Los Macarrones con Salsa Amatriciana, son una receta muy típica italiana, fácil de hacer y que gusta a todo el mundo, muy recomendable para una comida familiar de fin de semana.
AUTOR DE ESTA RECETA: JESÚS MÁRQUEZ LÓPEZ
Esperamos que os Guste!!!
Seguidamente, María José y Jesús os Invitan a Cocinar: Macarrones con Salsa Amatriciana
PARA EMPEZAR, UNA INTRODUCCIÓN
- El éxito de esta receta es prepara la salsa amatriciana (manteniéndola caliente) y luego hervir los macarrones y seguidamente servir todo junto.
ANTES DE COMENZAR, UN POCO DE HISTORIA
- La Salsa Amatriciana es típica de Italia.
- Su nombre viene de la ciudad de Amatrice que significa Amadora en italiano.
- Es la salsa perfecta para acompañar cualquier plato de pasta.
ADEMÁS, ALGUNAS CURIOSIDADES
- En un principio la salsa amatriciana no llevaba tomate, fue en el siglo XVII, cuando se empezó a utilizar para hacer esta salsa.
TAMBIÉN, ALGO DE NUTRICIÓN
- Dependiendo de la harina que utilicemos para la preparación de los macarrones, las personas intolerantes al gluten, pueden disfrutar de él o no.
MIENTRAS TANTO LA PREPARACIÓN DE LA RECETA DE MACARRONES CON SALSA AMATRICIANA
PRIMERO, LA ELECCIÓN DE LA MATERIA PRIMA
- Para hacer la Salsa de Tomate, elegiremos tomates: Pera o Redondos.
ADEMÁS, LOS UTENSILIOS NECESARIOS PARA PREPARAR ESTA RECETA DE LA RECETA DE MACARRONES AMATRICIANA
- En primer lugar necesitaremos unos buenos cuchillos.
- También un cazo.
- Además un espumadera, para sacar los ñoquis una vez hervidos.
- Sobre todo una sartén, para hacer la salsa.
Y SOBRE TODO ALGO DE TÉCNICA DE COCINA
TAMBIÉN PODEMOS CONSULTAR NUESTRO DICCIONARIO GASTRONÓMICO
ADEMÁS MIENTRAS COCINAMOS
- Os proponemos para beber mientras cocinamos, un Destornillador, con un aperitivo de Aros de Cebolla.
- Asimismo para escuchar: Ed Sheeran & Andrea Bocelli, Perfect Symphony.
MIENTRAS TANTO RECORDEMOS EL REFRANERO ESPAÑOL
- Vino Con Tomate, No Es Un Disparate, Y Si Este Es Frito, Mejora Tu Vinico.
ADEMÁS LAS FRASES DE LOS GRANDES CHEFS
- Este es mi consejo: aprende a cocinar, prueba nuevas recetas, aprende de tus errores, no tengas miedo, y sobre todo, diviértete.
— Julia Child.
SEGUIDAMENTE LA RECETA DE MACARRONES CON SALSA AMATRICIANA
Si vamos a hacer la salsa con tomates frescos, primero los pelaremos.
Pelamos y cortamos en pequeños cuadraditos las cebollas (brunoise).
Pelamos y cortamos en brunoise el ajo.
- Si queremos que sea menos indigesto, le quitaremos el germen.
Ponemos un poco de aceite de oliva virgen en una sartén.
Sofreímos la cebolla y el ajo.
Añadimos nuestra guindilla y seguimos hasta que la cebolla este transparente.
Incorporamos la panceta fresca cortada en dados.
Entonces incorporamos el tomate.
- Si usamos tomate natural lo trituramos un poco antes de ponerlo.
Incorporamos la sal, la pimienta y el azúcar.
- El objetivo del azúcar es neutralizar la acidez del tomate.
Añadimos la albahaca fresca.
- Si no tenemos albahaca fresca, podemos utilizarla seca.
Y el orégano.
Damos vueltas, para que se evapore en liquido (durante unos 10 minutos) y se mezclamos los sabores.
· Mantenemos caliente hasta el momento de servir.
En este caso hemos elegido macarrones secos.
En un cazo ponemos agua a hervir.
· Cuando el agua esté hirviendo, añadimos la sal y a continuación los macarrones, dando vueltas con una espátula para que no se peguen.
· Mientras que los macarrones se están cociendo, no debemos tapar la cazuela y removeremos varias veces.
Hervimos los macarrones durante unos 12-15 minutos (o lo que indique el fabricante).
· Si los queremos al dente los haremos durante 10-12 minutos.
· Escurrimos los macarrones.
Mezclamos los macarrones escurridos con la salsa amatriciana caliente.
Y añadimos más queso rallado por encima. Buen Provecho!!!
Ingredientes
Instrucciones
Si vamos a hacer la salsa con tomates frescos, primero los pelaremos.
Pelamos y cortamos en pequeños cuadraditos las cebollas (brunoise).
Pelamos y cortamos en brunoise el ajo.
- Si queremos que sea menos indigesto, le quitaremos el germen.
Ponemos un poco de aceite de oliva virgen en una sartén.
Sofreímos la cebolla y el ajo.
Añadimos nuestra guindilla y seguimos hasta que la cebolla este transparente.
Incorporamos la panceta fresca cortada en dados.
Entonces incorporamos el tomate.
- Si usamos tomate natural lo trituramos un poco antes de ponerlo.
Incorporamos la sal, la pimienta y el azúcar.
- El objetivo del azúcar es neutralizar la acidez del tomate.
Añadimos la albahaca fresca.
- Si no tenemos albahaca fresca, podemos utilizarla seca.
Y el orégano.
Damos vueltas, para que se evapore en liquido (durante unos 10 minutos) y se mezclamos los sabores.
· Mantenemos caliente hasta el momento de servir.
En este caso hemos elegido macarrones secos.
En un cazo ponemos agua a hervir.
· Cuando el agua esté hirviendo, añadimos la sal y a continuación los macarrones, dando vueltas con una espátula para que no se peguen.
· Mientras que los macarrones se están cociendo, no debemos tapar la cazuela y removeremos varias veces.
Hervimos los macarrones durante unos 12-15 minutos (o lo que indique el fabricante).
· Si los queremos al dente los haremos durante 10-12 minutos.
· Escurrimos los macarrones.
Mezclamos los macarrones escurridos con la salsa amatriciana caliente.
Y añadimos más queso rallado por encima. Buen Provecho!!!
Notas
TAMBIÉN PODRÍAMOS HACER ESTA VARIANTE DE LA RECETA DE MACARRONES CON SALSA AMATRICIANA
- Podemos hacer la Salsa Amatriciana con Ñoquis.
- O los Macarrones a la Carbonara o con Queso (Mac &Cheese).
ADEMÁS, ALGUNOS CONSEJOS SOBRE SU CONSERVACIÓN
- Una vez mezclados con la salsa, podemos guardarlos como máximo un día en la nevera.
¿QUE PODEMOS HACER CON LAS SOBRAS?
- Si nos sobran macarrones, después de cocerlos, los enfriamos y pincelamos con aceite (para que no se peguen) y seguidamente los podemos congelar.
ADEMÁS NUESTRAS RECOMENDACIONES CON LA RECETA DE MACARRONES CON SALSA AMATRICIANA
MENÚ RECOMENDADO
- Primero un cóctel: Shirley Temple
- Luego, un aperitivo de: Blinis de Salmón
- Además, el pan: Pan Rústico, para untar.
- También un buen maridaje: Se acompaña muy bien con un vino tinto de Corbières, de Minervois, de Cabardès o de Malepère.
- De primero: Macarrones con Salsa Amatriciana.
- Segundo plato: Tartar de Atún.
- Finalmente de postre: Tarta Tatin de Manzana.
TAMBIÉN, RECOMENDAMOS LA SIGUIENTE BIBLIOGRAFÍA
- Sobre todo este interesante libro, Gran Libro Del Gourmet Pasta, de Equipo Susaeta.
ADEMÁS NUESTRO RESTAURANTE RECOMENDADO
- Especialmente relevante es el restaurante, La Mafia se Sienta a la Mesa, Paseo de la Castellana, 257, Madrid.
POR OTRO LADO, RECOMENDAMOS VER LA PELÍCULA
Bajo la Misma Estrella
FINALMENTE LA DEDICATORIA DE MACARRONES CON SALSA AMATRICIANA
- A la gran Familia Labra López.
¡Quedáis Invitados a Probarlo!
TAMBIÉN, OTRAS RECETAS RELACIONADAS CON LA RECETA DE MACARRONES CON SALSA AMATRICIANA DE NUESTRO BLOG
Y ADEMÁS, LAS ÚLTIMAS RECETAS DEL BLOG
SOBRE TODO AGRADECER A LAS FUENTES CONSULTADAS PARA HACER ESTA RECETA DE MACARRONES CON SALSA AMATRICIANA
- Primero a Buscapalabra.
- Además agradecemos a Fatsecret.
- También debemos agradecer toda la información facilitada por Amazon.
- Sobre todo nuestro agradecimiento a YouTube, por sus videos.
- Ciertamente una de las principales ayudas para hacer este blog se lo debemos Pixabay.
- Como no podía ser de otros modo también agradecemos a Wikipedia.
- Además agradecemos a Peque Recetas.
- También debemos agradecer toda la información facilitada por Just Italia.
- Además agradecemos a Dia.
- Y además damos las gracias a Frases.
- Sobre todo este gran libro, Cocinas del Mundo, Italia de Miranda Alberti, de la editorial Everest.
- También a Pasta en 3 Pasos, de Jody Vassallo,de la editorial Grijalbo.
6