Las magdalenas de naranja, son unos pequeños bollos que tienen la forma redonda y acaban en punta. La receta tradicional lleva los mismos ingredientes que un bizcocho pero en pequeñas cantidades: huevos, azúcar, aceite, harina, sal y levadura.
Gracias Mari Valle por esta deliciosa receta!!!
Seguidamente, María José y Jesús os invitan a cocinar: Magdalenas de Naranja
INTRODUCCIÓN
HISTORIA DE MAGDALENAS DE NARANJA
Las primeras magdalenas fueron elaboradas en 1755, cuando el rey de Polonia y duque de Lorraine, Stanislas Leszczynski (1676-1766), invitó a unos amigos especiales cenar a su castillo de Francia. Debido a esto el monarca polaco pidió a su cocinera Madeleine Paulmier, que preparase un postre especial. Entonces Madaleine elaboró una especie de bizcocho que encantó a todos los comensales, hasta tal punto que el rey polaco lo bautizó con su nombre (Madeleine) y envió una remesa del nuevo dulce a su hija, María Leszczynski, esposa del Rey Luís XV.
La propagación de las magdalena a nivel popular en España, fue debido a una joven llamada Magdalena, que las servía a los peregrinos que iban a Santiago de Compostela, por lo que se explica su gran implantación en España.
CURIOSIDADES DE MAGDALENAS DE NARANJA
Ciertamente un día la futura reina Victoria Eugenia, reprochó a su novio Alfonso XIII, que mojase sus pastas en el te: «En Inglaterra nadie moja las pastas en el té». Como resultado de esto, el monarca español, sin inmutarse, le contestó:
«Ah, no, Pues en España moja hasta el Rey«.
DIFERENCIAS ENTRE MAGDALENAS, MUFFINS Y CUPCAKES
TIPO | MAGDALENA | MUFFIN | CUPCAKE |
---|---|---|---|
FOTO | |||
ORIGEN | Francés | Inglés | USA |
SIMILITUD | Bizcocho | Media Noche | Tarta |
DENSIDAD | Esponjoso | Denso | Intermedio |
LEVADURA | +++ | + | ++ |
COPETE | +++ | + | ++ |
BATIR | +++ | + | +++ |
GRASA | Aceite | Mantequilla | Mantequilla |
HUEVOS | Si | No | Si |
AZÚCAR | + | + | + |
RELLENO | – | +++ | – |
DECORACIÓN | – | + | +++ |
SALADOS | No | Si | No |
NUTRICIÓN DE MAGDALENAS DE NARANJA
Os recomendamos que siempre preparéis estos productos de forma casera en lugar de comprarlos, ya que el contenido en calorías, grasas saturadas y trans (aceite de palma).
MENÚ RECOMENDADO
- Primero, un aperitivo de: Ensalada Campera.
- Además, el pan: Pan de Espelta con Semillas de Sésamo.
- Primer plato: Tequeños de Queso.
- Segundo Plato: Ternasco Asado.
- Con todo esto, maridamos con: Sidra asturiana.
- Finalmente de postre: Magdalenas de Naranja.
UTENSILIOS PARA HACER DE MAGDALENAS DE NARANJA
- 24 capsulas de magdalenas.
- Manga pastelera.
- Espátula de silicona.
- Batidora tipo robot de cocina.
MIENTRAS COCINAMOS LAS DE MAGDALENAS DE NARANJA
- Bebida: Mojito.
- Música: O Mio Babbino Caro. Giacomo Puccini. Joshua Bell.
SEGUIDAMENTE LA RECETA DE DE MAGDALENAS DE NARANJA
De hecho, se puede imprimir o ver solo la receta clickeando el logo correspondiente. También podemos cambiar el número de raciones.
Pesar los ingredientes. Rallar la cáscara de naranja y hacer un zumo con el resto de ella.
- La acidez de la naranja bajar el pH y por lo tanto ayuda a que la magdalena tenga más volumen.
Batir bien los huevos junto con el azúcar (incorpóralo poco a poco), el zumo de naranja y la cáscara rallada, hasta que los huevos se vayan esponjando.
- Batir a máxima velocidad para que los huevos adquieran aire y por lo tanto volumen.
- Se puede usar azúcar moreno.
Agregar a la mezcla anterior lentamente el aceite y mezclar bien.
- Usamos aceite de girasol porque da un sabor más suave que el aceite de oliva, pero si se prefiere este usar aceite de arbequina, que es el más adecuado para repostería.
Por último, mezclar en un recipiente aparte la harina, la sal y la levadura química.
Introducir en la batidora a la mezcla anterior a velocidad lenta, para que se reparta mejor y facilite que la masa suba uniformemente.
Una vez mezclados, poner a velocidad rapida y batir 2 minutos más.
- Mezclar siempre el impulsor con la harina.
- La sal sirve como potenciador del aroma.
Dejar reposar la masa tapada con film de plástico, por lo menos 1 hora en el frigorífico.
Precalentar el horno a 250º C durante 20 minutas antes de hornear.
Removemos energicamente la masa e la incorporar a los moldes con una manguera pastelera hasta 3/4 partes.
Espolvoreamos las magdalenas con azúcar.
Cocer la masa a 220ºC en moldes de magdalenas unos 15 minutos.
Dejar enfriar las magdalenas en un lugar sin corrientes de aire.
A comer.
Ingredientes
Instrucciones
Pesar los ingredientes. Rallar la cáscara de naranja y hacer un zumo con el resto de ella.
- La acidez de la naranja bajar el pH y por lo tanto ayuda a que la magdalena tenga más volumen.
Batir bien los huevos junto con el azúcar (incorpóralo poco a poco), el zumo de naranja y la cáscara rallada, hasta que los huevos se vayan esponjando.
- Batir a máxima velocidad para que los huevos adquieran aire y por lo tanto volumen.
- Se puede usar azúcar moreno.
Agregar a la mezcla anterior lentamente el aceite y mezclar bien.
- Usamos aceite de girasol porque da un sabor más suave que el aceite de oliva, pero si se prefiere este usar aceite de arbequina, que es el más adecuado para repostería.
Por último, mezclar en un recipiente aparte la harina, la sal y la levadura química.
Introducir en la batidora a la mezcla anterior a velocidad lenta, para que se reparta mejor y facilite que la masa suba uniformemente.
Una vez mezclados, poner a velocidad rapida y batir 2 minutos más.
- Mezclar siempre el impulsor con la harina.
- La sal sirve como potenciador del aroma.
Dejar reposar la masa tapada con film de plástico, por lo menos 1 hora en el frigorífico.
Precalentar el horno a 250º C durante 20 minutas antes de hornear.
Removemos energicamente la masa e la incorporar a los moldes con una manguera pastelera hasta 3/4 partes.
Espolvoreamos las magdalenas con azúcar.
Cocer la masa a 220ºC en moldes de magdalenas unos 15 minutos.
Dejar enfriar las magdalenas en un lugar sin corrientes de aire.
A comer.
Notas
RECETA THERMOMIX
- Primero ponemos en el vaso la media naranja, los huevos y el azúcar, 3’/37ºC/V5.
- Seguidamente, 3’/V5.
- Así mismo, introducimos el aceite, 15″/V5.
- Al final, verter la harina, la levadura y la sal, 8″/V6.
- Finalmente seguimos con el paso 5 de la receta.
TAMBIÉN PODRÍAMOS HACER ESTA VARIANTE
Aunque tengan un aspecto similar a los muffins o cupcakes no son lo mismo, éstos son de origen anglosajón y aunque parezcan iguales, tienen otros ingredientes, múltiples sabores y decoraciones.
CONSERVACIÓN
Probablemente, esto no será un problema si tienes vecinos, gracias Dani y Mari Valle!!!
Sino tienes vecinos golosos, conservar las pocas magdalenas, que no nos hayamos comido en un recipiente hermético.
RESTAURANTE RECOMENDADO
Especialmente relevante es el restaurante, Sweet Madrid, Calle Guzmán El Bueno 45, Madrid,
MIENTRAS TANTO RECORDEMOS EL REFRANERO ESPAÑOL
De cenas y magdalenas están las sepulturas llenas.
BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA
Sobre todo, recomendamos leer este gran libro, Magdalenas. Xavier Barriga. Grijalbo.
FINALMENTE LA DEDICATORIA DE MAGDALENAS DE NARANJA
A nuestra gran amiga Mari Valle Sánchez.
¡Quedáis invitados a probarlo!
TAMBIÉN, OTRAS RECETAS RELACIONADAS DE NUESTRO BLOG
Y ADEMÁS, LAS ÚLTIMAS RECETAS DEL BLOG
- Sopaipas Receta Cordobesa
- Alubias Carillas con Ibéricos
- Potaje Garbanzos y Cardos
- Mermelada de Manzana Casera
- Gazpachuelo Malagueño
- Rigatoni a la Norma.
- Espaguetis Carbonara con Torreznos
- Contramuslos de Pollo Rellenos de Jamón Serrano y Queso de Cabra
SOBRE TODO AGRADECER A LAS FUENTES CONSULTADAS:
- Buscapalabra
- Fatsecret.
- Amazon.
- YouTube.
- Pixabay.
- Wikipedia.
- Trucos de Cocina de Sergio, Sergio Fernández Luque, Espasa.
- Trucos y consejos de cocina, Inés Ortega, Alianza Editorial.
- 1069 Recetas, Karlos Arguiñano, Asegarce Debate.
- 1080 Recetas de Cocina, Simone Ortega, Alianza Editorial.
- 999 Recetas sin Bobadas, David de Jorge y Martín Berasategui, Debate.
60