Los Ñoquis Fritos con Salsa Chédar (Gnocchis), son una receta típica italiana, que se suele preparar con un puré de patatas, harina, huevo y sal. La podemos preparar en casa o comprarlas ya hechas con lo que solo tendríamos que añadir la salsa.
AUTOR DE ESTA RECETA: JESÚS MÁRQUEZ LÓPEZ
Esperamos que os Guste!!!
Seguidamente, María José y Jesús os Invitan a Cocinar: Ñoquis Fritos con Salsa Chédar (Gnocchis)
PARA EMPEZAR, UNA INTRODUCCIÓN
- Los ñoquis originales se elaboran a base de patata, harina y queso, aunque existen variedades con pan rallado (gnocchi di pane), espinacas, .
ANTES DE COMENZAR, UN POCO DE HISTORIA
- En Italia, los señores feudales, eran los dueños de los molinos, en donde los campesinos molían su trigo, para disponer de la harina para hacer la pasta, en cierto momento los señores decidieron aumentar las tasas para moler el trigo. Ante el repentino encarecimiento de la harina, los campesinos se las ingeniaron para obtener una pasta a partir de la patata, y así nacieron los ñoquis.
ADEMÁS, ALGUNAS CURIOSIDADES
- Ciertamente la palabra gnocchi, proviene del occitano, de Niza.
TAMBIÉN, ALGO DE NUTRICIÓN
- Dependiendo de la harina que se utilicemos para la preparación de este plato, las personas intolerantes al gluten pueden disfrutar de él o no. De esta forma, la población celíaca podría comer ñoquis si estos se han cocinado previamente con harina de maíz.
MIENTRAS TANTO LA PREPARACIÓN DE LA RECETA DE ÑOQUIS FRITOS CON SALSA CHÉDAR (GNOCCHIS)
PRIMERO, LA ELECCIÓN DE LA MATERIA PRIMA
- EN PRIMER LUGAR ELEIJAMOS LAS PATATAS MÁS ADECUADAS:
- Ciertamente usaremos patatas harinosas tipo: Kennebec, Monalisa, Desirée o Red Pontiac, ya que necesitamos que no absorban mucha agua durante la cocción.
Foto | Cocer | Freír | Asar | Tortilla | Ensalada |
Kennebec | Kennebec | Kennebec | Kennebec | ||
Monalisa | Monalisa | Monalisa | |||
Desirée | Desirée | Desirée | |||
Red Pontiac | Red Pontiac | ||||
Caesar | |||||
Soprano | |||||
Agria | |||||
Bintje | Bintje | ||||
Roja Turia |
- TAMBIÉN LA HARINA DE TRIGO:
- No usaremos demasiada harina, el truco para poder manejar la masa es enharinar adecuadamente la masa, de modo que al formar el cilindro y cortarlas resulte fácil.
- Y ADEMÁS EL QUESO CHÉDAR
- El Chédar o Cheddar, es un queso pálido de sabor agrio, originalmente producido en la ciudad británica de Cheddar, en Inglaterra.
- Su sabor se va haciendo más intenso a medida que transcurre el tiempo de curación, etiquetándose los envases según el grado de maduración (de suave a fuerte, ácido, añejo o seco).
ADEMÁS, LOS UTENSILIOS NECESARIOS PARA PREPARAR ESTA RECETA DE LA RECETA DE ÑOQUIS FRITOS CON SALSA CHÉDAR (GNOCCHIS)
- En primer lugar necesitaremos unos buenos cuchillos.
- También un cazo.
- Además un espumadera, para sacar los ñoquis una vez hervidos.
- Sobre todo una sartén, para hacer la salsa.
Y SOBRE TODO ALGO DE TÉCNICA DE COCINA
- Es importante no freír mucho los ñoquis,
TAMBIÉN PODEMOS CONSULTAR NUESTRO DICCIONARIO GASTRONÓMICO
ADEMÁS MIENTRAS COCINAMOS
- Os proponemos para que bebáis mientras lo cocinamos, un Destornillador, con un aperitivo de Aros de Cebolla.
- Asimismo para escuchar: Ed Sheeran & Andrea Bocelli, Perfect Symphony.
MIENTRAS TANTO RECORDEMOS EL REFRANERO ESPAÑOL
- Comer buena patata, engorda pero no mata.
ADEMÁS LAS FRASES DE LOS GRANDES CHEFS
- Este es mi consejo: aprende a cocinar, prueba nuevas recetas, aprende de tus errores, no tengas miedo, y sobre todo, diviértete.
— Julia Child.
SEGUIDAMENTE LA RECETA DE ÑOQUIS FRITOS CON SALSA CHÉDAR (GNOCCHIS)
Si decidamos hacer los ñoquis en vez de comprarlos, seguiremos los siguientes pasos.
Lavamos las patatas.
Hervimos las patatas, en agua con sal, las patatas (con piel), hasta que estén tiernas (unos 15 minutos).
- Podemos comprobar este hecho pinchando con la punta de un cuchillo, si penetra fácilmente, es que esta en su punto.
Escurrimos y dejamos que se temperen antes de pelarlas.
Una vez peladas, hacemos un puré.
Añadimos las yemas al puré.
Añadimos poco a poco la harina y amasamos la mezcla.
- Para que no se pegue, enharinamos la encimera y las manos.
Incorporamos el queso rallado al puré.
Ajustamos de sal y pimienta.
Mezclamos bien., hasta que obtengamos un puré espeso.
Dividimos el puré en 6 bolas. ponemos las bolas en una encimera enharinada y hacemos cilindros (del grosor de un dedo), rodando estas bolas sobre la encimera.
- Cortamos estos cilindros en tubos de 1-2 cm de largo y los enharinamos para que no se nos peguen.
- Dejamos reposar, los ñoquis, durante media hora en la nevera, para que cojan consistencia.
Posteriormente marcamos los ñoquis con los dientes de un tenedor.
Otra opción es comprarlos ya hechos.
Ponemos la mantequilla en un cazo a fuego suave
Cuando se funda añadimos la harina, removiendo con una espátula durante unos 5 minutos para que no queden grumos,
Agregar la leche evaporada
Y el queso rallado, y remover durante unos 8-10 minutos, hasta que tenga la textura deseada.
Ajustamos de sal y pimienta.
Y añadimos el pimentón.
Reservamos para servir junto a los ñoquis fritos.
Otra opción es comprar la salsa de queso que más nos guste.
Ponemos los ñoquis a freír en aceite de girasol.
Cuando tomen algo de color, las sacamos del cazo y las ponemos sobre papel de cocina, para eliminar el exceso de aceite.
Ponemos los ñoquis en un plato.
Y añadimos la salsa Chédar reservada por encima de los ñoquis.
Ingredientes
Instrucciones
Si decidamos hacer los ñoquis en vez de comprarlos, seguiremos los siguientes pasos.
Lavamos las patatas.
Hervimos las patatas, en agua con sal, las patatas (con piel), hasta que estén tiernas (unos 15 minutos).
- Podemos comprobar este hecho pinchando con la punta de un cuchillo, si penetra fácilmente, es que esta en su punto.
Escurrimos y dejamos que se temperen antes de pelarlas.
Una vez peladas, hacemos un puré.
Añadimos las yemas al puré.
Añadimos poco a poco la harina y amasamos la mezcla.
- Para que no se pegue, enharinamos la encimera y las manos.
Incorporamos el queso rallado al puré.
Ajustamos de sal y pimienta.
Mezclamos bien., hasta que obtengamos un puré espeso.
Dividimos el puré en 6 bolas. ponemos las bolas en una encimera enharinada y hacemos cilindros (del grosor de un dedo), rodando estas bolas sobre la encimera.
- Cortamos estos cilindros en tubos de 1-2 cm de largo y los enharinamos para que no se nos peguen.
- Dejamos reposar, los ñoquis, durante media hora en la nevera, para que cojan consistencia.
Posteriormente marcamos los ñoquis con los dientes de un tenedor.
Otra opción es comprarlos ya hechos.
Ponemos la mantequilla en un cazo a fuego suave
Cuando se funda añadimos la harina, removiendo con una espátula durante unos 5 minutos para que no queden grumos,
Agregar la leche evaporada
Y el queso rallado, y remover durante unos 8-10 minutos, hasta que tenga la textura deseada.
Ajustamos de sal y pimienta.
Y añadimos el pimentón.
Reservamos para servir junto a los ñoquis fritos.
Otra opción es comprar la salsa de queso que más nos guste.
Ponemos los ñoquis a freír en aceite de girasol.
Cuando tomen algo de color, las sacamos del cazo y las ponemos sobre papel de cocina, para eliminar el exceso de aceite.
Ponemos los ñoquis en un plato.
Y añadimos la salsa Chédar reservada por encima de los ñoquis.
Notas
TAMBIÉN PODRÍAMOS HACER ESTA VARIANTE DE LA RECETA DE ÑOQUIS FRITOS CON SALSA CHÉDAR (GNOCCHIS)
- Otra opción para hacer los Ñoquis es en Salsa Amatriciana,
- Además de los ñoquis con salsa de tomate, podemos hacerlos con salsa: 4 quesos, carbonara o pesto.
ADEMÁS, ALGUNOS CONSEJOS SOBRE SU CONSERVACIÓN
- Una vez mezclados con la salsa, podemos guardarlos como máximo un día ene la nevera.
¿QUE PODEMOS HACER CON LAS SOBRAS?
- Si nos sobran ñoquis, después de cocerlos, los enfriamos y pincelamos con aceite (para que no se peguen) y seguidamente los podemos congelar.
ADEMÁS NUESTRAS RECOMENDACIONES CON LA RECETA DE ÑOQUIS FRITOS CON SALSA CHÉDAR (GNOCCHIS)
MENÚ RECOMENDADO
- Primero un cóctel: Shirley Temple
- Luego, un aperitivo de: Blinis de Salmón
- Además, el pan: Pan Rústico, para untar.
- También un buen maridaje: Se acompaña muy bien con un vino tinto de Corbières, de Minervois, de Cabardès o de Malepère.
- De primero: Ñoquis Fritos con Salsa Chédar (Gnocchis)
- Segundo plato: Tartar de Atún.
- Finalmente de postre: Tarta Tatin de Manzana.
TAMBIÉN, RECOMENDAMOS LA SIGUIENTE BIBLIOGRAFÍA
- Sobre todo este interesante libro, Gran Libro Del Gourmet Pasta, de Equipo Susaeta.
ADEMÁS NUESTRO RESTAURANTE RECOMENDADO
- Especialmente relevante es el restaurante, La Mafia se Sienta a la Mesa, Paseo de la Castellana, 257, Madrid, donde sirven una maravilloso de risotto.
POR OTRO LADO, RECOMENDAMOS VER LA PELÍCULA
Bajo la Misma Estrella
FINALMENTE LA DEDICATORIA DE ÑOQUIS FRITOS CON SALSA CHÉDAR (GNOCCHIS)
- A nuestros grandes amigos Concha Martínez y Paco Herreros.
¡Quedáis Invitados a Probarlo!
TAMBIÉN, OTRAS PLATOS DE PASTA RELACIONADAS CON LA RECETA DE ÑOQUIS FRITOS CON SALSA CHÉDAR (GNOCCHIS)
OTRAS RECETAS FRITAS RELACIONADAS CON LO ÑOQUIS FRITOS
Y ADEMÁS, LAS ÚLTIMAS RECETAS DEL BLOG
SOBRE TODO AGRADECER A LAS FUENTES CONSULTADAS PARA HACER ESTA RECETA DE LA RECETA DE ÑOQUIS FRITOS CON SALSA CHÉDAR (GNOCCHIS):
- Primero a Buscapalabra.
- Además agradecemos a Fatsecret.
- También debemos agradecer toda la información facilitada por Amazon.
- Sobre todo nuestro agradecimiento a YouTube, por sus videos.
- Ciertamente una de las principales ayudas para hacer este blog se lo debemos Pixabay.
- Como no podía ser de otros modo también agradecemos a Wikipedia.
- Además agradecemos a Peque Recetas.
- Sobre todo nuestro agradecimiento a Nestlé.
- Sobre todo este gran libro, Cocinas del Mundo, Italia de Miranda Alberti, de la editorial Everest.
- También a Pasta en 3 Pasos, de Jody Vassallo,de la editorial Grijalbo.
6