Hoy traemos la receta de Acelgas con Patatas a la Extremeña, es un plato rico y saludable. Os la recomendamos para que los niños se acostumbren a comer verduras.
AUTOR DE ESTA RECETA: JUAN MANUEL LÓPEZ MÁRQUEZ
Esperamos que os guste!!!
Seguidamente, María José y Jesús os Invitan a Cocinar: Acelgas con Patatas a la Extremeña

PARA EMPEZAR, UNA INTRODUCCIÓN
- Las acelgas (beta vulgaris), están emparentada con las remolachas, aunque se cultivan para aprovechar sus pencas y hojas en vez de sus raíces.

ANTES DE COMENZAR, UN POCO DE HISTORIA
- La acelgas son originarias de Europa, y de allí pasaron a China y América, siendo una verdura muy consumida en el mundo.
- Los principales países productores y consumidores de acelgas, del mundo son: Francia, Italia y España (sobre todo en Navarra y Zaragoza).
ADEMÁS, ALGUNAS CURIOSIDADES
- Cuando las acelgas son tiernas, tanto las hojas (limbos), como los tallos (pencas), pueden consumirse crudas en ensaladas. Pero si están maduras se cocinan hervidas.
- Se parecen mucho a las espinacas, pero las acelgas tienen un sabor más suave y un poco amargo en comparación con las espinacas.

TAMBIÉN, ALGO DE NUTRICIÓN
- Las acelgas aportan cantidades elevadas de vitaminas: A, C, E y K.
- También son ricas en minerales como: el potasio, calcio, magnesio, manganeso, hierro,
- Pero cuando se hierven, pierden bastantes vitaminas y minerales.
- Es muy recomendada en dietas de control de peso, al ser saciante (por su alto contenido en fibra) y poco calórica
- Hay que controlar su consumo en personas:
- Aunque es raro, hay personas alérgicas a las acelgas.
- Las acelgas contienen oxalatos (que pueden contribuir a la formación de cálculos renales), las personas susceptibles, deben consumirla con moderación.
- Durante el embarazo, también debemos limitar su consumo, por los niveles altos de nitratos.
MIENTRAS TANTO RECORDEMOS EL REFRANERO ESPAÑOL
- ¿Te Gustan las acelgas con jamón? ¡Hombre, también sin acelgas!
ADEMÁS LAS FRASES DE LOS GRANDES CHEFS
- La comida verdadera no tiene ingredientes, la comida verdadera son los ingredientes.
— Jamie Oliver.
PREPARACIÓN DE ESTA RECETA DE ACELGAS CON PATATAS A LA EXTREMEÑA
PRIMERO, LA ELECCIÓN DE LA MATERIA PRIMA
- Existe gran variedad de acelgas, la forma de identificarlas es por su penca:
- Verdes: el limbo es verde oscuro y su penca también es verde.
- Rojas: (D’ampuis): el limbo es de color verde oscuro, pero sus tallos son rojos.
- Amarillas (Amarilla de Lyon): son variedades cuya penca es de color amarillento.
- Blancas (Bressanne): tienen una hoja (limbo) verde, pero su penca es blanca, es la más consumida.
- Acelga Tierna: es una acelga joven, que se suele consumir en ensaladas.

ADEMÁS, LOS UTENSILIOS NECESARIOS PARA PREPARAR ESTA RECETA
Y SOBRE TODO ALGO DE TÉCNICA DE COCINA
- Hay que limpiar bien las acelgas y luego secar los bordes.
TAMBIÉN PODEMOS CONSULTAR NUESTRO DICCIONARIO GASTRONÓMICO
ADEMÁS MIENTRAS COCINAMOS
- Primero os proponemos beber, una Limonada Casera, con un aperitivo de Tosta de Queso y Pimientos Caramelizados.
- Asimismo escuchar a LA TRINCA, en La Patata.
SEGUIDAMENTE LA RECETA DE ACELGAS CON PATATAS A LA EXTREMEÑA

Lavamos y troceamos las acelgas.
Colocamos las acelgas en una olla grande con agua hirviendo y sal.
- Las cocemos a fuego medio, durante unos 10 minutos.
Escurrimos las acelgas y las reservamos.
Pelamos los ajos.
Los freímos en una sartén con aceite.
Cortamos la cebolla en brunoise (cuadrados pequeños de 2-3 mm de lado).
Añadimos la cebolla a la sartén y dejamos que se haga a fuego lento, hasta que quede transparente.
Incorporamos las acelgas al sofrito de ajo y cebolla. Reservamos.
Pelamos y cortamos las patatas en carré (cuadrados pequeños de 10 mm de lado).
Freímos las patatas en aceite a fuego medio.
- Deben quedar pochas.
Retiramos las patatas del aceite y añadimos a la sartén del sofrito de ajo, cebolla y acelgas.
Podemos añadimos el pimentón y sofreímos durante un rato a fuego bajo.
Incorporamos la sal al gusto.
Podemos también añadir el comino, lo machacamos un poco, a la vez que se les da una vuelta en la sartén con una cuchara de madera.
Servimos las acelgas a la extremeña calientes.
Ingredientes
Instrucciones
Lavamos y troceamos las acelgas.
Colocamos las acelgas en una olla grande con agua hirviendo y sal.
- Las cocemos a fuego medio, durante unos 10 minutos.
Escurrimos las acelgas y las reservamos.
Pelamos los ajos.
Los freímos en una sartén con aceite.
Cortamos la cebolla en brunoise (cuadrados pequeños de 2-3 mm de lado).
Añadimos la cebolla a la sartén y dejamos que se haga a fuego lento, hasta que quede transparente.
Incorporamos las acelgas al sofrito de ajo y cebolla. Reservamos.
Pelamos y cortamos las patatas en carré (cuadrados pequeños de 10 mm de lado).
Freímos las patatas en aceite a fuego medio.
- Deben quedar pochas.
Retiramos las patatas del aceite y añadimos a la sartén del sofrito de ajo, cebolla y acelgas.
Podemos añadimos el pimentón y sofreímos durante un rato a fuego bajo.
Incorporamos la sal al gusto.
Podemos también añadir el comino, lo machacamos un poco, a la vez que se les da una vuelta en la sartén con una cuchara de madera.
Servimos las acelgas a la extremeña calientes.
Notas
ADEMÁS, ALGUNOS CONSEJOS SOBRE SU CONSERVACIÓN
- Como máximo se pueden guardar 2 días en la nevera, aunque pierden mucho.
TAMBIÉN PODRÍAMOS HACER ESTA VARIANTE
- Podemos hacer esta receta con patatas hervidas, en vez de fritas.

ADEMÁS NUESTRAS RECOMENDACIONES CON LA RECETA DE ACELGAS CON PATATAS A LA EXTREMEÑA
MENÚ RECOMENDADO
- Primero un cóctel: Cóctel Mimosa.
- Luego, un aperitivo de: Croquetas de Pollo.
- Además, el pan: Pan Margarita con Poolish.
- También un buen maridaje: Se acompaña muy bien con un vino tinto crianza.
- De primero: Acelgas con Patatas a la Extremeña.
- Segundo plato: Croissant (Cruasán) de Pechuga de Pollo
- Finalmente de postre: Sopaipas.






TAMBIÉN, RECOMENDAMOS LA SIGUIENTE BIBLIOGRAFÍA
- Sobre todo este interesante libro, Escuela de Verduras, de Larousse Editorial (Autor), Davide Di Prato (Fotógrafo).
ADEMÁS NUESTRO RESTAURANTE RECOMENDADO
- Especialmente emblemáticos son los restaurante, El Caballo Rojo, Calle Cardenal Herrero 28, Córdoba.
POR OTRO LADO, RECOMENDAMOS VER LA PELÍCULA
- Cara de acelga.
SOBRE TODO EL BLOG DE NUMÍSMATICA RECOMENDADO
- Os invito a visitar mi blog: http://www.numespa.es.
FINALMENTE LA DEDICATORIA DE LA RECETA DE ACELGAS CON PATATAS A LA EXTREMEÑA
- A nuestra hija y nieta Ruth López Baena y Claudia Villacé López, como recuerdo de su viaje a Nuremberg.
¡Quedáis Invitados a Probarlo!
TAMBIÉN, OTRAS RECETAS RELACIONADAS DE NUESTRO BLOG












Y ADEMÁS, LAS ÚLTIMAS RECETAS DEL BLOG
- Farfalle con Verduras, Receta Italiana
- Acelgas con Patatas a la Extremeña
- Ponche de Navidad
- Porrusalda con Bacalao en Cocotte
- Sopaipas Receta Cordobesa
- Alubias Carillas con Ibéricos
- Potaje Garbanzos y Cardos
- Mermelada de Manzana Casera
- Gazpachuelo Malagueño
- Rigatoni a la Norma
- Espaguetis Carbonara con Torreznos
- Contramuslos de Pollo Rellenos de Jamón Serrano y Queso de Cabra
SOBRE TODO AGRADECER A LAS FUENTES CONSULTADAS PARA HACER ESTA RECETA DE ACELGAS CON PATATAS A LA EXTREMEÑA
- Primero nuestra gratitud a Buscapalabra por la información facilitada.
- Además nuestro reconocimientos a Fatsecret.
- También agradecemos a Amazon.
- Sobre todo nuestra gratitud a YouTube, por los magníficos vídeos facilitados.
- Además damos las gracias, que se merece la labor de Pixabay.
- Como no podía ser de otro modo nuestro reconocimiento a Wikipedia.
- Y además agradecemos a Frases.