La receta de patatas soufflé son todo un espectáculo, ademas de estar buenísimas son una forma estupenda de presentación de patatas fritas, que dejaran con la boca abierta a cualquier invitado.


AUTOR DE ESTA RECETA: JESÚS MÁRQUEZ LÓPEZ

Jesús Márquez, autor de la receta de Patatas Soufflé

Esperamos que os Guste!!!


María José y Jesús os Invitan a Cocinar: La Receta de Patatas Soufflé

receta de Patatas Soufflé
Patatas Soufflé

PARA EMPEZAR, UNA INTRODUCCIÓN

  • Si queremos acompañar una carne con unas patatas de exhibición, esta es vuestra receta. Una patata hinchada, crujiente por fuera y medio crudas por dentro todo un espectáculo.

ANTES DE COMENZAR, UN POCO DE HISTORIA

  • Las patatas han formado parte de la alimentación española desde el descubrimiento de América, aunque con comienzos un poco indecisos hasta el siglo XIX. Pero los días festivos había que hacer con productos humildes grandes manjares. Esta receta, como indica su nombre, es un clásico de esta filosofía.
Patatas para hacer la  receta de Patatas Soufflé
  • Las patatas Soufflé fueron inventadas (por casualidad) en Francia, por el cocinero Colinet en 1837, con motivo de la inauguración de la línea de ferrocarril que unía París con Saint Germain.

ADEMÁS ALGUNAS CURIOSIDADES

  • Para hacer las patatas soufflé hay que controlar bien los tiempos y la temperatura del aceite, ya que el llamativo resultado se debe a un choque térmico, el agua del interior de la patata se convierte en vapor con el calor y esta se hincha y volviéndose crujiente.
receta
Patatas Soufflé

TAMBIÉN, ALGO DE NUTRICIÓN

Patatas
  • La patata es un alimento rico en hidratos de carbono, de gran importancia en nuestra alimentación.
  • Rico en minerales, sobre todo magnesio, potasio y pobre en Sodio.
  • También tiene vitaminas de complejo B y C.

Recomendado:

  • Hipertensos, ya que es pobre en sodio, no echar sal.
  • Además para personas con colesterol alto.

PRIMERO ELECCIÓN DE LA MATERIA PRIMA

  • En el mercado hay más de 300 variedades diferentes de patata. Y no todas ellas son patatas para freír. Las mejores patatas para freír son:
  • Kennebec.
  • Monalisa.
  • Desirée.
  • Caesar.
  • Soprano.
  • Agria.
  • Bintje.
Foto Cocer FreírAsarTortillaEnsalada
KennebecKennebecKennebecKennebec
Patata Monalisa MonalisaMonalisaMonalisaMonalisa
DesiréeDesiréeDesirée
monalisaSpuntaSpuntaSpunta
patatasRed PontiacRed PontiacRed Pontiac
patatasCaesar
Soprano
Agria
BintjeBintje
Roja Turia

Y SOBRE TODO ALGO DE TÉCNICA DE COCINA

  • Podemos hacer varios tipos de cortes de las patatas.

COSTE

  • 1€ por persona, muy económicas además de espectaculares. 

ADEMÁS, LOS UTENSILIOS NECESARIOS PARA PREPARAR ESTA RECETA DE PATATAS SOUFFLÉ

  • Una Mandolina.
  • 2 sartenes hondas.
  • Termómetro de cocina.

ADEMÁS MIENTRAS COCINAMOS

  • Os proponemos para que bebáis mientras lo cocinamos, un Cóctel Mai Tai, con un aperitivo de Pincho Matrimonio.
  • Asimismo para escuchar, Don Mclean, Vincent.

MIENTRAS TANTO RECORDEMOS EL REFRANERO ESPAÑOL

  • La patata, que no mata.
    • Elogia las virtudes de lo bueno. Extraído del «Diccionario de Refranes» de Luis Junceda, Editorial Espasa.

ADEMÁS LAS FRASES DE LOS GRANDES CHEFS

  • No todos podemos ser una trufa. La mayoría de nosotros somos patatas. Y una patata es una cosa muy buena.

Massimo Bottura.


SEGUIDAMENTE LA RECETA DE PATATAS SOUFFLÉ

AutorJesús MárquezCategoríaGuarnición, VerdudrasDificultadIntermedio

patatas

Rendimientos4 Raciones
Tiempo de preparación1 hr 15 minsTiempo de cocción15 minsTiempo Total1 hr 30 mins

 1 kg patatas agrias maduras (Liberta, Monalisa, César, Royal Kidney)
 2 l aceite de oliva virgen limpio
 sal maldon
 pimienta

MISE EN PLACE
1

LAS PATATAS DEBEN SER VIEJAS (TIENEN MENOS AGUA), LA VARIEDAD MÁS ADECUADA ES LA AGRIA (TAMAÑO MEDIANO-GRANDE, TIENE UNA FORMA OVALADA Y ALARGADA, UNA PIEL FINA, TEXTURA LISA Y CARNE AMARILLA. IDEAL PARA FRITURA).
• En este caso hemos elegido patatas Kennebec.

patatas red pontiac

PREPARACIÓN
2

PELAMOS LA PATATA.

patatas

3

RECORTAMOS LOS BORDES PARA QUE QUEDEN DE FORMA RECTANGULAR DE 5X3 CM.

Patatas Souffle

4

LAS CORTAMOS CON UNA MANDOLINA EN RODAJAS DE UNOS 2-3 MM Y LAS PONEMOS EN AGUA DURANTE UNA HORA.
• Es importante usar la mandolina para que los cortes sea regulares y el resultado bueno. El corte debe ser transversal.
• En agua fría para eliminar el almidón, así quedaran más crujientes.

5

LAS ESCURRIMOS Y LAS SECAMOS BIEN.
• Deja reposar durante 40 minutos, de esta manera se elimina gran parte del almidón.

FRITURA
6

PREPARAMOS UNA SARTÉN A TEMPERATURA MEDIA 100-120 º C Y OTRA ALTA A 180-190 º C, LAS DOS CON ABUNDANTE ACEITE.

Sarten

7

SEGUIDAMENTE, COLOCAMOS LAS PATATAS EN LA SARTÉN A TEMPERATURA MEDIA (100º C) Y LAS DEJAMOS CONFITAR DURANTE UNOS 10-15 MINUTOS, CON MOVIMIENTOS CONSTANTES DE VAIVÉN.
• El movimiento de vaivén es para que no se peguen y que cojan color por todas partes.
• La patatas estarán cuando suban a la superficie

8

LAS PASAMOS A LA SARTÉN DE FUEGO ALTO (180º C), HASTA QUE EN UNOS MINUTOS, ¡VOILA! MILAGROSAMENTE SE HINCHEN.
• No se deben hacer muchas a la vez, para que no se enfrié el aceite.
• Hay que dejarlas dorar para que queden muy crujientes.
• Se pueden guardar en la nevera y volver a freírlas a fuego alto después

9

LAS ESCURRIMOS EN PAPEL ABSORBENTE Y LAS SAZONAMOS CON SAL.

SERVIR
10

¡A COMER DE INMEDIATO!
• Hay que comerlas de inmediato para que estén calientes y no se deshinchen.

patatas

Ingredientes

 1 kg patatas agrias maduras (Liberta, Monalisa, César, Royal Kidney)
 2 l aceite de oliva virgen limpio
 sal maldon
 pimienta
Patatas Souffle

TAMBIÉN RECOMENDAMOS LA SIGUIENTE BIBLIOGRAFÍA

libro de la receta

ADEMÁS, NUESTRO RESTAURANTE RECOMENDADO

  • Especialmente relevante es el restaurante, Zalacaín, Álvarez de Baena 4, Madrid.

FINALMENTE LA DEDICATORIA DE PATATAS SOUFFLÉ


¡Quedáis invitados a probarlo!


TAMBIÉN OTRAS RECETAS RELACIONADAS CON LAS PATATAS SOUFFLÉDE NUESTRO BLOG


Y ADEMÁS LAS ÚLTIMAS RECETAS DEL BLOG




SOBRE TODO AGRADECER A LAS FUENTES CONSULTADAS PARA HACER ESTA RECETA DE RECETA DE PATATAS SOUFFLÉ:
  • Primero nuestra gratitud a Buscapalabra por la información facilitada.
  • Además nuestro reconocimientos a Fatsecret.
  • También agradecemos a Amazon.
  • Sobre todo nuestra gratitud a YouTube, por los magníficos vídeos facilitados.
  • Además damos las gracias, que se merece la labor de Pixabay.
  • Como no podía ser de otro modo nuestro reconocimiento a Wikipedia.
  • También agradecemos a Directos al Paladar.
  • Y además agradecemos a Frases.
  • Un agradecimiento muy especial a Gemini, por sus comentarios y fotos.
  • Trucos de Cocina de Sergio,Sergio Fernández Luque, Espasa.
  • Trucos y consejos de cocina, Inés Ortega, Alianza Editorial.
  • 1069 Recetas, Karlos Arguiñano, Asegarce Debate.
  • 1080 Recetas de Cocina, Simone Ortega, Alianza Editorial.
  • 999 Recetas sin Bobadas, David de Jorge y Martín Berasategui, Debate.

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *