José Luis López, nos envía la receta de la última Ensaladilla Rusa que ha preparado y que después de probarla, a partir de ahora será la definitiva.
Pues, esperamos que os Guste!!!
María José y Jesús os Invitan a Cocinar: Ensaladilla Rusa
PRIMERO UNA INTRODUCCIÓN
Después de leer las publicaciones del Observatorio de la ensaladilla rusa (ODER) y siguiendo sus cánones, utilizando ingredientes de máxima calidad, tradicionales de toda la vida, me atrevo a presentar la última receta que he preparado de este magnifico manjar.
Por lo tanto, la idea de la ODER es que no se pierdan las recetas y los sabores de nuestra tierra utilizando productos indignos que distorsionen su sabor.
ANTES DE COMENZAR, UN POCO DE HISTORIA
Lucien Oliver (1838-1883), un Chef belga que emigró a Rusia, para abrir un restaurante de alta cocina en Moscú, el Hermitage, a principios de los 60 del siglo XIX. La ensaladilla es una de las ensaladas más populares del mundo, sin embargo, existen muchas variaciones, ya que su receta siempre fue un misterio que se llevó a la tumba Lucien, tras su muerte. El restaurante Hermitage cerró sus puertas en 1905.
ADEMÁS, ALGUNAS CURIOSIDADES
Esta claro porque el día, 14 de Noviembre (día del fallecimiento de Lucien Oliver a los 45 años), es el Día Mundial de la Ensaladilla Rusa.
TAMBIÉN, ALGO DE NUTRICIÓN
La ensaladilla tiene un elevado valor energético, buena fuente de proteínas de alto valor biológico y con alta cantidad de hidratos de carbono, procedentes de las patatas.
Ciertamente, el atún es un pescado azul, con lo que aporta una buena cantidad omega 3. También es fuente de vitaminas B12 y D.
MENÚ RECOMENDADO
- Primero un cóctel: Mojito
- Luego, un aperitivo de: Ensaladilla Rusa.
- Además, el pan: Pan Integral de Espelta.
- También un buen maridaje: blanco seco como un verdejo de Rueda.
- De primero: Sepia en su Tinta.
- Segundo plato: Pollo a la Moruna.
- Finalmente de postre: Tiramisu.
ADEMÁS MIENTRAS COCINAMOS
- Os proponemos para que bebáis mientras lo cocinamos, Daiquiri.
- Asimismo para escuchar, Katyusha Canción Rusa Soviética, Ejército Rojo.
PRIMERO ELECCIÓN DE LA MATERIA PRIMA
La calidad de la patata es primordial para esta receta, ya que es el ingrediente base. La mejor es la Monalisa (aunque también sirven Kennebec, Desirée o Red Pontiac).
SEGUIDAMENTE LA RECETA DE LA ENSALADILLA RUSA
De hecho, se puede imprimir o ver solo la receta clickeando el logo correspondiente. También podemos cambiar el número de raciones.
Se cuecen las gambas en agua con sal hasta que estén a punto.
- Se pelan y reservan.
Se lavan bien las patatas y se cuecen en este mismo agua de las gambas con un poco de aceite para que se pelen mejor pinchándolas con una aguja hasta que estén blandas.
- Aproximadamente 30 minutos, dependiendo del tamaño.
En otro cazo se hierven igualmente las zanahorias, también con agua, sal y un poco de aceite.
- Aproximadamente 20 minutos, dependiendo del tamaño. .
En otro cazo se cuecen los huevos en agua caliente con vinagre y sal (para que se pelen bien).
- Pasado 10 minutos se sacan y se enfrían en un bol con agua fria.
- Ver receta de ¿Como hacer el huevo duro perfecto?
A continuación y ya frió todo se pelan las patatas y la zanahoria.
Se pelan los huevos duros.
Se reúnen todos los ingredientes.
Se trocea las patatas y las zanahorias con un tenedor, en una gran fuente donde se le añadirá un poco de sal si fuese necesario
Se le pondrá en este orden el atún, las gambas, el huevo rallado.
- Le incorporamos la mayonesa.
Se mueve para que quede bien mezclado.
Dejamos enfriar en la nevera durante media hora.
Servimos en una fuente para su presentación con huevo rallado, atún o trozos de gamba por encima.
O en platos individuales.
Ingredientes
Instrucciones
Se cuecen las gambas en agua con sal hasta que estén a punto.
- Se pelan y reservan.
Se lavan bien las patatas y se cuecen en este mismo agua de las gambas con un poco de aceite para que se pelen mejor pinchándolas con una aguja hasta que estén blandas.
- Aproximadamente 30 minutos, dependiendo del tamaño.
En otro cazo se hierven igualmente las zanahorias, también con agua, sal y un poco de aceite.
- Aproximadamente 20 minutos, dependiendo del tamaño. .
En otro cazo se cuecen los huevos en agua caliente con vinagre y sal (para que se pelen bien).
- Pasado 10 minutos se sacan y se enfrían en un bol con agua fria.
- Ver receta de ¿Como hacer el huevo duro perfecto?
A continuación y ya frió todo se pelan las patatas y la zanahoria.
Se pelan los huevos duros.
Se reúnen todos los ingredientes.
Se trocea las patatas y las zanahorias con un tenedor, en una gran fuente donde se le añadirá un poco de sal si fuese necesario
Se le pondrá en este orden el atún, las gambas, el huevo rallado.
- Le incorporamos la mayonesa.
Se mueve para que quede bien mezclado.
Dejamos enfriar en la nevera durante media hora.
Servimos en una fuente para su presentación con huevo rallado, atún o trozos de gamba por encima.
O en platos individuales.
Notas
VÍDEO DE ENSALADILLA RUSA POR JOSÉ ANDRÉS
ADEMÁS, NUESTRO RESTAURANTE RECOMENDADO
Especialmente relevante es el restaurante, Taberna La Daniela-Cuchilleros, Calle Cuchilleros 9, Madrid.
MIENTRAS TANTO RECORDEMOS EL REFRANERO ESPAÑOL
La ensalada es propicia para el verano
o para cualquier época del año.
TAMBIÉN, RECOMENDAMOS LA SIGUIENTE BIBLIOGRAFÍA
Sobre todo, recomiendo leer este gran libro, Recetas made in Spain, José Andrés, Planeta.
POR OTRO LADO, RECOMENDAMOS VER LA PELÍCULA
Desde Rusia Con Amor (007).
Ciertamente, una película que merece la pena volver a ver.
FINALMENTE LA DEDICATORIA DE ENSALADILLA RUSA
Esta receta se la dedico a mi amiga salmantina Mery Sierra por su aprecio, valoración y consejos en la defensa de una buena ensaladilla rusa.
¡Quedáis invitados a probarlo!
TAMBIÉN NUESTROS AMIGOS UTILIZAN EL BLOG
El Chef Iñaki Walter, nos envía esta obra de arte de Semana Santa con su Ensaladilla Rusa. Gracias Iñaki!!!
Nuestra amiga Maribel García, nos envía su ensaladilla. Gracias Maribel!!!
Nuestra amiga Emi Lavín, nos envía su ensaladilla. Gracias Emi!!!
TAMBIÉN OTRAS RECETAS RELACIONADAS DE NUESTRO BLOG
Y ADEMÁS LAS ÚLTIMAS RECETAS DEL BLOG
- Sopaipas Receta Cordobesa
- Alubias Carillas con Ibéricos
- Potaje Garbanzos y Cardos
- Mermelada de Manzana Casera
- Gazpachuelo Malagueño
- Rigatoni a la Norma.
- Espaguetis Carbonara con Torreznos
- Contramuslos de Pollo Rellenos de Jamón Serrano y Queso de Cabra
SOBRE TODO AGRADECER A LAS FUENTES CONSULTADAS:
- Buscapalabra.
- Fatsecret.
- Amazon.
- YouTube.
- Pixabay.
- Wikipedia.
- Trucos de Cocina de Sergio,Sergio Fernández Luque, Espasa.
- Trucos y consejos de cocina, Inés Ortega, Alianza Editorial.
- 1069 Recetas, Karlos Arguiñano, Asegarce Debate.
- 1080 Recetas de Cocina, Simone Ortega, Alianza Editorial.
- 999 Recetas sin Bobadas, David de Jorge y Martín Berasategui, Debate.
95