Una forma de que los jóvenes devoren verduras, es con esta estupenda receta de Tagliatelle con Espinacas, que aporta nutrientes variados a este delicioso plato.
Pues, esperamos que os Guste!!!
Seguidamente, María José y Jesús os Invitan a Cocinar: Tagliatelle con Espinacas
PRIMERO UNA INTRODUCCIÓN A LAS PASTAS PLANA ITALIANAS
Existen varios tipos de pastas planas:
- Tagliarinii: son una variedad de pasta de huevo, (1-2 mm de ancho y 0,5-1 mm de grosor).
- Tagliolini: son una variedad de pasta de huevo, (2-3-mm de ancho y 0,5-1 mm de grosor).
- Linguini: es un tipo de pasta aplastado similar al spaghetti originario de Liguria, (3-4 mm de ancho y 0,5-1 mm de grosor ).
- Tallarines: Es mucho más popular fuera que dentro de Italia, (4-5 mm de ancho y 1 mm de grosor)
- Fettuccine: Es quizás la pasta de cinta más conocida, (5-6 mm de ancho y 1 mm de grosor)
- Tagliatelle: una pasta plana al huevo, originaria de la zona de Bolonia, (6-8 mm de ancho y 0,6-1 mm de grosor).
- Fettucce: Se trata de una pasta fresca al huevo, (8-15 mm de ancho y 1,3-1,5 mm de grosor)
- Parpparelle: Los podemos encontrar con los bordes lisos o aserrados, (15-25 mm de ancho y 1,5 mm de grosor).
- Lasagnette: (25-30 mm de ancho y 1,5 mm de grosor).
ANTES DE COMENZAR, UN POCO DE HISTORIA
Los tagliatelles fueron inventados, en 1487, por el cocinero Zefirano, en honor de Lucrezia Borgia.
ADEMÁS, ALGUNAS CURIOSIDADES
Aunque la pasta más popular de Italia, son los espaguetis, existen más de 600 diferente tipos pasta.
TAMBIÉN, ALGO DE NUTRICIÓN
- Esta pasta aporta hidratos de carbono de absorción lenta.
MIENTRAS TANTO, RECORDEMOS EL REFRANERO ESPAÑOL
Aceite para las espinacas,
y vino del de la tinaja.
PRIMERO LA ELECCIÓN DE LA MATERIA PRIMA
Tagliatelle
Es una pasta ancha, plana y alargada
- Las medidas de esta pasta son: de 6-8 mm de ancho y un grosor de 0,6-1 mm
- Las mejores son de sémola de trigo duro y al huevo
- Su textura porosa las hacen perfectas para combinar con salsas potentes
Espinacas
Aporta verdura a esta exquisita receta
- Usaremos hojas de espinacas congeladas
- También podemos usar hojas frescas de espinacas
Nata
Proporciona una estupenda salsa a este plato
- Utilizaremos nata para cocinar
ADEMÁS LOS UTENSILIOS NECESARIOS PARA PREPARAR ESTA RECETA
- En primer lugar necesitaremos unos buenos cuchillos.
- Además unas cazuela.
- También un cucharon.
- Espátula o cuchara de madera.
SEGUIDAMENTE LA RECETA DE TAGLIATELLE CON ESPINACAS
De hecho, se puede imprimir o ver solo la receta clickeando el logo correspondiente. También podemos cambiar el número de raciones.
Descongelamos las espinacas.
Cortamos la cebolla en cuadrados.
Cortamos el jamón en dados pequeños.
Exprimimos medio limón y reservamos.
En una cazuela calentamos abundante agua.
- Cuando empiece a hervir, le ponemos un poco de sal.
Después añadimos los tagliatelle y los removemos con frecuencia, especialmente los primeros minutos de la cocción, así no se pegarán al fondo.
- La pasta al huevo suele requerir unos tiempos de cocción algo más cortos que la pasta normal seca.
- Debemos seguir las instrucciones del fabricante.
- Cuando la pasta esté al dente escurrimos los tagliatelle.
- No tenemos que poder aceite, ya que esto no evita que se pegue la pasta.
Escurrimos la pasta y reservamos
Reservamos medio vaso del caldo de la cocción.
Freímos en aceite la cebolla, hasta que este transparente.
Añadimos las espinacas y damos unas vueltas.
Incorporamos los dados de jamón y cocinamos un poco, dando vueltas con la espátula.
Añadimos la nata
Incorporamos el medio vaso de agua de la cocción, y seguimos dando vueltas, hasta que se mezclen bien todos los ingredientes
Ajustamos de sal y pimienta a nuestro gusto.
Podemos añadir un poco de nuez moscada a nuestra salsa.
Mezclamos la salsa con la pasta.
Añadimos el queso parmesano rallado a la preparación.
Servimos de inmediato.
- Ponemos un bol con queso rallado, para que cada unos se sirva a su gusto.
Ingredientes
Instrucciones
Descongelamos las espinacas.
Cortamos la cebolla en cuadrados.
Cortamos el jamón en dados pequeños.
Exprimimos medio limón y reservamos.
En una cazuela calentamos abundante agua.
- Cuando empiece a hervir, le ponemos un poco de sal.
Después añadimos los tagliatelle y los removemos con frecuencia, especialmente los primeros minutos de la cocción, así no se pegarán al fondo.
- La pasta al huevo suele requerir unos tiempos de cocción algo más cortos que la pasta normal seca.
- Debemos seguir las instrucciones del fabricante.
- Cuando la pasta esté al dente escurrimos los tagliatelle.
- No tenemos que poder aceite, ya que esto no evita que se pegue la pasta.
Escurrimos la pasta y reservamos
Reservamos medio vaso del caldo de la cocción.
Freímos en aceite la cebolla, hasta que este transparente.
Añadimos las espinacas y damos unas vueltas.
Incorporamos los dados de jamón y cocinamos un poco, dando vueltas con la espátula.
Añadimos la nata
Incorporamos el medio vaso de agua de la cocción, y seguimos dando vueltas, hasta que se mezclen bien todos los ingredientes
Ajustamos de sal y pimienta a nuestro gusto.
Podemos añadir un poco de nuez moscada a nuestra salsa.
Mezclamos la salsa con la pasta.
Añadimos el queso parmesano rallado a la preparación.
Servimos de inmediato.
- Ponemos un bol con queso rallado, para que cada unos se sirva a su gusto.
Notas
ADEMÁS, ALGUNOS CONSEJOS PARA SU CONSERVACIÓN
Máximo 1 días en la nevera.
TAMBIÉN PODRÍAMOS HACER ESTA VARIANTE
- Además podemos hacer los tagliatelles con espinacas y salmón.
- Tagliatelles Verdes a la Genovesa.
- También podemos hacerlos al Pesto.
- O en vez de pasta aportar las espinacas a una pizza.
ADEMÁS NUESTRAS RECOMENDACIONES CON LA RECETA DE TAGLIATELLE CON ESPINACAS
MENÚ RECOMENDADO
- Primero un cóctel: Mojito
- Luego, un aperitivo de: Cóctel Marisco
- Además, el pan: Integral Centeno
- De primero: Tagliatelle con Espinacas
- Segundo plato: Fritos de Pixín
- Finalmente de postre: Tarta de Queso con Arándanos
ADEMÁS MIENTRAS COCINAMOS
- Os proponemos para que bebáis mientras lo cocinamos, una Caipiriña.
- Asimismo para escuchar, Endless Love, Lionel Richie y Diana Ross.
TAMBIÉN RECOMENDAMOS LA SIGUIENTE BIBLIOGRAFÍA
Sobre todo este interesante libro, 365 Recetas de pasta, de Hilaire Walden, Blume.
ADEMÁS, NUESTRO RESTAURANTE RECOMENDADO
Especialmente relevante es el restaurante, La Mafia se Sienta a la Mesa, Paseo de la Castellana, 257, Madrid.
POR OTRO LADO, RECOMENDAMOS VER LA PELÍCULA
Luca, Trenette al Pesto.
Ciertamente, una película que merece la pena volver a ver.
FINALMENTE LA DEDICATORIA DE TAGLIATELLE CON ESPINACAS
A nuestros amigos de la promoción 72, Ajo, Concha, Jesús, Nacho y Gonzalo.
¡Quedáis invitados a probarlo!
TAMBIÉN, OTRAS RECETAS RELACIONADAS DE NUESTRO BLOG
Y ADEMÁS, LAS ÚLTIMAS RECETAS DEL BLOG
- Gazpachuelo Malagueño
- Rigatoni a la Norma.
- Espaguetis Carbonara con Torreznos
- Contramuslos de Pollo Rellenos de Jamón Serrano y Queso de Cabra
- Dulce de Membrillo
- Tortilla de Patatas Chips
- Palmeritas de Hojaldre
- Vieiras al Ajillo con Arroz Prohibido
SOBRE TODO AGRADECER A LAS FUENTES CONSULTADAS:
- Primero, Buscapalabra.
- Fatsecret.
- Amazon.
- YouTube.
- Pixabay.
- Wikipedia.
- Recetas Italianas.
- Concha de Viajes.
- Friolisa.
- Mia.
- Naturarla.
- Sobre todo este gran libro de Simone Ortega, 1080 Recetas de Cocina, Alianza Editorial.
- Trucos de Cocina de Sergio, Sergio Fernández Luque, Espasa.
- Además este gran libro, Trucos y consejos de cocina, Inés Ortega, Alianza Editorial.
- 1069 Recetas, Karlos Arguiñano, Asegarce Debate.
- También el libro 999 Recetas sin Bobadas, David de Jorge y Martín Berasategui, Debate.
33