Nuestra amiga Susana Pastor, nos envía esta curiosa receta de Albóndigas con Chocolate y Vino Tino. La verdad es que la combinación de un plato salado con chocolate, es todo un manjar!!!
Pues esperamos que os Guste!!!
Seguidamente, María José y Jesús os Invitan a Cocinar: Albóndigas con Chocolate y Vino Tino
PARA EMPEZAR, UNA INTRODUCCIÓN
Realmente esta receta es muy original, ya que no solemos utilizar el chocolate en las recetas saladas, pero realmente esta muy buena.
ANTES DE COMENZAR, UN POCO DE HISTORIA
Ciertamente, la palabra albóndiga es término procedente del árabe al-bunduqa (bola). Fueron ellos los que enseñaron a los europeos a preparar este guiso de bolas de carne.
ADEMÁS ALGUNAS CURIOSIDADES
El diccionario oficial de la lengua española da entrada tanto a albóndiga como a almóndiga, aunque esta última forma se ha considerado de uso vulgar.
TAMBIÉN, ALGO DE NUTRICIÓN
Ciertamente, la carne de las albóndigas nos aporta proteínas de alto valor biológico, hierro, yodo y magnesio y vitaminas.
MIENTRAS TANTO RECORDEMOS EL REFRANERO ESPAÑOL
Cuando se trata de chocolate, la resistencia es inútil.
PRIMERO ELECCIÓN DE LA MATERIA PRIMA
Para esta receta elegimos un buen chocolate negro.
ADEMÁS LOS UTENSILIOS PARA COCINAR
- Cuchillos.
- Olla.
SEGUIDAMENTE LA RECETA DE ALBÓNDIGAS CON CHOCOLATE Y VINO TINTO
De hecho, se puede imprimir o ver solo la receta clickeando el logo correspondiente. También podemos cambiar el número de raciones.
Hacemos las albóndigas sin ajo ni perejil, sólo huevo y pan mojado.
Rebozamos en pan rallado y freímos.
En una olla: cebollita picada, vino tinto y 2 partes de agua x vino 2 onzas de chocolate negro, al gusto guindilla.
- Dejamos reducir y añadimos las albóndigas, cocemos unos 10 minutos e importante dejar reposar mínimo media hora.
Para chuparse los dedos!!!
Ingredientes
Instrucciones
Hacemos las albóndigas sin ajo ni perejil, sólo huevo y pan mojado.
Rebozamos en pan rallado y freímos.
En una olla: cebollita picada, vino tinto y 2 partes de agua x vino 2 onzas de chocolate negro, al gusto guindilla.
- Dejamos reducir y añadimos las albóndigas, cocemos unos 10 minutos e importante dejar reposar mínimo media hora.
Para chuparse los dedos!!!
Notas
ADEMÁS, ALGUNOS CONSEJOS SOBRE SU CONSERVACIÓN
Consumir en el día, ya que pierde mucho con el tiempo.
TAMBIÉN PODRÍAMOS HACER ESTA VARIANTE
También podemos hacer las Albóndigas en pepitoria.
ADEMÁS NUESTRAS RECOMENDACIONES CON LA RECETA DE ALBÓNDIGAS CON CHOCOLATE Y VINO TINTO
MENÚ RECOMENDADO
- Primero un cóctel: Caipiriña
- Luego, un aperitivo de: Calamares a la Romana
- Además, el pan: Integral de Espelta
- También un buen maridaje: Un vino crianza tinto
- De primero: Espaguetis Negros con Gambones
- Segundo plato: Albóndigas con Chocolate y Vino Tino
- Finalmente de postre: Tiramisu
ADEMÁS MIENTRAS COCINAMOS
- Os proponemos que bebamos, una Cóctel Negroni, con un aperitivo de Croquetas de Pulpo.
- Asimismo escuchar a, One Moment In Time, Dana Winner.
TAMBIÉN, RECOMENDAMOS LA SIGUIENTE BIBLIOGRAFÍA
Sobre todo este gran libro, Carne, Nichola Fletcher.
ADEMÁS NUESTRO RESTAURANTE RECOMENDADO
Especialmente relevante es el restaurante, El Placer de la Carne, Calle Chinchilla 3, Madrid.
POR OTRO LADO, RECOMENDAMOS VER LA PELÍCULA
La gran pelicula, Chocolat.
Ciertamente, una película que merece la pena volver a ver.
FINALMENTE LA DEDICATORIA DE ALBÓNDIGAS CON CHOCOLATE Y VINO TINTO
Se lo dedico a mi imaginación!!!
¡Quedáis invitados a probarlo!
TAMBIÉN OTRAS RECETAS RELACIONADAS DE NUESTRO BLOG
Y ADEMÁS LAS ÚLTIMAS RECETAS DEL BLOG
- Sopaipas Receta Cordobesa
- Alubias Carillas con Ibéricos
- Potaje Garbanzos y Cardos
- Mermelada de Manzana Casera
- Gazpachuelo Malagueño
- Rigatoni a la Norma.
- Espaguetis Carbonara con Torreznos
- Contramuslos de Pollo Rellenos de Jamón Serrano y Queso de Cabra
SOBRE TODO AGRADECER A LAS FUENTES CONSULTADAS:
- Primero nuestra gratitud a Buscapalabra por la información facilitada.
- Además nuestro reconocimientos a Fatsecret.
- También agradecemos a Amazon.
- Sobre todo nuestra gratitud a YouTube, por los magníficos vídeos facilitados.
- Además damos las gracias, que se merece la labor de Pixabay.
- Como no podía ser de otro modo nuestro reconocimiento a Wikipedia.
64