Uno de los helados más típicos de Navidad es el helado de turrón y este fin de año nuestros amigos disfrutaron de él. Es fácil de elaborar y esta muy bueno.
Pues esperamos que os Guste!!!
Seguidamente, María José y Jesús os Invitan a Cocinar: Helado de Turrón
PRIMERO UNA INTRODUCCIÓN
Ahora que empieza el calor, podemos aprovechar las tabletas de turrón que nos sobraron en Navidad.
ANTES DE COMENZAR, UN POCO DE HISTORIA
El turrón de Jijona, se hace con molidas, miel y claras de huevo, esto le confiere una textura pastosa. Es muy típico en Navidad.
A pesar de pensamos que el turrón es español, la realidad es que es una receta árabe, que nuestros antepasados heredaron allá por el siglo XI.
ADEMÁS ALGUNAS CURIOSIDADES
- Hace unos años, se batió en Madrid el récord del turrón más largo del mundo, para hacer este turrón de 50 metros se tardo 10 horas en su elaboración.
- Aunque el turrón más famoso es el español, en otros países también se elaboran estupendos turrones para Navidad:
- En Italia es conocido como «torrone».
- En Francia como «nougat».
TAMBIÉN, ALGO DE NUTRICIÓN
- Proteínas: de muy alto valor biológico.
- Posee ácido linoleico, forma parte también del omega 3, que mejoran la circulación y el sistema nervioso.
- Además es rico en minerales, sobre todo calcio, fósforo, potasio y magnesio y es bajo en sodio.
- También tiene vitaminas del complejo B, A, E y D.
- Índice glucémico 62.
Cuidado:
- Intolerancia a la lactosa
- Colesterol, no poner nata, para bajar las grasas de este helado, se puede sustituir por yogurt desnatado.
- Nuestra amiga Nuria Herrero, en su blog Dulces Diabéticos, explica como hacer helados sin azúcar para diabéticos.
Recomendado:
- Hipertensos, ya que es pobre en sodio (mejor no incorporar sal).
- Celiacos, ya que no tiene gluten.
MIENTRAS TANTO RECORDEMOS EL REFRANERO ESPAÑOL
Para San Antón,
el turrón fuera del cajón.
PRIMERO ELECCIÓN DE LA MATERIA PRIMA
Elegiremos un turrón de calidad con un porcentaje de almendras del 60%.
- El turrón se clasifica en:
- Calidad Suprema: debe contener no menos del 60% de almendra (el Turrón de Jijona se obliga como mínimo a un 64%).
- Calidad Extra (con un 46-50% de almendra).
- Estándar (un 40- 45%).
- Tipo Popular (con sólo el 34-39% de almendra).
ADEMÁS LOS UTENSILIOS PARA COCINAR
- Cuchillos.
- Batidora.
- Heladera.
SEGUIDAMENTE LA RECETA DE HELADO DE TURRÓN
De hecho, se puede imprimir o ver solo la receta clickeando el logo correspondiente. También podemos cambiar el número de raciones.
Montamos la nata y reservamos.
Batimos la sal, el azúcar y las yemas de huevos, constantemente con unas varillas hasta que se forme una crema blanca y doble su volumen. Reservamos.
Partimos groseramente las tabletas de turrón.
Añadimos la leche (fría) a la mitad del turrón y batimos todo.
- La grasa (de la leche, la nata y las yemas) impiden la cristalización y logramos que el helado tenga una textura mucho más cremosa.
Calentamos la leche con el turrón, sin llegar a la ebullición, dándole vueltas constantemente.
- Damos vueltas para evitar que se nos pegue al fondo del cazo.
- Retiramos del fuego y dejamos enfriar, para evitar que cuajen las yemas.
Añadimos el resto del turrón reservado.
Dejamos enfriar y lo metemos tapado en la nevera durante 3 horas.
Introducimos la crema poco a poco en una heladera, recién sacada del congelador, tiene que estar en la heladera al menos 30 minutos.
- La heladera, debe haber estado al menos toda la noche en el congelador.
Meter en un tupper en el congelador hasta su consumo (al menos 4 horas).
- Debemos batir esta mezcla al menos 3 veces, con la batidora, para evitar que se formen cristales.
Cuando se vaya a consumir sacar el helado unos minutos antes para que sea fácil extraerlo.
- Servir con crocanti de almendras y barquillos.
Ingredientes
Instrucciones
Montamos la nata y reservamos.
Batimos la sal, el azúcar y las yemas de huevos, constantemente con unas varillas hasta que se forme una crema blanca y doble su volumen. Reservamos.
Partimos groseramente las tabletas de turrón.
Añadimos la leche (fría) a la mitad del turrón y batimos todo.
- La grasa (de la leche, la nata y las yemas) impiden la cristalización y logramos que el helado tenga una textura mucho más cremosa.
Calentamos la leche con el turrón, sin llegar a la ebullición, dándole vueltas constantemente.
- Damos vueltas para evitar que se nos pegue al fondo del cazo.
- Retiramos del fuego y dejamos enfriar, para evitar que cuajen las yemas.
Añadimos el resto del turrón reservado.
Dejamos enfriar y lo metemos tapado en la nevera durante 3 horas.
Introducimos la crema poco a poco en una heladera, recién sacada del congelador, tiene que estar en la heladera al menos 30 minutos.
- La heladera, debe haber estado al menos toda la noche en el congelador.
Meter en un tupper en el congelador hasta su consumo (al menos 4 horas).
- Debemos batir esta mezcla al menos 3 veces, con la batidora, para evitar que se formen cristales.
Cuando se vaya a consumir sacar el helado unos minutos antes para que sea fácil extraerlo.
- Servir con crocanti de almendras y barquillos.
Notas
ADEMÁS, ALGUNOS CONSEJOS PARA SU CONSERVACIÓN
Quince días en el congelador.
TAMBIÉN PODRÍAMOS HACER ESTA VARIANTE
Para evitar más calorías y colesterol, podemos sustituirla la nata por un yogurt desnatado.
ADEMÁS NUESTRAS RECOMENDACIONES CON LA RECETA DE HELADO DE TURRÓN
MENÚ RECOMENDADO
- Primero un cóctel: Cosmopolitan
- Luego, un aperitivo de: Gildas
- Además, el pan: Integral Centeno
- También un buen maridaje: Vino de Oporto.
- De primero: Lasaña de Carne
- Segundo plato: Pavo Asado
- Finalmente de postre: Helado de Turrón.
ADEMÁS MIENTRAS COCINAMOS
- Os proponemos para que bebáis mientras lo cocinamos, Daiquiri.
- Asimismo para escuchar, Enya, Amarantine, Special Chistmas Edition.
TAMBIÉN, RECOMENDAMOS LA SIGUIENTE BIBLIOGRAFÍA
Sobre todo este gran libro, La heladería en casa: Sabrosas recetas para preparar helados, cremas, mousses y granizados, Aida Argüelles, Océano Ambar.
ADEMÁS, NUESTRO RESTAURANTE RECOMENDADO
Especialmente relevante es el restaurante, Heladería Palazzo, Calle Bravo Murillo 127, Madrid
FINALMENTE LA DEDICATORIA DE HELADO DE TURRÓN
A nuestra amiga gran Inés Gallardo.
¡Quedáis invitados a probarlo!
TAMBIÉN OTRAS RECETAS RELACIONADAS DE NUESTRO BLOG
Y ADEMÁS LAS ÚLTIMAS RECETAS DEL BLOG
- Sopaipas Receta Cordobesa
- Alubias Carillas con Ibéricos
- Potaje Garbanzos y Cardos
- Mermelada de Manzana Casera
- Gazpachuelo Malagueño
- Rigatoni a la Norma.
- Espaguetis Carbonara con Torreznos
- Contramuslos de Pollo Rellenos de Jamón Serrano y Queso de Cabra
SOBRE TODO AGRADECER A LAS FUENTES CONSULTADAS:
- Buscapalabra.
- Fatsecret.
- Amazon.
- YouTube.
- Pixabay.
- Wikipedia.
- Dulces Diabéticos.
- Alimarket.
- La Vanguardia.
- Trucos de Cocina de Sergio, Sergio Fernández Luque, Espasa.
- Trucos y consejos de cocina, Inés Ortega, Alianza Editorial.
- 1069 Recetas, Karlos Arguiñano, Asegarce Debate.
- 1080 Recetas de Cocina, Simone Ortega, Alianza Editorial.
- 999 Recetas sin Bobadas, David de Jorge y Martín Berasategui, Debate.
44