Una Tosta de Aguacate y Salmón Marinado, ideal como aperitivo especial para un brunch o comida con amigos en un domingo de verano, que nos ha traído Gonzalo Fernández Lamana.
AUTOR DE ESTA RECETA: GONZALO FERNÁNDEZ LAMANA
Pues, esperamos que os Guste!!!
María José y Jesús os Invitan a Cocinar: Tosta de Aguacate y Salmón
PARA EMPEZAR, UNA INTRODUCCIÓN
ANTES DE COMENZAR, UN POCO DE HISTORIA
- El origen del aguacate parece tener lugar en zonas altas del sur de México, y norte de Guatemala, aunque ya en tiempos precolombinos se cultivaba en extensas regiones de Perú donde fue introducido en el año 1.450 por los incas.
- Para una correcta polinización, los árboles de aguacate requieren crecer por parejas, es decir, junto con otro árbol, (macho y hembra a la vez). Por ello, los aztecas consideraban la fruta como símbolo del amor y la fertilidad.
ADEMÁS ALGUNAS CURIOSIDADES
- Aguacate (Nahuati Ahucati), significa testículo y los Aztecas la consideraban la fruta de la fertilidad (la verdad es que es muy rica en vitamina E).
- El nombre del guacamole procede del náhuatl “Ahuacamolli”, una unión de las palabras: “ahuacatl” (aguacate) y “mole” (salsa).
- El aguacate se sabe que al menos tiene 8.000 años de antigüedad. Después del descubrimiento de Colón, el árbol de aguacate fue introducido en España en 1600 y de ahí se repartió a todo el mundo. Llegó a Cuba en 1700, a Brasil en 1809, a África en 1870, a la India en 1892, a Nueva Zelanda en 1910, y al medio oriente en 1931.
- En México, primer productor de aguacates del mundo, es muy común que las familias tengan su propio árbol de aguacates… Y es que sin quererlo, un día tiras una semilla en la tierra y a las pocas semanas el árbol ya está creciendo.
TAMBIÉN, ALGO DE NUTRICIÓN
- Ciertamente podemos beneficiarnos de todas las propiedades de esta fruta tropical, que ayuda a reducir los niveles de colesterol y triglicéridos, aumentando el colesterol bueno por la presencia de grandes cantidades de grasas monoinsaturadas. Además es un antioxidante natural para la piel.
- El guacamole tiene un gran valor nutricional, pues el aguacate brinda una importante cantidad de grasas, proteínas, minerales, hierro y fósforo.
- Indicado su consumo:
- Enfermos con colesterol
- Enfermedades cardiovasculares
- Diabéticos
- Hipertensos, por el potasio
- Intolerancia a la lactosa
- Celiacos
- Cuidado, debe limitarse su consumo:
- Dietas de adelgazamiento, pues el aguacate es una de las frutas más calorías.
- Evitar su consumo a los alérgicos al aguacate
MENÚ RECOMENDADO
- Primero un cóctel: Cuba Libre.
- Luego, un aperitivo de: Tosta de Aguacate y Salmón.
- Además, el pan: Hogaza de Espelta Integral.
- Y además un buen maridaje: Maridaje: Vino CVNE crianza.
- De primero: Arroz Caldoso.
- Segundo plato: Pollo a la Miel y Limón.
- Finalmente de postre: Quesada Pasiega.
PRIMERO ELECCIÓN DE LA MATERIA PRIMA
- Un aguacate maduro y listo para comer, cede ante una ligera presión, cómo apretar suavemente una palma de la mano con otra.
- La piel de un buen aguacate, debe tener un aspecto uniforme.
- Si sólo puedes encontrar aguacates inmaduros en las tiendas, hay una forma de hacer que maduren rápidamente.
- Es importante no almacenarlos en la nevera. Si están fríos, no madurarán apropiadamente.
- Lo colocamos en una bolsa de papel, lejos de la luz directa y a temperatura ambiente, junto a un plátano, durante 2 ó 5 días.
- El plátano, contienen etileno, que facilita la maduración.
- Una vez maduro, puede ser almacenado en la nevera, sin pelar por más de dos semanas.
- Otra forma de madurarlos es cubrirlos completamente con papel de aluminio. Se pone sobre una bandeja y se lleva al horno a 180º C, durante 10 minutos. Cuando estén fríos por completo, se quita la piel y ya están listos para ser utilizados.
Aguacate | ¿Cómo Esta? | ¿Qué Hacer? | Almacenar |
---|---|---|---|
Inmaduro | Esta duro ante la presión | Colocar en una bolsa de papel con un plátano | Temperatura ambiente |
Maduro | Cede ante una ligera presión | Consumir | Nevera |
Pasado | Muy blando a la presión | Consumir de inmediato | – |
ADEMÁS LOS UTENSILIOS A UTILIZAR
- Cuchillo.
- Tostador.
ADEMÁS MIENTRAS COCINAMOS
- Os proponemos para que bebáis mientras lo cocinamos, una Limonada Casera con un aperitivo de Croquetas de Pulpo.
- Asimismo para escuchar, Resistiré 2020, Alex Ubago, Andrés Suárez, Álvaro Soler, Blas Cantó, Carlos Baute, Conchita, David Bisbal, David Otero, David Summers, Despistaos, Diana Navarro, Dvicio, Efecto Mariposa, Efecto Pasillo, Ele, Georgina, India, Jose Mercé, Josemi Carmona, Manuel Carrasco, Melendi, Mikel Erentxun, Nil Moliner, Pastora Soler, Pedro Guerra, Pitingo, Rosana, Rozalén, Rulo, Sofía Ellar y Vanesa Martín.
MIENTRAS TANTO RECORDEMOS EL REFRANERO ESPAÑOL
Aguacate maduro, pedo seguro.
ADEMÁS LAS FRASES DE LOS GRANDES CHEFS
La cocina es un ambiente duro y forma caracteres increíblemente fuertes.
— Gordon Ramsey.
SEGUIDAMENTE LA RECETA DE TOSTA DE AGUACATE Y SALMÓN
De hecho, se puede imprimir o ver solo la receta clickeando el logo correspondiente. También podemos cambiar el número de raciones.
Pelamos el aguacate y le quitamos el hueso.
Lo cortamos en láminas.
Le añadimos unas gotas de zumo de lima (o limón).
- Evitaremos que se oxide.
Cortamos el salmón en lonchas finas.
Tostar las rebanadas de pan.
Untamos un poco de queso crema con un poco de cebollino.
Salpimentar.
Ponemos el aguacate.
Incluimos el salmón
Servir en una tabla bonita.
Ingredientes
Instrucciones
Pelamos el aguacate y le quitamos el hueso.
Lo cortamos en láminas.
Le añadimos unas gotas de zumo de lima (o limón).
- Evitaremos que se oxide.
Cortamos el salmón en lonchas finas.
Tostar las rebanadas de pan.
Untamos un poco de queso crema con un poco de cebollino.
Salpimentar.
Ponemos el aguacate.
Incluimos el salmón
Servir en una tabla bonita.
Notas
VARIANTES DE LA TOSTA DE SALMÓN Y AGUACATE
- También podemos hacer la tostada con tomate, salmón, aguacate y unas semillas de sésamo.
- En vez que en tosta podemos hacerlo en hojaldre.
- O en tartaletas.
ADEMÁS, ALGUNOS CONSEJOS SOBRE SU CONSERVACIÓN
- No guardes nunca los aguacates maduros a temperatura ambiente, sobre todo si ya han sido cortados.
- El frío del refrigerador disminuye la velocidad de maduración, lo cual evita que la fruta se pudra rápidamente.
ADEMÁS, NUESTRO RESTAURANTE RECOMENDADO
- Especialmente relevante es el restaurante, El Rincón De Aguacate, Calle Aguacate 29, Madrid.
TAMBIÉN, RECOMENDAMOS LA SIGUIENTE BIBLIOGRAFÍA
- Sobre todo este gran libro, Aperitivos originales (Come bonito), Sabrina Fauda-Rôle, Akiko Ida.
POR OTRO LADO, RECOMENDAMOS VER LA PELÍCULA
Por Mis Aguacates.
Ciertamente, una película que merece la pena volver a ver.
FINALMENTE LA DEDICATORIA DE TOSTA DE AGUACATE Y SALMÓN
- A nuestros amigo Gonzalo Fernández.
¡Quedáis invitados a probarlo!
NUESTROS AMIGOS UTILIZAN EL BLOG
TAMBIÉN OTRAS RECETAS RELACIONADAS DE NUESTRO BLOG
Y ADEMÁS LAS ÚLTIMAS RECETAS DEL BLOG
- Sopaipas Receta Cordobesa
- Alubias Carillas con Ibéricos
- Potaje Garbanzos y Cardos
- Mermelada de Manzana Casera
- Gazpachuelo Malagueño
- Rigatoni a la Norma.
- Espaguetis Carbonara con Torreznos
- Contramuslos de Pollo Rellenos de Jamón Serrano y Queso de Cabra
¿Y QUÉ COCINAMOS HOY?
SOBRE TODO AGRADECER A LAS FUENTES CONSULTADAS:
- Primero nuestra gratitud a Buscapalabra por la información facilitada.
- Además nuestro reconocimientos a Fatsecret.
- También agradecemos a Amazon.
- Sobre todo nuestra gratitud a YouTube, por los magníficos vídeos facilitados.
- Además damos las gracias, que se merece la labor de Pixabay.
- Como no podía ser de otro modo nuestro reconocimiento a Wikipedia.
- Y además agradecemos a Frases.
- Trucos de Cocina de Sergio, Sergio Fernández Luque, Espasa.
- Trucos y consejos de cocina, Inés Ortega, Alianza Editorial.
124