El Salmón en Hojaldre es una receta sencilla pero que queda espectacular cuando tienes invitados. La jugosidad con la que queda el salmón es sublime.
AUTORA DE ESTA RECETA: MARÍA JOSÉ DÍAZ VALLAURE
Esperamos que os Guste!!!
Seguidamente, María José y Jesús os Invitan a Cocinar: Salmón en Hojaldre

PARA EMPEZAR, UNA INTRODUCCIÓN

- En Croûte (su traducción es en costra), es el nombre con el que se denomina a un alimento envuelto en hojaldre y horneado. Es aplicable especialmente a las carnes (solomillo Wellington), pates (Pâté en croûte) y también al salmón.
ANTES DE COMENZAR, UN POCO DE HISTORIA
- El salmón salvaje es el idóneo para preparar este plato, ya que su carne es más sabrosa, no obstante la mayoría de los salmones que podemos encontrar en el mercado son de piscifactoría.

ADEMÁS, ALGUNAS CURIOSIDADES
- En realidad el color de la carne del salmón es blanca. El bonito color rosado del salmón, se debe a las gambas y cangrejos que comen, que a su vez se nutren de algas de color rojo. Actualmente los salmones que comemos de piscifactorías, son alimentados con piensos especiales para que tengan ese color asalmonado (carotenos) tan atractivo al consumidor.
- El 70% del salmón que se consume en el mundo, procede de Noruega.

TAMBIÉN, ALGO DE NUTRICIÓN
- El salmón es un pescado graso (de grasa saludable), rico en omega-3, que desempeña un factor importante en la prevención de las enfermedades cardiovasculares (ya que eleva los niveles de HDL, colesterol bueno). Una ración de salmón proporciona la cantidad diaria recomendada de omega-3 (3 g). También aporta cantidades importantes de yodo y selenio así como de vitamina D.

LOS UTENSILIOS NECESARIOS PARA PREPARAR ESTA RECETA
- Pinzas de depilar (de uso exclusivo para este fin).
- Pincel de cocina.
- Rodillo de amasar.
- Cortador de pasta.
- Bandeja rectangular grande que se pueda hornear.
- Cuchillos.

ADEMÁS MIENTRAS COCINAMOS
- Primero os proponemos que bebamos, una Limonada Casera, con un aperitivo de Tosta de Queso y Pimientos Caramelizados.
- Asimismo para escuchar, Yolanda, Pablo Milanes.
MIENTRAS TANTO RECORDEMOS EL REFRANERO ESPAÑOL
- Quien come boñiga, comería hojaldre.
ADEMÁS LAS FRASES DE LOS GRANDES CHEFS
- La clave del salmón perfecto es la sencillez: déjalo que hable por sí mismo, con un toque de limón y eneldo.
– Sofía Ramírez.
SEGUIDAMENTE LA RECETA DE SALMÓN EN HOJALDRE

PEDIMOS A NUESTRO PESCADERO QUE NOS PREPARE LOS LOMOS DE SALMÓN SIN ESCAMAS, ESPINAS NI PIEL.
• Con la ayuda de unas pinzas (o cuchillo) quitamos todas las espinas que hayan podido quedar en los lomos.
• Es fácil encontrarlas si pasamos un dedo sobre la superficie desde la cola hasta el cogote.
• Tirar de las espinas con golpes secos, así las quitamos de una sola vez y no dañamos la carne del salmón.
• El objetivo es evitar que cuando cortemos el salmón el cuchillo tropiece con las espinas.
MISE EN PLACE
• Precalentar el horno a 200ºC.
DESPUÉS LO PASAS POR EL GRIFO PARA RETIRAR LOS RESTOS DE SANGRE QUE PUDIESEN QUEDAR.
• Los pescados azules suelen contener mucha sangre, que si no se quita, pueden dar un sabor amargo a la preparación.
RETIRAMOS LA PARTE TRASERA DEL LOMO Y NOS QUEDAMOS CON LA PARTE ANTERIOR DEL COGOTE.
• Resulta ser la parte más jugosa, podemos utilizar la zona de la cola para otras preparaciones (salmón en papillote).
Pocháis las espinacas con un poco de aceite y sal. Dejar enfriar.
Mezclamos las espinacas y el queso crema.
Ponemos una lamina de papel de horno y encima extiendo una de las masas de hojaldre.
Ponemos una capa de espinacas con queso y encima el lomo de salmón.
cubrimos el lomo con más mezcla de espinacas y queso.
Tapamos con la lamina inferior de hojaldre.
Sacamos otra lamina de masa. Cubrimos con la lamina de hojaldre.
Sacamos otra lamina de masa. Cortamos unas tiras de hojaldre para decorar la parte superior de la preparación.
Decoramos con las tiras de hojaldre.
Hacemos un trenzado.
También podéis ponerle simplemente unas tiras encima o darle la vuelta y dejarlo liso.
Se puede hacer cualquier tipo de adorno con la masa.
Pincelamos uniformemente la lamina superior con huevo batido.
CON EL HORNO PRECALENTADO A 200º
• Hornear durante unos 30 minutos, hasta que el hojaldre quede dorado.
Ingredientes
SUGERENCIA
- Nuestro amigo Rui Grijo nos sugiere que utilicemos la pie, para freírla y comerla como acompañamiento o con una ensalada. Una magnifica idea, a mi también me encanta la piel de salón frita.
Muchas gracias Rui!!!

TAMBIÉN PODRÍAMOS HACER ESTA VARIANTE
- Para el salmón en croute: Un vino Chardonnay.
TAMBIÉN RECOMENDAMOS LA SIGUIENTE BIBLIOGRAFÍA
- Sobre todo este interesante libro, Cuso de Cocina, Salmón, Benoit Witz, Editorial H Blume.

FINALMENTE LA DEDICATORIA DE SALMÓN EN HOJALDRE
- A nuestra gran amiga Yolanda Martínez.
¡Quedáis invitados a probarlo!
TAMBIÉN, OTRAS RECETAS RELACIONADAS DE NUESTRO BLOG
Y ADEMÁS, LAS ÚLTIMAS RECETAS DEL BLOG
- Judiones de la Granja con sus Sacramentos
- Huevos Benedictinos con Salmón Ahumado
- Cappelletti a la Puttanesca
- Espaguetis Negros con Vieiras, Vino Blanco y Perejil
- Alubias con Acelgas y Bacalao
- Hogaza de Pan Blanco
- Fettuccine a la Boloñesa (Fetuccini)
- Postre de Piña
SOBRE TODO AGRADECER A LAS FUENTES CONSULTADAS:
- Primero nuestra gratitud a Buscapalabra por la información facilitada.
- Además nuestro reconocimientos a Fatsecret.
- También agradecemos a Amazon.
- Sobre todo nuestra gratitud a YouTube, por los magníficos vídeos facilitados.
- Además damos las gracias, que se merece la labor de Pixabay.
- Como no podía ser de otro modo nuestro reconocimiento a Wikipedia.
- Y además agradecemos a Frases.
- Un agradecimiento muy especial a Gemini, por sus comentarios y fotos.
Podemos hacer la piel del salmón a la plancha y servir como acompañamiento.
Salmón a la hojaldre es buenísimo. Gracias Jesús y Maria José.