La salsa bechamel o también llamada salsa blanca es una salsa espesa, que se utiliza para muchas preparaciones, desde las croquetas, hasta para para gratinar una lasaña o unos canelones.
Seguidamente, María José y Jesús os Invitan a Cocinar: Salsa Bechamel
INTRODUCCIÓN
ANTES DE COMENZAR, UN POCO DE HISTORIA
Ciertamente, la salsa bechamel, es muy versátil, se elabora con harina y mantequilla para formar un roux, al que se le añade leche. Su origen es francés e italiano y se utiliza mucho para realizar gratinados y croquetas.
ADEMÁS ALGUNAS CURIOSIDADES
Se puede aromatizar con nuez moscada.
TAMBIÉN, ALGO DE NUTRICIÓN
Por 100 gramos de producto tenemos:
- Proteínas, de muy alto valor biológico.
- También es rico en minerales: rico en Sodio, Potasio y Calcio.
- Vitaminas: como la vitamina A, Retinol y Ac. Fólico.
Recomendado:
- Gota, sin problemas.
- Especialmente recomendado para los niños, los ancianos y personas con el estómago delicado.
Moderado:
- Niveles altos de colesterol, usar margarina Omega 3, leche Omega 3.
- Además los hipertensos, no poner sal.
- También los que tengan intolerancia a la lactosa, usar leche de soja.
- Celiacos, utilizar fécula de maíz, en lugar de harina de trigo.
MIENTRAS TANTO RECORDEMOS EL REFRANERO ESPAÑOL
Los unos, que leche merengada, los otros que leche con café, y usted señora mía ¿Qué leche quiere usted?
SEGUIDAMENTE LA RECETA DE SALSA BECHAMEL
De hecho, se puede imprimir o ver solo la receta clickeando el logo correspondiente. También podemos cambiar el número de raciones.
Calentamos la mantequilla en una cazuela sobre fuego bajo.
- Usaremos una cazuela (mejor si es antiadherente) amplia, ya que hay que estar removiendo bastante, y cuanto mayor sea la superficie de la cazuela, antes se hará la bechamel.
Añadimos la harina tamizada y continuar revolviendo vigorosamente.
- La harina la debemos pasar por un cedazo para que esté fina y no forme grumos.
Cocinamos 5 minutos hasta que la harina este totalmente cocida y dorada (roux).
- Mejor usar una cuchara de palo ya que la bechamel es muy densa.
- Si la cocinamos poco, la bechamel nos sabrá a harina.
Vertimos la leche caliente, sobre el roux y cocinamos revolviendo continuamente hasta que este bien consistente.
- La leche debe estar muy caliente.
La salsa bechamel debe quedarnos espesa y sin grumos.
Añadimos la sal y la pimienta al gusto y seguimos removiendo para que se integre en la salsa.
Si nos gusta, podemos incorporar la nuez moscada.
Dependiendo del uso para la que la hagamos, la realizaremos más o menos espesa.
Ingredientes
Instrucciones
Calentamos la mantequilla en una cazuela sobre fuego bajo.
- Usaremos una cazuela (mejor si es antiadherente) amplia, ya que hay que estar removiendo bastante, y cuanto mayor sea la superficie de la cazuela, antes se hará la bechamel.
Añadimos la harina tamizada y continuar revolviendo vigorosamente.
- La harina la debemos pasar por un cedazo para que esté fina y no forme grumos.
Cocinamos 5 minutos hasta que la harina este totalmente cocida y dorada (roux).
- Mejor usar una cuchara de palo ya que la bechamel es muy densa.
- Si la cocinamos poco, la bechamel nos sabrá a harina.
Vertimos la leche caliente, sobre el roux y cocinamos revolviendo continuamente hasta que este bien consistente.
- La leche debe estar muy caliente.
La salsa bechamel debe quedarnos espesa y sin grumos.
Añadimos la sal y la pimienta al gusto y seguimos removiendo para que se integre en la salsa.
Si nos gusta, podemos incorporar la nuez moscada.
Dependiendo del uso para la que la hagamos, la realizaremos más o menos espesa.
Notas
TAMBIÉN LA RECETA EN THERMOMIX
- Primero ponemos en el vaso la mantequilla, 1’/100ºC/V2.
- Luego añadimos la harina, 2’/100ºC/V1.
- Después, incorporamos el resto de ingredientes, 5″/V/.
- Y seguidamente programamos, 8’/100ºC/V4.
PRIMERO ELECCIÓN DE LA MATERIA PRIMA
Usaremos leche entera y una buena mantequilla.
ADEMÁS LOS UTENSILIOS PARA COCINAR
- Cazuela amplia.
- Tamiz para la harina.
- Cuchara de madera.
TAMBIÉN PODRÍAMOS HACER ESTA VARIANTE
Esta salsa blanca es la base de otra muchas salsas, como la salsa Mornay (con queso), salsa Villeroy (para rebozar pollo o huevos fritos).
CONSERVACIÓN
2 días en la nevera.
NUESTRAS RECOMENDACIONES CON LA RECETA DE DE SALSA BECHAMEL
MENÚ RECOMENDADO
- Primero un cóctel: Cóctel Margqrita
- Luego, un aperitivo de: Calamares a la Romana
- Además, el pan: Pan Focaccia
- De primero: Croquetas de Merluza
- Segundo plato: Lasaña de Carne
- Finalmente de postre: Tarta Piña
MIENTRAS COCINAMOS
- Os proponemos para que bebáis mientras lo cocinamos, Mojito.
- Asimismo para escuchar, Memory. The Musical. Andrew Lloyd Webber.
BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA
Sobre todo, recomiendo leer este gran libro, Cocina en casa con Martín Berasategui. 1.100 recetas básicas. El País Aguilar.
RESTAURANTE RECOMENDADO
Especialmente relevantes es el restaurante, Casa Labra, C/ Tetuán 12, Madrid.
PELÍCULA RECOMENDADA
Friends. La lasaña es el plato estrella de Mónica. Hay un capítulo en el que Mónica tiene que hacer doce lasañas para su familia, pues vienen a visitarla.
Ciertamente, una serie que merece la pena volver a ver.
FINALMENTE LA DEDICATORIA DE DE SALSA BECHAMEL
A Elena Centeno, nuestra querida amiga.
¡Quedáis invitados a probarlo!
TAMBIÉN OTRAS RECETAS RELACIONADAS DE NUESTRO BLOG
Y ADEMÁS LAS ÚLTIMAS RECETAS DEL BLOG
- Sopaipas Receta Cordobesa
- Alubias Carillas con Ibéricos
- Potaje Garbanzos y Cardos
- Mermelada de Manzana Casera
- Gazpachuelo Malagueño
- Rigatoni a la Norma.
- Espaguetis Carbonara con Torreznos
- Contramuslos de Pollo Rellenos de Jamón Serrano y Queso de Cabra
SOBRE TODO AGRADECER A LAS FUENTES CONSULTADAS:
38