La Pizza Prosciutto, es una receta estupenda para una reunión de amigos en un fin de semana. Es de las más fáciles de hacer y esta estupenda.
AUTOR DE ESTA RECETA: JESÚS MÁRQUEZ LÓPEZ
Pues, esperamos que os Guste!!!
Seguidamente, María José y Jesús os Invitan a Cocinar: Pizza Prosciutto
PARA EMPEZAR, UNA INTRODUCCIÓN
- Prosciutto es el término italiano para el jamón, aludiéndose con mayor frecuencia al curado, a este estilo se llama en Italia prosciutto crudo, distinguiéndose del cocinado prosciutto cocido.
ANTES DE COMENZAR, UN POCO DE HISTORIA
- La pizza, tal y como se conoce en el mundo, procede de la ciudad italiana de Nápoles y aparece como plato popular entre los napolitanos, en el siglo XVII.
ADEMÁS, ALGUNAS CURIOSIDADES
Hay varios tipos de masa para hacer pizzas:
1. Masa Napolitana:
- Es la más tradicional de las pizzas.
- Se amasa a mano y horneado a la leña.
- Tiene un diámetro inferior a 35 centímetros y con unos bordes gruesos de unos dos centímetros (cornicione).
- Es con la que se hace la pizza margarita.
2. Masa Romana:
- Es una masa muy fina, crujiente y casi sin bordes.
- Para conseguir una buena pizza romana, usaríamos una harina de fuerza media y dejamos levar al menos 24 horas.
3. Masa estilo Chicago (deepdish):
- Es una masa típica de Chicago, es más contundente que la neoyorquina y su masa, además de harina de trigo, lleva harina de maíz.
- Se realiza en una sartén metálica honda (deepdish), por lo que tiene un toque tostado. Es generosa en tomate, mozzarella e ingredientes.
4. Masa Siciliana (sfincione):
- Es típica siciliana, significa «esponja», por la esponjosidad de su masa.
- Suele partirse en porciones cuadradas y no lleva mozzarella, sino pan rallado por encima.
5. Masa de New York:
- Es una masa muy fina y un diámetro de unos 45 centímetros, para que puede doblarse de manera más sencilla.
- La salsa de tomate suele ser más especiada y no se utiliza mozzarella fresca.
6. Masa estilo Argentino:
- Es una masa más esponjosa, que leva en tres o cuatro horas y además, suele tenerse prehorneada y finalmente se le da un toque de horno.
- Es una pizza, muy generosa en queso.
TAMBIÉN, ALGO DE NUTRICIÓN
La pizza puede ser un alimento completo y sano si sus ingredientes lo son.
- Es un alimento bastante completo ya que contiene hidratos de carbono (harina), proteínas (queso), grasas (queso), fibra, vitaminas y minerales.
- Nutricionalmente la pizza integral es mucho mas sana que la de harina blanca.
- Si tomamos una pizza realizada con mucho queso, puede que los niveles grasos sean más altos de lo normal, por lo que habrá que acompañarlo con platos de verduras para equilibrar la dieta.
- Las setas, aportan: hierro, fósforo, yodo, magnesio, selenio, calcio, potasio, zinc, además de vitaminas A, B (concretamente B1, B2, B3) C y D. También son ricas en proteínas de alta calidad.
MIENTRAS TANTO RECORDEMOS EL REFRANERO ESPAÑOL
Más ordinario que pizza de mortadela con aceitunas.
PRIMERO ELECCIÓN DE LA MATERIA PRIMA
- Para hacer la masa de la pizza, elegiremos una harina de fuerza media (10-11% de proteínas), también la podemos comprar hecha.
- Al ser una pizza tan sencilla, merece la pena que el jamón y el queso sean de primera calidad.
- El aceite picante lo podemos comprar o hacerlo nosotros mismos.
ADEMÁS LOS UTENSILIOS PARA COCINAR
- Cuchillos.
- Rodillo de amasar.
- Rallador de queso.
- Bandeja de horno para pizzas o piedra de horno.
- Plato de pizza.
- Cortador de pizzas.
- Pala para servir.
SEGUIDAMENTE LA RECETA DE MASA DE PIZZA
De hecho, se puede imprimir o ver solo la receta clickeando el logo correspondiente. También podemos cambiar el número de raciones.
Mezclamos la harina, la levadura y el agua y amasamos a mano 6 minutos.
Si lo hacemos en un robot de cocina, usaremos la mitad de tiempo en cada uno de los 3 pasos de amasado.
Agregamos la sal y seguimos amasando otros 6 minutos.
- La sal la ponemos ahora para que no mate la levadura.
Añadimos el aceite y amasamos 6 minutos más.
- Si queda muy liquida añadimos un poco de harina.
- Si queda muy solida añadimos un poco de agua.
Dividimos la masa en 3 bolas.
Y las metemos cada una en un bol engrasado, cubierto por film de plástico.
Las guardamos en la nevera 24 horas.
- Con esto obtendremos 3 masas para pizzas.
- Sacamos las bolas de masa media hora antes de usarlas.
Ingredientes
Instrucciones
Mezclamos la harina, la levadura y el agua y amasamos a mano 6 minutos.
Si lo hacemos en un robot de cocina, usaremos la mitad de tiempo en cada uno de los 3 pasos de amasado.
Agregamos la sal y seguimos amasando otros 6 minutos.
- La sal la ponemos ahora para que no mate la levadura.
Añadimos el aceite y amasamos 6 minutos más.
- Si queda muy liquida añadimos un poco de harina.
- Si queda muy solida añadimos un poco de agua.
Dividimos la masa en 3 bolas.
Y las metemos cada una en un bol engrasado, cubierto por film de plástico.
Las guardamos en la nevera 24 horas.
- Con esto obtendremos 3 masas para pizzas.
- Sacamos las bolas de masa media hora antes de usarlas.
Notas
SEGUIDAMENTE LA RECETA DE PIZZA PROSCIUTTO
De hecho, se puede imprimir o ver solo la receta clickeando el logo correspondiente. También podemos cambiar el número de raciones.
Encendemos el horno arriba y abajo a 250 ºC.
Si tenemos una piedra de horno, la pizza nos quedara mucho más crujiente.
Si no usaremos una bandeja para pizzas
Estiramos la masa de pizza con el rodillo.
Le ponemos un poco de aceite picante.
Añadimos un poco de tomate por encima.
Incorporamos la mozzarella rallada.
Disponemos el jamón cocido por encima.
Horneamos las pizza durante unos 15 minutos y ponemos encima un poco más de aceite picante.
- Los bordes deben quedar dorados y el queso derretido.
Servir recién sacadas del horno.
- Podemos decorar la pizza con unas hojas de albahaca.
También queda bien con rúcula.
Ingredientes
Instrucciones
Encendemos el horno arriba y abajo a 250 ºC.
Si tenemos una piedra de horno, la pizza nos quedara mucho más crujiente.
Si no usaremos una bandeja para pizzas
Estiramos la masa de pizza con el rodillo.
Le ponemos un poco de aceite picante.
Añadimos un poco de tomate por encima.
Incorporamos la mozzarella rallada.
Disponemos el jamón cocido por encima.
Horneamos las pizza durante unos 15 minutos y ponemos encima un poco más de aceite picante.
- Los bordes deben quedar dorados y el queso derretido.
Servir recién sacadas del horno.
- Podemos decorar la pizza con unas hojas de albahaca.
También queda bien con rúcula.
Notas
ADEMÁS, ALGUNOS CONSEJOS SOBRE SU CONSERVACIÓN
- No quedara nada, por lo que no habrá problemas.
TAMBIÉN PODRÍAMOS HACER ESTA VARIANTE
- Primero podemos elegir el tipo de masa que más nos guste, en este caso hemos elegido masa napolitana.
- Si nos decidimos por poner jamón curado, pondremos unas lonchas muy finas al sacar la pizza del horno.
- También podemos incluir setas a esta pizza de jamón cocido.
Si esta receta te parece muy complicada, hay un plan «B»!!!
ADEMÁS NUESTRAS RECOMENDACIONES CON LA RECETA DE PIZZA PROSCIUTTO
MENÚ RECOMENDADO
- Primero un cóctel: Mojito
- Luego, un aperitivo de: Berenjenas con Miel
- Además, el pan: Pan Siciliano
- También un buen maridaje: Vega Sicilia Crianza
- De primero: Ensalada Caprese
- Segundo plato: Pizza Prosciutto
- Finalmente de postre: Tiramisu
ADEMÁS MIENTRAS COCINAMOS
- Os proponemos para que bebáis mientras lo cocinamos, un Aperol Spritz, con un aperitivo de Tortitas de Bacalao.
- Asimismo para escuchar, IL DIVO, Amazing Grace.
TAMBIÉN, RECOMENDAMOS LA SIGUIENTE BIBLIOGRAFÍA
- Sobre todo, recomiendo leer este gran libro, La pizza es alta cocina, de Jesús Marquina Cepeda, Oberon.
ADEMÁS, NUESTRO RESTAURANTE RECOMENDADO
- Especialmente relevante es el restaurante, Restaurante La Mafia, Pº de la Castellana, 257, Madrid.
ADEMÁS, NUESTRO RESTAURANTE RECOMENDADO
American Pie
Ciertamente, una película que merece la pena volver a ver.
BANCO RECOMENDADO
- Ibercaja, por su gran cariño en el trato!!!
FINALMENTE LA DEDICATORIA DE PIZZA PROSCIUTTO
A nuestra gran amiga, Ana Rivera, una excelente profesional y mejor persona.
¡Quedáis invitados a probarlo!
TAMBIÉN, OTRAS RECETAS RELACIONADAS DE NUESTRO BLOG
Y ADEMÁS, LAS ÚLTIMAS RECETAS DEL BLOG
- Mermelada de Manzana Casera
- Gazpachuelo Malagueño
- Rigatoni a la Norma.
- Espaguetis Carbonara con Torreznos
- Contramuslos de Pollo Rellenos de Jamón Serrano y Queso de Cabra
- Dulce de Membrillo
- Tortilla de Patatas Chips
- Palmeritas de Hojaldre
SOBRE TODO AGRADECER A LAS FUENTES CONSULTADAS:
- Buscapalabra.
- Fatsecret.
- Amazon.
- YouTube.
- Pixabay.
- Wikipedia.
- Cocina Italiana, Maxine Clark, Ceac.
- Lo mejor de Italia, Sophie Braimbridge, Edimat Libros.
- Pizza, Susaeta.
67