La Cassoulet de Toulouse, es una receta típica de los tolosanos (Toulouse, ciudad del sur de Francia), en el que se unen las alubias blancas, muy tiernas y melosas junto con carnes y luego se gratinan con pan rallado en el horno, para conseguir una estupenda costra.


AUTOR DE ESTA RECETA: JESÚS MÁRQUEZ LÓPEZ

Jesús Márquez, autor de la receta de Cassoulet de Toulouse

Esperamos que os Guste!!!


Seguidamente, María José y Jesús os Invitan a Cocinar: La Receta de Cassoulet de Toulouse

 receta de Cassoulet de Toulouse
Cassoulet de Toulouse (2)

PARA EMPEZAR, UNA INTRODUCCIÓN

  • La técnica del confitado, es un sistema de conservación, donde se hornea durante largo tiempo a fuego muy bajo, en grasa o azúcar (almíbar). Se emplea tradicionalmente para piezas de carne que se confitan en su propia grasa y se guardan luego en un envase, inmersas y completamente cubiertas por esa misma grasa para evitar su contacto con el aire.
Pato, de la receta de Cassoulet de Toulouse
Pato Confitado

ANTES DE COMENZAR, UN POCO DE HISTORIA

  • Parece ser que la primera cassoulet se remonta a la Guerra de los Cien Años, cuando Castelnaudary estuvo asediado por los ingleses. Los habitantes hambrientos utilizaban los restos para cocinar: tocino, cerdo y habas.
  • En el siglo XVI, Alexandre de Médicis llevó un saco de judías lingots procedentes de Sudamérica a su hermana Catherine, entonces impuso la cultura de esta planta en Lauragais y reemplazaron a las habas de la Cassoulet.
Guerra 100 años origen de la receta de Cassoulet con Pato
Guerra 100 años

ADEMÁS ALGUNAS CURIOSIDADES

  • La cassole es el recipiente de barro con propiedades aislante donde se guisa a fuego lento El cassoulet. Esta cazuela se fabrica por los alfareros de Issel, un pueblo cerca de Castelnaudary.
  • Es muy habitual encontrarlo enlatado, con y salchichas de Toulouse (parecidas a las butifarras) o trozos de pato confitado.
  • A finales de agosto se celebra el Día Cassoulet en Castelnaudary con una gran carpa donde se puede comer una magnifica cassoulet.
cazuela para guisar la receta de Cassoulet con pato
cassoles
  • Los perros Golden Retriever, fueron seleccionados para recoger, los patos abatidos que caían a las frías aguas de los lagos escoceses.
Xana
Xana en las Agua Frías de Madrid

TAMBIÉN, ALGO DE NUTRICIÓN

  • Las judías contienen muy poca grasa, por lo que su contenido calórico es bajo, pero este plato debido a su alta concentración de ingredientes grasos como las grasas: las salchichas o el pato, hacen que los pacientes con colesterol alto o enfermedades cardiovasculares deban consumirla con prudencia.
judias para hacer la receta de Cassoulet con Pato
Alubias

PRIMERO ELECCIÓN DE LA MATERIA PRIMA

Judía blanca lingots (dificiles de conseguir en España) o en su lugar

ADEMÁS LOS UTENSILIOS A UTILIZAR

  • Cuchillos.
  • 2 Ollas.
  • Cazuelas de barro (cassole). 
  • Cazuelitas de barro individuales para servir.
  • Colador de malla.

MIENTRAS COCINAMOS

  • Bebida: Destornillador.
  • Música: Cassoulet, de la película Aliado en la Cocina, con Louis de Funes.

MIENTRAS TANTO RECORDEMOS EL REFRANERO ESPAÑOL

  • Conejo, perdiz o pato, venga al plato.

ADEMÁS LAS FRASES DE LOS GRANDES CHEFS

  • Hemos convertido nuestra pasión en nuestra profesión.

— Joan Roca.


SEGUIDAMENTE LA RECETA DE CASSOULET DE TOULOUSE

AutorJesús MárquezCategoríaGuiso, Legumbres, Primer PlatoDificultadIntermedio

Cassoulet

Rendimientos4 Raciones
Tiempo de preparación20 minsTiempo de cocción50 minsTiempo Total1 hr 10 mins

JUDÍAS
 500 grs judías blanca secas (tipo haricot o fabes)
COCCIÓN DE LAS VERDURAS
 2 cebolla
 2 dientes de ajo
 2 zanahoria
 1 puerros
 1 tomate
 2 litros de caldo de pollo
 1 hueso de jamón (con jamón)
 100 grs panceta
 2 cucharilla grasa del pato confitado
 sal
RAMILLETE DE HIERBAS
 perejil
 tomillo
 laurel
HORNEADO DE LA CARNE
 1 costillar de cerdo
 4 salchichas de Toulouse o butifarras
 2 dientes de ajo
 2 cucharilla grasa del pato confitado
 sal
 pimienta negra recién molida
GRATINADO
 4 muslos de confit de pato
 pan rallado

NOCHE ANTERIOR
1

La noche anterior, preparamos las judías blancas.

Judías Blancas

2

Las ponemos las judías en remojo.

Fabes Alubias

AL DÍA SIGUIENTE PREPARACIÓN DE LAS JUDÍAS
3

Preparamos 2 ramilletes de hierbas con el: perejil, tomillo y hojas de laurel (bouquet garni).

Hierbas

4

Limpiamos y cortamos en trozos grandes las zanahorias.

zanahoria

5

Quitamos la piel y partimos la cebollas en mitades.

Cebolla

6

Hacemos lo propio con el puerro.

Puerro

7

Pelamos y quitamos el germen a los ajo.
- El germen de ajo es la parte más indigesta del ajo.

Ajo

8

Pelamos y trituramos el tomate.

Tomate

9

Cortamos la panceta en trozos y limpiamos el hueso de jamón.

Panceta Bacon

10

Escurrimos las judías blanca.

Fabes

11

Una vez escurrirías, las pondremos en la cazuela junto al hueso de jamón, las zanahorias, la cebolla, el puerro, la mitad de dientes de ajo, el tomate triturado, la panceta, la mitad de la grasa de pato, junto al caldo de pollo, añadimos un de los ramilletes de hierbas con un poco de sal y las dejaremos cocer en agua fría salada, durante 75-90 minutos aproximadamente.
- Cuando empiece a hervir cubrimos la cazuela y bajamos el fuego a moderado-bajo.

Fabes

12

De vez en cuando espumamos la superficie del caldo.

Espumar

13

Pasada el tiempo sacamos sacamos el hueso de jamón y la panceta.
- Retiramos la carne del hueso de jamón y reservamos.
- Troceamos la panceta y reservamos.

Fabada Asturiana

14

Para saber si están en su punto probamos una judía, debe estar un poco dura, ya que posteriormente los pasaremos por el horno.

Fabada Asturiana

MIENTRAS TANTO PREPRACIÓN LAS CARNES PARA HORNEAR
15

Ponemos en un recipiente de horno las costillas, salpimentamos.

Costillas de cerdo

16

Pinchamos las salchichas y las añadimos.

Salchichas

17

Añadimos otro ramillete de hierbas y la otra mitad de dientes de ajo y la mitad de la grasa de pato.

Hierbas Aromáticas

18

Horneamos a 200 ºC durante unos 20 minutos.
- Al sacar las carnes las troceamos y reservamos.

Horno

HORNEADO DE LA CASSOULET
19

En una cazuela de barro ponemos la panceta (la panceta y las recién horneadas), y la mitad de las judías (ya hervidas).
- Encima incorporamos las salchichas, el jamón, las costillas, los muslos confitados de pato y el resto de judías.
- Añadimos suficiente caldo para cubrir la ultima capa, con el caldo de la cocción reservado.
- Y por encima ponemos el pan rallado, para que se forme una costra al hornearlo.

Pan rallado

20

Hornearemos a 150ºC durante unas 2 horas.
- Cada 30 minutos, romperemos con cuidado la costra de la superficie y añadiremos mas caldo de las judías (para evitar que se seque), volviendo a espolvorear un poco pan rallado por encima.
- Cuando la corteza esté bien dorada y el cassoulet haya cocido las 2 horas, lo sacaremos del horno.
- Foto (3).

Cassoulet

SERVIR
21

Dejaremos en reposar 10 minutos después de sacarlo del horno, ya que es necesario que se asienten todos los sabores.
- Foto (1).

Cassoulet

22

Después servimos en una cazuela de barro individual para cada comensal.
- Lo serviremos caliente, con una porción generosa de muslos de pato, salchichas y costillas.

Cassoulet

VIDEO DE CASSOULET DE TOULOUSE POR YOCOMO RECETAS

Ingredientes

JUDÍAS
 500 grs judías blanca secas (tipo haricot o fabes)
COCCIÓN DE LAS VERDURAS
 2 cebolla
 2 dientes de ajo
 2 zanahoria
 1 puerros
 1 tomate
 2 litros de caldo de pollo
 1 hueso de jamón (con jamón)
 100 grs panceta
 2 cucharilla grasa del pato confitado
 sal
RAMILLETE DE HIERBAS
 perejil
 tomillo
 laurel
HORNEADO DE LA CARNE
 1 costillar de cerdo
 4 salchichas de Toulouse o butifarras
 2 dientes de ajo
 2 cucharilla grasa del pato confitado
 sal
 pimienta negra recién molida
GRATINADO
 4 muslos de confit de pato
 pan rallado
Cassoulet de Toulouse

VARIANTES CASSOULET DE TOULOUSE

Como ocurre con muchos otros platos son varias las ciudades francesas que se disputan ser la cuna del auténtico cassoulet.

  • Castelnaudary, utilizan principalmente el espinazo, el jarrete, algo de tocino, confit de pato y salchichas.
  • En Carcasonne, le añaden perdiz roja.
  • En Toulouse, ponen salchichas frescas, con muslos de pato confitados o cordero por encima unos minutos antes de meterlas en el horno.
Toulouse, origen de la receta de Cassoulet de Toulouse
Toulouse

Además de la cassoulet, en la zona del Sur de Francia podemos comer otras recetas típicas:

  • Estofados, de carne de caza con vino.
  • Foie Gras, de hígado de pato.
  • Caracoles, salteados con jamón.
  • Bouillabaisse, exquisita sopa de pescado.

También podemos hacer las alubias con:

ADEMÁS, ALGUNOS CONSEJOS PARA SU CONSERVACIÓN

  • 2 días en la nevera.

ADEMÁS, NUESTRO RESTAURANTE RECOMENDADO

TAMBIÉN, RECOMENDAMOS LA SIGUIENTE BIBLIOGRAFÍA

libro de  CASSOULET con PATO

POR OTRO LADO, RECOMENDAMOS VER LA PELÍCULA

Julie y Julia.


JUEGO RECOMENDADO

juego de Caecassone, igual que Cassoulet con Pato

FINALMENTE LA DEDICATORIA DE CASSOULET DE TOULOUSE


¡Quedáis invitados a probarlo!


TAMBIÉN OTRAS RECETAS RELACIONADAS DE NUESTRO BLOG


Y ADEMÁS LAS ÚLTIMAS RECETAS DEL BLOG




SOBRE TODO AGRADECER A LAS FUENTES CONSULTADAS PARA HACER ESTA RECETA DE CASSOULET DE TOULOUSE:
  • Primero nuestra gratitud a Buscapalabra por la información facilitada.
  • Además nuestro reconocimientos a Fatsecret.
  • También agradecemos a Amazon.
  • Sobre todo nuestra gratitud a YouTube, por los magníficos vídeos facilitados.
  • Además damos las gracias, que se merece la labor de Pixabay.
  • Como no podía ser de otro modo nuestro reconocimiento a Wikipedia.
    • (1) Foto de BrokenSphere – Trabajo propio, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=3580400.
    • (2) Foto de ignis – Trabajo propio, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=1241040.
    • (3) Foto de Juan Emilio Prades Bel – Trabajo propio, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=50863094.
  • También agradecemos a Cook Monkeys.
  • Y además agradecemos a Frases.
  • Un agradecimiento muy especial a Gemini, por sus comentarios y fotos.
  • La Gran Cocina, Salvat.

1 Comentario

  1. Elena 29 julio 2022 at 11:02 pm

    En invierno me paso por tu casa a probarlo sin falta!
    Seguro que está riquísimo!! 🙂

    Contesta

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *