El pollo frito al estilo Kentucky, es una constante en los lunchs de los domingos en el sur de Estados Unidos. Hay dos claves para que esta receta salga perfecta: el marinado y en el rebozado. Hoy trataremos de explicar como conseguir un pollo supercrujiente.

Pues, esperamos que os Guste!!!


Seguidamente, María José y Jesús os Invitan a Cocinar: Pollo Frito al Estilo Kentucky

Pollo Frito al Estilo Kentucky
Pollo Frito al Estilo Kentucky

PARA EMPEZAR, UNA INTRODUCCIÓN

ANTES DE COMENZAR, UN POCO DE HISTORIA

Pollo Frito al Estilo Kentucky
  • El origen de la cadena Kentucky Fried Chicken (KFC), es del 1939, cuando el Harland Sanders (al que concedieron título de Coronel de Kentucky), fundó en Salt Lake City (Utah) su primer restaurante. Como resultado, actualmente cuenta con casi 18.000 restaurantes en todo el mundo.

ADEMÁS, ALGUNAS CURIOSIDADES

Su famosa fórmula dejó de ser un secreto en 1983, cuando el escritor Willian Poundstone desveló el método de preparación original en su libro The Big Book of Big Secrets.

Pepsico dueños de Pollo Frito al Estilo Kentucky
PepsiCo

Por lo tanto, a partir de este libro la receta se hizo pública y todos podemos disfrutar de este manjar en casa, tal cual se cocinan en sus restaurantes.

En 1986, KFC fue vendido al grupo alimenticio PepsiCo (que ya controlaba Pizza Hut y Taco Bell), por un valor de 840 millones de dólares.

TAMBIÉN, ALGO DE NUTRICIÓN

  • Ciertamente la carne de pollo se considera carne blanca y es una de las más saludables. Además es un alimento con una alta densidad de nutrientes. El principal componente de la carne de pollo son proteínas, que suponen aproximadamente un 20%, mientras la grasa, entre un 3% y un 10% (dependiendo de si se come con piel o sin ella).
  • Así mismo, es rico en minerales: zinc, magnesio, selenio, cobalto, fósforo y potasio.
  • Además tiene vitaminas: A y del grupo B (B1, B3, B6, B12 y riboflavina).
pollo para hacer Pollo Frito al Estilo Kentucky
Pollo

PRIMERO ELECCIÓN DE LA MATERIA PRIMA

Elegiremos, pollos ecológicos, crecidos en granja y de tamaño no muy grande (tipo tomatero), de un kilo aproximadamente (así, al freírlos, quedarán bien hecho por dentro).

FOTONOMBREMESESPESOSABORUSO
MACHOS
PolloPicantón10.5KgTiernoParrilla
PolloTomatero2-1kgBuen saborFritos
gallinaCapón4-5kgSabrosoAsado
HEMBRAS
GallinaGallina5-3kgDura y SabrosaCaldos
PolloPularda6+3kgTierna y SabrosaGuisos

SEGURIDAD ALIMENTARIA

El pollo debe consumirse cuanto antes y para mantenerlo en la mejores condiciones hay que:

  • Sobre todo, hay que evitar que se rompa la cadena del frío, al llevarlo a casa.
  • Conservar la carne a menos de 4 ºC y si no vamos a consumirla de inmediato es mejor congelarlo.
  • Sobre todo, para evitar contaminaciones cruzadas, debemos evitar que la carne de pollo entre en contacto con otros alimentos.
  • Ciertamente, debemos cocinar adecuadamente el pollo para asegurar la destrucción de las bacterias, que pudiese tener.
Seguridad alimentaria para hacer Pollo Frito al Estilo Kentucky

MIENTRAS TANTO RECORDEMOS EL REFRANERO ESPAÑOL

El pollo del labrador y el bizcocho de la monja caros cuestan.


SEGUIDAMENTE LA RECETA DE POLLO FRITO AL ESTILO KENTUCKY

De hecho, se puede imprimir o ver solo la receta clickeando el logo correspondiente. También podemos cambiar el numero de raciones.

AutorJesús MárquezCategoría, , DificultadPrincipiante

Pollo

Rendimientos4 Raciones
Tiempo de preparación30 minsTiempo de cocción30 minsTiempo Total1 hr

MACERAR
 200 ml leche fría
 1 huevo
 1 cucharilla mostaza
 1,50 kg pollo troceado
 200 grs harina
 100 grs harina de maíz (Maicena)
 2 cucharilla sal
 1 cucharilla pimienta molida
 1 cucharilla pimentón dulce de la vera
 1 cucharilla pimentón picante de la vera
 1 cucharilla ajo en polvo
 1 cucharilla curry
 1 cucharilla estragón
 1 cucharilla tomillo
 1 cucharilla eneldo
 1 cucharilla mejorana
 1 cucharilla romero
REBOZO
 400 grs harina
 50 grs copos de maíz "Corn Flakes" (opcional si queremos que quede extra crujiente)
 ½ cucharilla pimentón dulce de la Vera
 ½ cucharilla ajo en polvo
 ½ cucharilla curry
 ½ cucharilla tomillo
 ½ cucharilla eneldo
 ½ cucharilla mejorana
FREÍR
 1 l aceite de oliva virgen

COMPRA
1

Le pedimos a nuestro carnicero que nos corte un pollo en trozos no muy grandes.

Carnicería

MARINADO
2

Lo primero de todo es preparar el marinado para el pollo.
- Esta es la clave de esta receta, ya que la carne tomará todo el sabor de las especias.

especias

3

En un bol grande, añadimos la leche, el huevo y la mostaza, removemos hasta conseguir una mezcla homogénea.
- La masa debe tener una consistencia similar a la masa de tortitas.

Huevo Leche

4

En otro bol mezclamos bien las harinas con las 11 hierbas y especias y después lo añadimos al bol de los líquidos.
- Mezclamos bien, si quedase muy espesa podemos añadir un poco más de leche.
- Si no nos gusta alguna especia, podemos perfectamente prescindir de ella.

Harina

5

Introducimos los trozos de pollo en el marinado lo tapamos con papel transparente.

Marinado

6

Dejamos que macere el pollo en la salsa, entre 3 a 12 horas guardado en la nevera.
- El tiempo de marinado es importante para que la carne tome el sabor.

Frigorífico

REBOZADO
7

Una hora antes de cocinar el pollo lo sacamos de la nevera.
- Con esto logramos que el jugo del pollo no se evapore mientras se cocina.

Marinado Pollo

8

Ponemos la harina en un recipiente amplio y mezcla con el resto de especias para el rebozado.
- Y en un segundo bol, ponemos los copos de maíz ligeramente machacados (opcional).

Harina

9

Con un tenedor cogemos los trozos de pollo (sin escurrir) y lo pasamos directamente al bol del rebozado de harina y especias.
- Volvemos a pasar el pollo por el marinado.

Pollo Rebozado

10

Y volvemos a enharinar el pollo.
- Si lo vamos a hacer crujiente lo pasaremos por los copos de maíz.
- La mezcla del líquido de la salsa con la harina del rebozado, es la que hará esa capa gruesa y crujiente en el momento de freír.

FRITURA
11

Ponemos al fuego una cazuela profunda con abundante aceite suave para freír.

Sarten

12

Cocinamos el pollo hasta que esté bien dorado.
- Siempre regulando la temperatura del fuego para conseguir que se cocine por el interior.
- Para freírlos, esperaremos a que el aceite esté bien caliente.
- Freimos 2 minutos con el fuego a tope.
- Luego unos 10 minutos (dependiendo del tamaño del trozo de pollo) a fuego medio para que se hagan bien por dentro.
- Finalmente otros 2 minutos con el fuego a tope para que quede esa costra crujiente característica del pollo KFC.

Pollo Frito

13

Una vez frito coloca sobre una rejilla o papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.

Pollo

SERVIR
14

Dejamos reposar el pollo frito unos minutos antes de servir.
- Así conseguimos retener los jugos internos del pollo.

Pollo

15

Seguidamente, servimos el pollo frito recién hecho para mantener su toque crujiente, acompañado de una ensalada y salsa barbacoa.

Pollo Frito

16

Versión tiras de pechugas.

Pollo

17

Versión piezas de pollo.

Pollo

18

A comer!!!

Maria

VÍDEO DE POLLO FRITO KENTUKY DE RECETAS DE CASA LM

Ingredientes

MACERAR
 200 ml leche fría
 1 huevo
 1 cucharilla mostaza
 1,50 kg pollo troceado
 200 grs harina
 100 grs harina de maíz (Maicena)
 2 cucharilla sal
 1 cucharilla pimienta molida
 1 cucharilla pimentón dulce de la vera
 1 cucharilla pimentón picante de la vera
 1 cucharilla ajo en polvo
 1 cucharilla curry
 1 cucharilla estragón
 1 cucharilla tomillo
 1 cucharilla eneldo
 1 cucharilla mejorana
 1 cucharilla romero
REBOZO
 400 grs harina
 50 grs copos de maíz "Corn Flakes" (opcional si queremos que quede extra crujiente)
 ½ cucharilla pimentón dulce de la Vera
 ½ cucharilla ajo en polvo
 ½ cucharilla curry
 ½ cucharilla tomillo
 ½ cucharilla eneldo
 ½ cucharilla mejorana
FREÍR
 1 l aceite de oliva virgen

Instrucciones

COMPRA
1

Le pedimos a nuestro carnicero que nos corte un pollo en trozos no muy grandes.

Carnicería

MARINADO
2

Lo primero de todo es preparar el marinado para el pollo.
- Esta es la clave de esta receta, ya que la carne tomará todo el sabor de las especias.

especias

3

En un bol grande, añadimos la leche, el huevo y la mostaza, removemos hasta conseguir una mezcla homogénea.
- La masa debe tener una consistencia similar a la masa de tortitas.

Huevo Leche

4

En otro bol mezclamos bien las harinas con las 11 hierbas y especias y después lo añadimos al bol de los líquidos.
- Mezclamos bien, si quedase muy espesa podemos añadir un poco más de leche.
- Si no nos gusta alguna especia, podemos perfectamente prescindir de ella.

Harina

5

Introducimos los trozos de pollo en el marinado lo tapamos con papel transparente.

Marinado

6

Dejamos que macere el pollo en la salsa, entre 3 a 12 horas guardado en la nevera.
- El tiempo de marinado es importante para que la carne tome el sabor.

Frigorífico

REBOZADO
7

Una hora antes de cocinar el pollo lo sacamos de la nevera.
- Con esto logramos que el jugo del pollo no se evapore mientras se cocina.

Marinado Pollo

8

Ponemos la harina en un recipiente amplio y mezcla con el resto de especias para el rebozado.
- Y en un segundo bol, ponemos los copos de maíz ligeramente machacados (opcional).

Harina

9

Con un tenedor cogemos los trozos de pollo (sin escurrir) y lo pasamos directamente al bol del rebozado de harina y especias.
- Volvemos a pasar el pollo por el marinado.

Pollo Rebozado

10

Y volvemos a enharinar el pollo.
- Si lo vamos a hacer crujiente lo pasaremos por los copos de maíz.
- La mezcla del líquido de la salsa con la harina del rebozado, es la que hará esa capa gruesa y crujiente en el momento de freír.

FRITURA
11

Ponemos al fuego una cazuela profunda con abundante aceite suave para freír.

Sarten

12

Cocinamos el pollo hasta que esté bien dorado.
- Siempre regulando la temperatura del fuego para conseguir que se cocine por el interior.
- Para freírlos, esperaremos a que el aceite esté bien caliente.
- Freimos 2 minutos con el fuego a tope.
- Luego unos 10 minutos (dependiendo del tamaño del trozo de pollo) a fuego medio para que se hagan bien por dentro.
- Finalmente otros 2 minutos con el fuego a tope para que quede esa costra crujiente característica del pollo KFC.

Pollo Frito

13

Una vez frito coloca sobre una rejilla o papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.

Pollo

SERVIR
14

Dejamos reposar el pollo frito unos minutos antes de servir.
- Así conseguimos retener los jugos internos del pollo.

Pollo

15

Seguidamente, servimos el pollo frito recién hecho para mantener su toque crujiente, acompañado de una ensalada y salsa barbacoa.

Pollo Frito

16

Versión tiras de pechugas.

Pollo

17

Versión piezas de pollo.

Pollo

18

A comer!!!

Maria

VÍDEO DE POLLO FRITO KENTUKY DE RECETAS DE CASA LM

Notas

Pollo Frito al Estilo Kentucky

SERVIR

También podemos servimos el pollo acompañado de Ensalada de Col, Salsa Barbacoa y unas Patatas fritas.

TAMBIÉN PODRÍAMOS HACER ESTA VARIANTE

Si queremos el rebozado más crujiente, podemos añadirle copos de maíz tipo Kellogs (sin azúcar) machacados.

Kellogs para hacer el Pollo Frito al Estilo Kentucky
Cereales

ADEMÁS ALGUNOS CONSEJOS PARA SU CONSERVACIÓN

Puede conservar el pollo cocinado un máximo de 1 día en el frigorífico, pero pierde todo el crujiente, es mejor dárselo a Xana!!!


ADEMÁS NUESTRAS RECOMENDACIONES CON LA RECETA DEL POLLO FRITO AL ESTILO KENTUCKY

MENÚ RECOMENDADO

ADEMÁS LOS UTENSILIOS NECESARIOS PARA PREPARAR ESTA RECETA

  • En primer lugar necesitaremos unos buenos cuchillos.
  • Además 4 boles para el rebozo.
  • Y también una freidora o sartén honda.

MIENTRAS COCINAMOS

  • Os proponemos para que bebáis mientras lo cocinamos, un Destornillador, con un aperitivo de Aros de Cebolla.
  • Asimismo para escuchar: a Kenny Rogers, en The Gambler.

TAMBIÉN RECOMENDAMOS LEER LA SIGUIENTE BIBLIOGRAFÍA

Sobre todo este gran libro, 84 RECETAS DE LA COCINA AMERICANA, Mariano Orzola.

Libro de recetas Americanas

ADEMÁS NUESTRO RESTAURANTE RECOMENDADO

Especialmente relevante es el restaurante, KFC, Avenida de Logroño, Madrid.


FINALMENTE LA DEDICATORIAN DE POLLO FRITO AL ESTILO KENTUCKY

A nuestra querida ahijada Ruth López Baena, en el día de su cumpleaños.


¡Quedáis invitados a probarlo!


TAMBIÉN, OTRAS RECETAS RELACIONADAS DE NUESTRO BLOG


Y ADEMÁS, LAS ÚLTIMAS RECETAS DEL BLOG


SOBRE TODO AGRADECER A LAS FUENTES CONSULTADAS:



90

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *