Esta sencilla receta de Bacalao con Tomate, se compone de pescado guisado en una salsa de tomate, os garantizamos que es un manjar para el paladar.
AUTOR DE LA RECETA DE BACALAO CON TOMATE: JOSÉ LUIS LÓPEZ
Pues esperamos que os Guste!!!
Seguidamente, María José y Jesús os Invitan a Cocinar: Bacalao con Tomate
PARA EMPEZAR, UNA INTRODUCCIÓN
- El bacalao es uno de los pescados más apreciados de la cocina de la Península Ibérica, ya que admiten una inmensa diversidad de preparaciones culinarias.
ANTES DE COMENZAR, UN POCO DE HISTORIA
- Fueron los vikingos los primeros en comerciar el bacalao, en España y Portugal a cambio de sal.
- Antiguamente, el pescado se abría por la mitad, se salaba y se dejaba secar colgados o sobre las rocas, esto provoca una serie de cambios que cambian el sabor del pescado.
ADEMÁS ALGUNAS CURIOSIDADES
- Ciertamente la palabra Marmitako, proviene del euskera que significa “lo que hay en la marmita”, que es el recipiente donde se prepara este guiso.
- Antes de la llegada de la patata desde América, se solía cocinar el marmitako de pescado con castañas y nabos, pero actualmente se emplean: patatas, tomates y pimientos.
TAMBIÉN, ALGO DE NUTRICIÓN
- Ciertamente se debería comer pescado al menos 3 veces por semana. España somo el segundo país del mundo en consumo de pescado (después de Japón).
- El bacalao es un pescado blanco, muy interesante nutricionalmente hablando, ya que es rico en proteínas de alto valor biológico y pobre en grasa.
- También es una buena fuente de vitaminas del grupo B (B3, B6 y B12)
- Además es rico en, fósforo, yodo y selenio.
- Para personas hipertensas, es mejor utilizar bacalao fresco, ya que posee menos sodio.
PRIMERO ELECCIÓN DE LA MATERIA PRIMA PARA HACER EL BACALAO CON TOMATE
- Para saber si estamos ante un bacalao curado de buena calidad, debemos observar el color. Éste deberá ser de una tonalidad entre blanco y crema.
- Un pescado que presente zonas marrones y/o amarillentas nos está indicando que no se encuentra en buen estado.
- Para esta receta la mejor elección es bacalao en salazón, ya que el fresco resulta menos sabroso.
Y SOBRE TODO ALGO DE TÉCNICA DE COCINA
- Diferencias entre bacalao fresco y en salazón:
- El bacalao fresco tiene menos sabor que el del salazón:
- El Bacalao Fresco, va muy bien en guisos, al horno, incluso en crudo o cocinado a bajas temperaturas, además se cocina mucho más rápido, como es el caso del Bacalao a la Riojana.
- El Bacalao en Salazón:
- Mientras que el bacalao en salazón, siempre tendrá un punto de salinidad adecuado para los guisos, a la brasa o fritos, como es el Bacalao al Ajoarriero o los Soldaditos de Pavía.
- El bacalao fresco no contiene suficiente colágeno para hacer una emulsión, como se precisa para hacer el Bacalao al Pil Pil.
- El bacalao fresco tiene menos sabor que el del salazón:
TAMBIÉN PODEMOS CONSULTAR NUESTRO DICCIONARIO GASTRONÓMICO
ADEMÁS NUESTRAS RECOMENDACIONES CON LA RECETA DE BACALAO CON TOMATE
MENÚ RECOMENDADO
- Primero un cóctel: Ponche de Ginebra Cerveza y Miel.
- Luego, un aperitivo de: Berenjenas con Miel de Caña.
- Además, el pan: Hogaza de Pan Rústico con Poolish.
- También un buen maridaje: Los vinos blancos secos le quedaran al marmitako de bacalao, muy bien, como el vino blanco Viña Gravonia de las Bodegas López de Heredia, DO Rioja.
- De primero: Judiones de la Granja con Rabo de Toro.
- Segundo plato: Bacalao con Tomate.
- Finalmente de postre: Clafoutis de Cerezas.
MIENTRAS COCINAMOS
- Os proponemos para que bebáis mientras lo cocinamos, una Mai Tai con un aperitivo de Bruschettas de Tomate y Mozzarella.
- Asimismo para escuchar: Hotel California, de los Eagles.
MIENTRAS TANTO RECORDEMOS EL REFRANERO ESPAÑOL
- Al pobre y al agua de bacalao, todo el mundo le da de lao.
ADEMÁS LAS FRASES DE LOS GRANDES CHEFS
- La cocina es un ambiente duro y forma caracteres increíblemente fuertes.
— Gordon Ramsey.
SEGUIDAMENTE LA RECETA DE BACALAO CON TOMATE
Picamos finamente la cebolla.
Lavamos, quitamos el tallo y las semillas del pimiento rojo y posteriormente lo picamos finamente.
Hacemos lo propio con el pimiento verde.
Secamos muy bien el bacalao con un papel absorbente para quitar los restos de agua del desalado (también se puede usar
bacalao congelado del que viene al punto de sal).
- Los cortamos en 8 trozos.
Añadimos el aceite a la sartén e incorporamos la cebolla.
Después los pimientos rojos.
Y los pimientos verdes.
Añadiendo un poco de sal (teniendo en cuenta que el bacalao y el tomate ya tienen).
Una vez todo pochado a fuego lento, colocamos los trozos de bacalao por la parte contraria a la piel.
Mantenemos durante 3 minutos y damos la vuelta para que se dore por la parte de la piel.
Una vez sellado por ambas caras añadimos el tomate frito.
Dejamos tapado a fuego lento durante cinco minutos y retiramos del fuego.
Servimos caliente.
Ingredientes
Instrucciones
Picamos finamente la cebolla.
Lavamos, quitamos el tallo y las semillas del pimiento rojo y posteriormente lo picamos finamente.
Hacemos lo propio con el pimiento verde.
Secamos muy bien el bacalao con un papel absorbente para quitar los restos de agua del desalado (también se puede usar
bacalao congelado del que viene al punto de sal).
- Los cortamos en 8 trozos.
Añadimos el aceite a la sartén e incorporamos la cebolla.
Después los pimientos rojos.
Y los pimientos verdes.
Añadiendo un poco de sal (teniendo en cuenta que el bacalao y el tomate ya tienen).
Una vez todo pochado a fuego lento, colocamos los trozos de bacalao por la parte contraria a la piel.
Mantenemos durante 3 minutos y damos la vuelta para que se dore por la parte de la piel.
Una vez sellado por ambas caras añadimos el tomate frito.
Dejamos tapado a fuego lento durante cinco minutos y retiramos del fuego.
Servimos caliente.
Notas
RECETA DE BACALAO CON TOMATE EN THERMOMIX
- Primero ponemod el aceite en el vaso, 5’/Varoma/V1.
- Después añadimos el ajo, la cebolla y pimientos, 4″/V5.
- Luego ponemos los tomates, 7’/Varoma/V 1.
- Seguidamente incorporar las patatas cascadas, el caldo, la sal y la pimienta, Mariposa, giro izquierda, 20″/Varoma/V cuchara.
- Y luego introducir el bacalao, 4’/Varoma/V cuchara.
ADEMÁS, ALGUNOS CONSEJOS SOBRE SU CONSERVACIÓN
- Este plato está más bueno cocinado del día anterior y puede guardarse durante unos días en el frigorífico
TAMBIÉN, RECOMENDAMOS LA SIGUIENTE BIBLIOGRAFÍA
- Sobre todo este gran libro, El nuevo libro de cocina del abuelo, Ramón Fernández Andés, MusicFilms.
ADEMÁS NUESTRO RESTAURANTE RECOMENDADO
- Especialmente relevante es el restaurante, El Albero, Calle de Paquito Muñoz, 5, Paracuellos de Jarama, (Madrid).
FINALMENTE LA DEDICATORIA DE BACALAO CON TOMATE
- A mi primo Tomás Hidalgo.
¡Quedáis invitados a probarlo!
TAMBIÉN OTRAS RECETAS RELACIONADAS DE NUESTRO BLOG
Y ADEMÁS LAS ÚLTIMAS RECETAS DEL BLOG
- Sopaipas Receta Cordobesa
- Alubias Carillas con Ibéricos
- Potaje Garbanzos y Cardos
- Mermelada de Manzana Casera
- Gazpachuelo Malagueño
- Rigatoni a la Norma
- Espaguetis Carbonara con Torreznos
- Contramuslos de Pollo Rellenos de Jamón Serrano y Queso de Cabra
- Dulce de Membrillo
- Tortilla de Patatas Chips
- Palmeritas de Hojaldre
- Vieiras al Ajillo con Arroz Prohibido
SOBRE TODO AGRADECER A LAS FUENTES CONSULTADAS PARA HACER ESTA RECETA DE BACALAO CON TOMATE:
- Primero nuestra gratitud a Buscapalabra por la información facilitada.
- Además nuestro reconocimientos a Fatsecret.
- También agradecemos a Amazon.
- Sobre todo nuestra gratitud a YouTube, por los magníficos vídeos facilitados.
- Además damos las gracias, que se merece la labor de Pixabay.
- Como no podía ser de otro modo nuestro reconocimiento a Wikipedia.
- Y sobre todo agradecer a Diario Vasco.
- También agradecemos la información facilitada por Directos al Paladar y Directos al Paladar.
- Sobre todo nuestra gratitud a Recetas de Rechupete.
19