Esta receta de mejillones a la gallega, es una variante del pulpo a feira, que resulta fácil de hacer y es un aperitivo estupendo.
Pues esperamos que os Guste!!!
Seguidamente, María José y Jesús os Invitan a Cocinar: Mejillones a la Gallega
PARA EMPEZAR, UNA INTRODUCCIÓN
Cuando decimos un platos a la gallega, queremos decir que lo servimos con pimentón y aceite de oliva virgen extra.
ANTES DE COMENZAR, UN POCO DE HISTORIA
Ciertamente los mejillones de Galicia (con denominación de origen), se producen en bateas de las rías gallegas de: Ares-Sada, Muros-Noia, Arosa, Pontevedra y la Ría de Vigo.
ADEMÁS ALGUNAS CURIOSIDADES
Cada septiembre se celebra la fiesta del mejillón, en el parque de Castrelos de Vigo.
TAMBIÉN, ALGO DE NUTRICIÓN
- BENEFICIOS
- Los mejillones son un alimento hipocalórico y además tienen un elevado nivel de proteínas.
- Son ricos en ácidos grasos Omega-3, lo que resulta muy beneficiosos para la circulación sanguínea.
- También poseen buenos niveles de vitamina como: la vitamina A, B12 y C.
- Además son ricos en minerales como el: yodo, calcio, hierro, fosforo, potasio y magnesio.
- PRECAUCIONES
- Abstenerse los que tienen intolerancia al marisco.
- Los hipertensos, evitaremos añadirle sal.
MIENTRAS TANTO RECORDEMOS EL REFRANERO ESPAÑOL
Galicia es la huerta
y Ponferrada la puerta.
PRIMERO ELECCIÓN DE LA MATERIA PRIMA
- En el mercado podemos encontrar mejillones frescos y también se comercializan en conserva o congelados. Si los compramos frescos debemos asegurarnos que sus conchas estén intactas y que estén bien cerrados.
- La mejores patatas para cocer son las: Kennebec, Monalisa, Desirée o Red Pontiac.
ADEMÁS, LOS UTENSILIOS NECESARIOS PARA PREPARAR ESTA RECETA
- En primer lugar necesitaremos unos buenos cuchillos de punta para sacar los mejillones.
- 2 Cazos.
- Espumadera.
- Tijeras.
- Colador.
SEGUIDAMENTE LA RECETA DE MEJILLONES A LA GALLEGA
De hecho, se puede imprimir o ver solo la receta clickeando el logo correspondiente. También podemos cambiar el número de raciones.
Compramos mejillones frescos de calidad.
En un cazo con agua y sal, hervimos las patatas , hasta que estén tiernas (unos 25 minutos).
- Para comprobar si están hechas, las pinchamos con un tenedor y si están blandas, ya las podemos sacar.
Sacamos las patatas, las pelamos y volvemos a poner en el cazo (sin agua), para que no se enfríen.
- Desechamos este agua.
Unos minutos antes de que estén las patatas, en otro cazo con tapa transparente, ponemos el agua y los mejillones y subimos a fuego fuerte.
- Con esto conseguimos que los mejillones se hagan al vapor.
- Tenemos que ir agitando fuertemente el cazo, para que se reparta bien el calor.
Cuando se vayan abriendo los mejillones, los vamos sacando, con ayuda de una espumadera.
- Desechamos los que no se hayan abierto.
- También desechamos esta agua.
Con un cuchillo de mondar, sacamos los mejillones de sus conchas.
- Reservamos estos jugos que sueltan los mejillones, para hacer la salsa.
Con unas tijeras les quitamos barbas.
Colamos el agua de la cocción de los mejillones y de los jugos naturales que han soltado los mejillones
Ponemos en un cazo a hervir, estos jugos, durante un par de minutos.
- Al reducir el liquido resultante el sabor se concentrara.
Volvemos a colar estos jugos y ponemos un una taza.
Añadimos el aceite de oliva virgen extra y removemos bien.
- Dejamos marinar unos 5 minutos, antes de usarlo.
Cortamos las patatas en trozos.
Disponemos los mejillones sobre las patatas.
Añadimos por encima el aliño, que hemos preparado.
Incorporamos el pimentón dulce a la preparación.
Sazonamos con sal en escamas, al gusto.
Servimos de inmediato, esta estupenda tapa.
Ingredientes
Instrucciones
Compramos mejillones frescos de calidad.
En un cazo con agua y sal, hervimos las patatas , hasta que estén tiernas (unos 25 minutos).
- Para comprobar si están hechas, las pinchamos con un tenedor y si están blandas, ya las podemos sacar.
Sacamos las patatas, las pelamos y volvemos a poner en el cazo (sin agua), para que no se enfríen.
- Desechamos este agua.
Unos minutos antes de que estén las patatas, en otro cazo con tapa transparente, ponemos el agua y los mejillones y subimos a fuego fuerte.
- Con esto conseguimos que los mejillones se hagan al vapor.
- Tenemos que ir agitando fuertemente el cazo, para que se reparta bien el calor.
Cuando se vayan abriendo los mejillones, los vamos sacando, con ayuda de una espumadera.
- Desechamos los que no se hayan abierto.
- También desechamos esta agua.
Con un cuchillo de mondar, sacamos los mejillones de sus conchas.
- Reservamos estos jugos que sueltan los mejillones, para hacer la salsa.
Con unas tijeras les quitamos barbas.
Colamos el agua de la cocción de los mejillones y de los jugos naturales que han soltado los mejillones
Ponemos en un cazo a hervir, estos jugos, durante un par de minutos.
- Al reducir el liquido resultante el sabor se concentrara.
Volvemos a colar estos jugos y ponemos un una taza.
Añadimos el aceite de oliva virgen extra y removemos bien.
- Dejamos marinar unos 5 minutos, antes de usarlo.
Cortamos las patatas en trozos.
Disponemos los mejillones sobre las patatas.
Añadimos por encima el aliño, que hemos preparado.
Incorporamos el pimentón dulce a la preparación.
Sazonamos con sal en escamas, al gusto.
Servimos de inmediato, esta estupenda tapa.
Notas
ADEMÁS, ALGUNOS CONSEJOS SOBRE SU CONSERVACIÓN
- Cuando los compremos, no debemos extraer las algas que llevan, ya que estas ayudan a mantener los mejillones hidratados.
- En su propia maya, podemos mantenerlos hasta 2 días en la nevera, tapados con un paño húmedo.
- Una vez hechos debemos consumirlos en el acto.
TAMBIÉN PODRÍAMOS HACER ESTA VARIANTES
Podemos hacer los mejillones, Belgas, en Escabeche Rojo, a la Provenzal o con Tallarines.
ADEMÁS NUESTRAS RECOMENDACIONES CON LA RECETA DE MEJILLONES A LA GALLEGA
MENÚ RECOMENDADO
- Primero un cóctel: Zurracapote
- Luego, un aperitivo de: Mejillones a la Gallega
- Además, el pan: Pan de Cerveza con Poolish
- También un buen maridaje:
- De primero: Potaje de Garbanzos con Bacalao
- Segundo plato: Cachopo
- Finalmente de postre: Helado de Turrón
ADEMÁS MIENTRAS COCINAMOS
- Os proponemos para que bebáis mientras lo cocinamos, un Destornillador, con un aperitivo de Aros de Cebolla.
- Asimismo para escuchar: Joaquín Sabina, Mara Barros, Y Sin Embargo Te Quiero.
TAMBIÉN, RECOMENDAMOS LA SIGUIENTE BIBLIOGRAFÍA
Sobre todo este gran libro, Recetas made in Spain, José Andrés, Planeta, Gran Chef y mejor persona.
ADEMÁS NUESTRO RESTAURANTE RECOMENDADO
Especialmente relevante es el restaurante, Rías Bajas, Clara del Rey 33, Madrid.
FINALMENTE LA DEDICATORIA DE MEJILLONES A LA GALLEGA
A nuestro querido sobrino nieto, Martín Ramos, en el día de su cumpleaños.
¡Quedáis invitados a probarlo!
TAMBIÉN OTRAS RECETAS RELACIONADAS DE NUESTRO BLOG
Y ADEMÁS LAS ÚLTIMAS RECETAS DEL BLOG
- Sopaipas Receta Cordobesa
- Alubias Carillas con Ibéricos
- Potaje Garbanzos y Cardos
- Mermelada de Manzana Casera
- Gazpachuelo Malagueño
- Rigatoni a la Norma
- Espaguetis Carbonara con Torreznos
- Contramuslos de Pollo Rellenos de Jamón Serrano y Queso de Cabra
SOBRE TODO AGRADECER A LAS FUENTES CONSULTADAS:
- Buscapalabra.
- Fatsecret.
- Amazon.
- YouTube.
- Pixabay.
- Wikipedia.
- (1) Foto de Xelo2004, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=956599.
- Recetas Made in Spain, José Andrés, Planeta.
- Trucos de Cocina de Sergio, Sergio Fernández Luque, Espasa.
- Trucos y consejos de cocina, Inés Ortega, Alianza Editorial.
- 1069 Recetas, Karlos Arguiñano, Asegarce Debate.
- 1080 Recetas de Cocina, Simone Ortega, Alianza Editorial.
- 999 Recetas sin Bobadas, David de Jorge y Martín Berasategui, Debate.
41