Los Boquerones en Adobo Fritos, es un plato muy apreciado en todo el litoral mediterráneo sobre todo en los meses de verano. Son fáciles de hacer y buenísimos. Consiste en boquerones rebozados y fritos en aceite de oliva. Se suele servir en los bares de toda España como un sabroso aperitivo.
AUTORA DE ESTA RECETA: MARÍA JOSÉ DÍAZ VALLAURE
Pues, esperamos que os Guste!!!
Seguidamente, María José y Jesús os Invitan a Cocinar: Boquerones en Adobo Fritos
PARA EMPEZAR, UNA INTRODUCCIÓN
ANTES DE, UN POCO DE HISTORIA
- El pescado frito ya se comía en la antigua Roma y hoy en día es muy común a lo largo de todo el Mar Mediterráneo. Ya los sefarditas servían el pescado frito con vinagreta acompañado de alguna hierbas.
- Es más, desde que los Fenicios nos trajeron el aceite de oliva (siglo III A.C.), este ha sido la forma mejor de freír el pescado.
ADEMÁS, ALGUNAS CURIOSIDADES SOBRE LOS BOQUERONES FRITOS
- A partir de entonces, poco a poco, los boquerones fritos fue convirtiéndose en un plato favorito de Andalucía. Así, algunos escritos aseguran que Cádiz contaba con 84 freidores especializados en 1812 durante la firma de la Constitución.
- Incluso, la famosa tempura japonesa proviene de la fritura andaluza que fue llevada allí por los jesuitas durante los siglos XVI y XVII.
En cada lugar, el boquerón tiene un nombre propio:
- Hombrinos (Asturias).
- Bocarte (en Cantabria, Galicia).
- Anchoa (en Aragón y País Vasco).
- Seitó (en Cataluña).
- Aladroç (en la costa levantina y Baleares).
Las 2 son la misma especie (Engraulis encrasicolus). La RAE, define la anchoa cuando es curado en salmuera, mientras denominamos boquerón cuando se elabora en vinagre.
TAMBIÉN, ALGO DE NUTRICIÓN
- El pescado es muy saludable y existen infinidad de formas diferentes de prepararlo. Hoy lo preparamos frito, que aporta bastantes calorías, pero si lo acompañamos de una buena ensalada, nos aportará un buen equilibrio de nutrientes.
- Además, el pescado es alto en ácidos grasos instaurados omega-3, sobre todo los azules (boquerones, salmones, salmonetes, sardinas y cazón).
- Si se van a consumir crudos (boquerones en vinagre), hay que congelar los boquerones a -20º C durante 5 días, para evitar la posible parasitación por anisakis (según aconseja la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición).
- Los enfermos gotososo deben consumir los boquerones, al igual que otros pescados azules, con mesura.
- Los boquerones son una excelente fuente de omega-3, los alimentos ricos en omega-3, ayudan a regular el nivel de colesterol y de triglicéridos en sangre.
- Es rico en el grupo de las vitaminas del grupo B, así como los minerales: selenio, fósforo, potasio, yodo y hierro.
MENÚ RECOMENDADO
- Primero un cóctel: Boquerones Fritos.
- Luego, un aperitivo de: Tortitas de Bacalao
- Además, el pan: Hogaza de Pan Rústico con Poolish
- También un buen maridaje: Cervezas 1906 (no se aconseja vino, debido a que la ingesta de vinagre interacciona mal con el vino).
- De primero: Judiones de la Granja con Rabo de Toro
- Segundo plato: Lenguado a la Meuniere
- Finalmente de postre: Tarta Tatin.
PRIMERO ELECCIÓN DE LA MATERIA PRIMA
- Al comprar boquerones frescos, conviene escoger los más firmes, de color plateado y brillante y que no tengan golpes. Los más recientes tienen reflejos verdes o azules, que se vuelven negros cuando tienen más tiempo. Se recomienda (como en todos los pescados) consumirlos en el mismo día de la compra o al día siguiente.
ADEMÁS LOS UTENSILIOS NECESARIOS PARA PREPARAR ESTA RECETA
- Cuchillos.
- Tupper con tapa o un bol.
- Colador.
- Sartén alta.
MIENTRAS COCINAMOS LOS BOQUERONES FRITOS
- Os proponemos para que bebáis mientras lo cocinamos, una Limonada Casera con un aperitivo de Croquetas de Pulpo.
- Asimismo escuchar a Manuel Cribaño, Los boquerones del alba.
MIENTRAS TANTO RECORDEMOS EL REFRANERO ESPAÑOL
De Málaga, vino, pasas, boquerones y batatas.
ADEMÁS LAS FRASES DE LOS GRANDES CHEFS
La comida verdadera no tiene ingredientes, la comida verdadera son los ingredientes.
— Jamie Oliver.
SEGUIDAMENTE LA RECETA DE BOQUERONES EN ADOBO FRITOS
De hecho, se puede imprimir o ver solo la receta clickeando el logo correspondiente. También podemos cambiar el numero de raciones.
Para limpiar los boquerones, se cuenta con la ayuda del pescadero que les retirará las tripas.
Será necesario sacar los lomos, retirando la cabeza y la espina central, una tarea sencilla que se realiza sin dificultad con la mano.
Preparar un adobo con 2 cucharadas soperas de pimentón de la Vera, 2 dientes de ajo, 1 cucharada sopera de comino en polvo, un chorreón de vinagre suave, 1 cucharada de sal, otra de azúcar y una hoja de laurel.
- Metemos en este adobo los lomos de los boquerones bien limpios y los dejamos durante 8 horas.
Mezclamos las harinas de maiz y de trigo.
Pasamos los boquerones por la mezcla de maíz y de trigo.
Eliminamos el exceso de harina.
y los freímos en aceite de oliva muy caliente, hasta dejarlos bien crujientes.
Los depositamos sobre papel de cocina, para eliminar el exceso de aceite.
Servir de inmediato con unas rodajas de limón.
Sobre todo, en Andalucía Occidental se suele acompañar con pequeños colines de pan llamados "picos".
Ingredientes
Instrucciones
Para limpiar los boquerones, se cuenta con la ayuda del pescadero que les retirará las tripas.
Será necesario sacar los lomos, retirando la cabeza y la espina central, una tarea sencilla que se realiza sin dificultad con la mano.
Preparar un adobo con 2 cucharadas soperas de pimentón de la Vera, 2 dientes de ajo, 1 cucharada sopera de comino en polvo, un chorreón de vinagre suave, 1 cucharada de sal, otra de azúcar y una hoja de laurel.
- Metemos en este adobo los lomos de los boquerones bien limpios y los dejamos durante 8 horas.
Mezclamos las harinas de maiz y de trigo.
Pasamos los boquerones por la mezcla de maíz y de trigo.
Eliminamos el exceso de harina.
y los freímos en aceite de oliva muy caliente, hasta dejarlos bien crujientes.
Los depositamos sobre papel de cocina, para eliminar el exceso de aceite.
Servir de inmediato con unas rodajas de limón.
Sobre todo, en Andalucía Occidental se suele acompañar con pequeños colines de pan llamados "picos".
Notas
PODRÍAMOS HACER ESTA VARIANTE
- También, es frecuente comer una tapa de boquerones (en vinagre), con anchoas (en salmuera), al que se le llama matrimonio.
CONSERVACIÓN DE LOS BOQUERONES FRITOS
- Este no es un plato para conservar, ya que el pescado pierde mucho con el tiempo.
TAMBIÉN RECOMENDAMOS LEER LA SIGUIENTE BIBLIOGRAFÍA
- Sobre todo, recomendamos leer este gran libro, Un viaje por la cocina andaluza.
RESTAURANTE RECOMENDADO PARA COMER BOQUERONES FRITOS
- Especialmente relevante es el restaurante, Los Lagares, Avenida Vallellano, 4, Córdoba.
POR OTRO LADO, RECOMENDAMOS VER LA PELÍCULA
Como Pez Fuera del Agua.
Ciertamente, una película que merece la pena volver a ver.
FINALMENTE LA DEDICATORIA DE BOQUERONES FRITOS
A Rosa Fernanda López Baena, Ruth Ruth López Baena y Miguel Arias, unas maravillosas personas.
¡Quedáis invitados a probarlo!
TAMBIÉN, OTRAS RECETAS RELACIONADAS DE NUESTRO BLOG
Y ADEMÁS, LAS ÚLTIMAS RECETAS DEL BLOG
- Sopaipas Receta Cordobesa
- Alubias Carillas con Ibéricos
- Potaje Garbanzos y Cardos
- Mermelada de Manzana Casera
- Gazpachuelo Malagueño
- Rigatoni a la Norma.
- Espaguetis Carbonara con Torreznos
- Contramuslos de Pollo Rellenos de Jamón Serrano y Queso de Cabra
¿Y QUÉ COCINAMOS HOY?
SOBRE TODO AGRADECER A LAS FUENTES CONSULTADAS:
- Primero nuestra gratitud a Buscapalabra por la información facilitada.
- Además nuestro reconocimientos a Fatsecret.
- También agradecemos a Amazon.
- Sobre todo nuestra gratitud a YouTube, por los magníficos vídeos facilitados.
- Además damos las gracias, que se merece la labor de Pixabay.
- Como no podía ser de otro modo nuestro reconocimiento a Wikipedia.
- También agradecemos a Directos al Paladar.
- Y además agradecemos a Frases.
- FilmAffinity.
- El Corte Ingles.
- ABC.
- Arroyabe.
94