Las Gachas de Bacalao (gachas de panizo o de maíz), es un guiso tradicional de invierno, cuyos Los ingredientes básicos son: la harina de maíz, agua y sal, en este caso le hemos añadido bacalao y pimientos.
AUTOR DE LA RECTA DE GACHAS DE BACALAO: JOSÉ LUIS LÓPEZ
Pues, esperamos que os Guste!!!
Seguidamente, María José y Jesús os Invitan a Cocinar: Gachas de Bacalao
PARA EMPEZAR, UNA INTRODUCCIÓN
- Las gachas habitualmente se elaboran cociendo granos de avena, pero también se pueden hacer con arroz, el trigo, la cebada o maíz, como es este caso.
ANTES DE COMENZAR, UN POCO DE HISTORIA
- Tradicionalmente estas gachas de maíz, se comían en familia, dejando el caldero en el centro de la mesa y cada comensal las comían con una cuchara de madera, aunque actualmente se come cada uno en su plato.
- Las gachas de panizo (gachas de maíz), son típicas de Valencia, Cuenca, Almería y Teruel.
ADEMÁS, ALGUNAS CURIOSIDADES
- Ciertamente, tradicionalmente las gachas de panizo se hacían en un caldero de cobre.
TAMBIÉN, ALGO DE NUTRICIÓN
- Nutricionalmente hablando estas gachas de panizo con bacalao, tiene un aporte alto de calorias, pero esta muy bueno.
MIENTRAS TANTO RECORDEMOS EL REFRANERO ESPAÑOL
Te Conozco Bacalao, Aunque Vengas Disfrazao.
ADEMÁS LAS FRASES DE LOS GRANDES CHEFS
La comida verdadera no tiene ingredientes, la comida verdadera son los ingredientes.
— Jamie Oliver.
PREPARACIÓN DE ESTA RECETA DE GACHAS DE BACALAO
PRIMERO, LA ELECCIÓN DE LA MATERIA PRIMA
- Los ingredientes básicos de las gachas de panizo son: harina de maíz, agua y sal, al que se le acompaña de vegetales con alguna carne o pescado.
ADEMÁS, LOS UTENSILIOS NECESARIOS PARA PREPARAR ESTA RECETA
Y SOBRE TODO ALGO DE TÉCNICA DE COCINA
TAMBIÉN PODEMOS CONSULTAR NUESTRO DICCIONARIO GASTRONÓMICO
ADEMÁS MIENTRAS COCINAMOS
- Primero os proponemos que bebamos, un Cóctel Cosmopolitan, con un aperitivo de Tosta de Queso y Salmón Ahumado.
- Asimismo escuchar a, Don Mclean en Vincent.
SEGUIDAMENTE LA RECETA DE GACHAS DE BACALAO
De hecho, se puede imprimir o ver solo la receta clickeando el logo correspondiente. También podemos cambiar el número de raciones.
Cortamos y picamos muy finamente la cebolla.
Machácamos y picamos finamente los ajos.
Cortamos el pimiento rojo en tiras, que luego freiremos para la decoración.
Y cortamos los pimientos verdes en cuadrados pequeños (Brunoise).
Mientras limpiamos y cortamos las alcachofas por la mitad.
Las metemos en un bol con agua y un poco de limón para que no se pongan negras.
Si usamos bacalao en salazón, procedemos a desalarlo durante 24 horas en agua fría (en la nevera), cambiando el agua 3 veces.
- Esta receta queda mejor con bacalao desalado que con bacalao fresco.
Cortamos el bacalao, en trozos.
Mientras tanto rallamos los tomates limpios de pepitas.
Ponemos aceite en la cazuela y freímos los pimientos rojos y reservamos.
En el mismo aceite y freímos lentamente la cebolla.
Incorporamos el ajo picado.
Seguidamente añadimos el tomate al sofrito.
Damos vueltas para que se mezclen bien los componente.
Después incorporar el pimiento verde, dejando que se haga todo a fuego lento.
A continuación añadimos las alcachofas a la cazuela junto al sofrito.
Damos vueltas para que se integren bien los sabores.
Una vez salteadas incorporáramos las habas.
Dejamos que se cocinen durante unos minutos.
Seguidamente añadimos el bacalao.
Y sofreímos durante tres minutos junto a los demás ingredientes.
Seguidamente añadimos agua hasta que se cubra todo y cocinamos hasta que las alcachofas estén tiernas.
Después, ponemos en medio vaso de agua fría, la harina de maíz y ligamos hasta que se mezcle totalmente.
Incorporamos al guiso y removiendo lentamente durante cinco minutos, hasta que quede como una crema ligera.
La crema estará en su punto cuando al comerla, no se pega al paladar.
Finalmente emplatamos y decoramos con las tiras de pimientos rojos fritos, reservados anteriormente.
Ingredientes
Instrucciones
Cortamos y picamos muy finamente la cebolla.
Machácamos y picamos finamente los ajos.
Cortamos el pimiento rojo en tiras, que luego freiremos para la decoración.
Y cortamos los pimientos verdes en cuadrados pequeños (Brunoise).
Mientras limpiamos y cortamos las alcachofas por la mitad.
Las metemos en un bol con agua y un poco de limón para que no se pongan negras.
Si usamos bacalao en salazón, procedemos a desalarlo durante 24 horas en agua fría (en la nevera), cambiando el agua 3 veces.
- Esta receta queda mejor con bacalao desalado que con bacalao fresco.
Cortamos el bacalao, en trozos.
Mientras tanto rallamos los tomates limpios de pepitas.
Ponemos aceite en la cazuela y freímos los pimientos rojos y reservamos.
En el mismo aceite y freímos lentamente la cebolla.
Incorporamos el ajo picado.
Seguidamente añadimos el tomate al sofrito.
Damos vueltas para que se mezclen bien los componente.
Después incorporar el pimiento verde, dejando que se haga todo a fuego lento.
A continuación añadimos las alcachofas a la cazuela junto al sofrito.
Damos vueltas para que se integren bien los sabores.
Una vez salteadas incorporáramos las habas.
Dejamos que se cocinen durante unos minutos.
Seguidamente añadimos el bacalao.
Y sofreímos durante tres minutos junto a los demás ingredientes.
Seguidamente añadimos agua hasta que se cubra todo y cocinamos hasta que las alcachofas estén tiernas.
Después, ponemos en medio vaso de agua fría, la harina de maíz y ligamos hasta que se mezcle totalmente.
Incorporamos al guiso y removiendo lentamente durante cinco minutos, hasta que quede como una crema ligera.
La crema estará en su punto cuando al comerla, no se pega al paladar.
Finalmente emplatamos y decoramos con las tiras de pimientos rojos fritos, reservados anteriormente.
Notas
TAMBIÉN PODRÍAMOS HACER ESTA VARIANTE
- Las gachas de panizo, además de con bacalao, también pueden hacerse con, pollo, conejo y carne de cerdo, caracoles o sardinas.
- En esta la hemos realizado con pimientos, pero también podemos hacerlos con setas.
- Otra opción es en vez de usar solo harina de maíz, es hacer una mezcla de harina de trigo y maíz.
ADEMÁS NUESTRAS RECOMENDACIONES CON LA RECETA DE GACHAS DE BACALAO
MENÚ RECOMENDADO
- Primero un cóctel: Cóctel Mimosa.
- Luego, un aperitivo de: Croquetas de Pulpo.
- Además, el pan: Pan Margarita con Poolish.
- También un buen maridaje: con las gachas se acompaña tradicionalmente el vino blanco La Caheta.
- De primero: Tallarines con Mejillones.
- Segundo plato: Gachas de Bacalao.
- Finalmente de postre: Tiramisu.
TAMBIÉN, RECOMENDAMOS LA SIGUIENTE BIBLIOGRAFÍA
- Sobre todo este interesante libro, La cocina de nuestra tierra: Las mejores recetas de España Directo, de RTVE.
ADEMÁS NUESTRO RESTAURANTE RECOMENDADO
- Especialmente relevante es el Restaurante Laso (Almirez), Calle Extremadura, 4, Jaén.
POR OTRO LADO, RECOMENDAMOS VER LA PELÍCULA
Criadas y Señoras
Ciertamente, una película que merece la pena volver a ver.
FINALMENTE LA DEDICATORIA DE GACHAS DE BACALAO
A nuestra compañera Gema Morena.
¡Quedáis Invitados a Probarlo!
TAMBIÉN, OTRAS RECETAS RELACIONADAS DE NUESTRO BLOG
Y ADEMÁS, LAS ÚLTIMAS RECETAS DEL BLOG
SOBRE TODO AGRADECER A LAS FUENTES CONSULTADAS:
- Primero nuestra gratitud a Buscapalabra por la información facilitada.
- Además nuestro reconocimientos a Fatsecret.
- También agradecemos a Amazon.
- Sobre todo nuestra gratitud a YouTube, por los magníficos vídeos facilitados.
- Además damos las gracias, que se merece la labor de Pixabay.
- Como no podía ser de otro modo nuestro reconocimiento a Wikipedia.
- Además nuestro reconocimientos a Dialprix.
- Y además agradecemos a Frases.
- Sobre todo este gran libro de Simone Ortega, 1080 Recetas de Cocina, Alianza Editorial.
- Ciertamente nuestro agradecimiento a Trucos de Cocina de Sergio, Sergio Fernández Luque, Espasa.
- Además este gran libro, Trucos y consejos de cocina, Inés Ortega, Alianza Editorial.
- Sobre todo este gran libro de Karlos Arguiñano, 1069 Recetas, Asegarce Debate.
- También el libro 999 Recetas sin Bobadas, David de Jorge y Martín Berasategui, Debate.
30