanes | Brioches | Panetone |
Foto |
ADEMÁS LOS UTENSILIOS A UTILIZAR
- Primero unos buenos cuchillos de sierra.
- Además un bol.
- También una espátula.
- Ciertamente una bandeja de horno.
- Además necesitaremos papel de horno.
SEGUIDAMENTE LA RECETA DE LA ESPONJA PARA HACER LOS BAGELS
De hecho, se puede imprimir o ver solo la receta clickeando el logo correspondiente. También podemos cambiar el número de raciones.
Juntamos los ingredientes.
Mezclamos todos los ingredientes.
Dejamos reposar durante 2 horas.
Ingredientes
Instrucciones
Juntamos los ingredientes.
Mezclamos todos los ingredientes.
Dejamos reposar durante 2 horas.
Notas
SEGUIDAMENTE LA RECETA DE BAGELS AL ESTILO DE NUEVA YORK
De hecho, se puede imprimir o ver solo la receta clickeando el logo correspondiente. También podemos cambiar el número de raciones.
Mezclamos la esponja con la lavadura, la harina, la sal, la miel y lo amasamos 5 minutos en un robot de cocina.
- Debe pasar la prueba de la membrana.
Dejamos reposar 2 horas y metemos en la nevera toda la noche.
A la mañana la esponja habrá crecido casi al doble.
Ponemos sobre una meza enharinada la masa de pan y hacemos una bola.
Preparamos con un corta pastas
Partimos en 16 trozos iguales unos 65 g)..
Hacemos bolas de cada trozo.
Procedemos hacer un agujero con un cilindro de madra.
El bagel ya formado lo ponemos sobre papel de horno ligeramente aceitado.
Ponemos todos los bagels sobre la hoja de horno.
Tapamos con papel film y dejamos hacer un segundo levado.
Encendemos el horno a 260 ºC.
Ponemos en un cazo ancho abundante agua y una cucharada de bicarbonato sódico por litro de agua.
Cocemos los bagels un minuto.
Le damos la vuelta y volvemos a cocer otro minuto.
Ponemos en boles anchos las semillas de sésamo y amapola.
Cuando sacamos los bagels del cazo, las ponemos sobre las semillas para así recubrir los bagels.
- Colocamos los bagels, sobre una fuente de horno recubierto de de semolina.
Horneamos los bagels durante 20-25 minutos, a mitad de horneado le damos la vuelta a la fuente y bajamos la temperatura del horno a 230 ºC.
- Así conseguimos un horneado uniforme.
Ponemos los bagels sobre una rejilla para se enfríen durante unos 15 minutos..
- Esto lo hacemos para evitar que queden gomosos.
Servir con nuestro relleno preferido.
Ingredientes
Instrucciones
Mezclamos la esponja con la lavadura, la harina, la sal, la miel y lo amasamos 5 minutos en un robot de cocina.
- Debe pasar la prueba de la membrana.
Dejamos reposar 2 horas y metemos en la nevera toda la noche.
A la mañana la esponja habrá crecido casi al doble.
Ponemos sobre una meza enharinada la masa de pan y hacemos una bola.
Preparamos con un corta pastas
Partimos en 16 trozos iguales unos 65 g)..
Hacemos bolas de cada trozo.
Procedemos hacer un agujero con un cilindro de madra.
El bagel ya formado lo ponemos sobre papel de horno ligeramente aceitado.
Ponemos todos los bagels sobre la hoja de horno.
Tapamos con papel film y dejamos hacer un segundo levado.
Encendemos el horno a 260 ºC.
Ponemos en un cazo ancho abundante agua y una cucharada de bicarbonato sódico por litro de agua.
Cocemos los bagels un minuto.
Le damos la vuelta y volvemos a cocer otro minuto.
Ponemos en boles anchos las semillas de sésamo y amapola.
Cuando sacamos los bagels del cazo, las ponemos sobre las semillas para así recubrir los bagels.
- Colocamos los bagels, sobre una fuente de horno recubierto de de semolina.
Horneamos los bagels durante 20-25 minutos, a mitad de horneado le damos la vuelta a la fuente y bajamos la temperatura del horno a 230 ºC.
- Así conseguimos un horneado uniforme.
Ponemos los bagels sobre una rejilla para se enfríen durante unos 15 minutos..
- Esto lo hacemos para evitar que queden gomosos.
Servir con nuestro relleno preferido.
Notas
ADEMÁS, ALGUNOS CONSEJOS PARA SU CONSERVACIÓN
Este este pan, una vez hecho, se puede congelar y posteriormente tostar antes de consumirlo.
TAMBIÉN PODRÍAMOS HACER ESTA VARIANTE
- Ciertamente existen 2 estilos de bagels:
- De Montreal: utilizan malta y huevo, pero no sal para la masa y se cuece en agua con miel con sésamo por encima, son dulces y crujientes.
- Además el de Nueva York: Su masa tiene, sal y malta, siendo muy esponjosos con semillas de sésamo, comino, cebolla, sal gorda o ajo.
- También podemos rellenar los Bagels con: Pavo o con Jamón y Aguacate, Salmón Marinado o con Jamón y Tortilla, todo un clásico de la cocina judía de Nueva York.
ADEMÁS NUESTRAS RECOMENDACIONES CON LA RECETA DE BAGELS AL ESTILO DE NUEVA YORK
PRIMERO NUESTRO MENÚ RECOMENDADO
- Primero un cóctel: Margarita
- Luego, un aperitivo de: Fingers de Queso
- Además, el pan: Bagels al Estilo de Nueva York
- De primero: Macarrones con Queso
- Segundo plato: Hamburguesa
- Finalmente de postre: Donuts
ADEMÁS MIENTRAS COCINAMOS
- Os proponemos para que bebáis mientras lo cocinamos, Cosmopolitan.
- Asimismo para escuchar, Luciano Pavarotti y a Liza Minnelli, en la magnifica interpretación de New York, New York.
TAMBIÉN, RECOMENDAMOS LA SIGUIENTE BIBLIOGRAFÍA
Sobre todo este gran libro, El aprendiz de panadero, Peter Reinhart, RBA, probablemente uno de los mejores libros para iniciarte en el arte del pan, os lo recomiendo.
ADEMÁS, NUESTRO RESTAURANTE RECOMENDADO
Especialmente relevante es el Food Truck de Bagels, Urban Bagels, Torrejón de Ardoz, con un menú de Bagels:
- Primero un burger, (con hamburguesa).
- También eL Vegano.
- Ciertamente el Noruego, es toda una delicia, con Salmón marinado.
- Y además el clásico Pulled Pork, con cerdo.
- También lo podemos hacer Bagel con Pavo.
- Además una bagel Nutella Deliciosa, de chocolate.
POR OTRO LADO, RECOMENDAMOS VER LA PELÍCULA
GANGS OF NEW YORK.
Ciertamente, una película que merece la pena volver a ver.
FINALMENTE LA DEDICATORIA DE BAGELS AL ESTILO DE NUEVA YORK
A nuestra Compañera y Amiga Rosa Pajuelo No es casual que esta recetas se la dediquemos a ella, ya que es una gran profesional y buenísima persona, facultades muy valiosas para una empresa y sus compañeros. Gracias Rosa por los años que hemos compartido en Prim.
¡Quedáis invitados a probarlo!
TAMBIÉN OTRAS RECETAS RELACIONADAS DE NUESTRO BLOG
Y ADEMÁS LAS ÚLTIMAS RECETAS DEL BLOG
- Sopaipas Receta Cordobesa
- Alubias Carillas con Ibéricos
- Potaje Garbanzos y Cardos
- Mermelada de Manzana Casera
- Gazpachuelo Malagueño
- Rigatoni a la Norma.
- Espaguetis Carbonara con Torreznos
- Contramuslos de Pollo Rellenos de Jamón Serrano y Queso de Cabra
SOBRE TODO AGRADECER A LAS FUENTES CONSULTADAS:
- Primero agradecer a Amazon..
- Además a Fatsecret.
- Ciertamente a Pixabay.
- También a Wikipedia.
- Además a YouTube.
- También agradecer a Amenajari.
- Ciertamente a Pan de la chapata al pan de centeno, Linda Collister, Acanto.
- Además a Mis recetas made in Nueva York, GeoPlaneta.
- También a Crujientes, panes a los que dar un buen bocado, Richard Bertinet, Blume.
- Para terminar agradecer a La biblia del pan, Rose Levy Beranbaum, RBA.
- Sobre todo este gran libro de Simone Ortega, 1080 Recetas de Cocina, Alianza Editorial.
- Además este gran libro, Trucos y consejos de cocina, Inés Ortega, Alianza Editorial.
- También el libro 999 Recetas sin Bobadas, David de Jorge y Martín Berasategui, Debate.
30