Las Tostadas Francesas, tienen su origen en el aprovechamiento de los restos de pan duro, de los campesinos (pan perdido), pero con el tiempo esta receta se fue actualizando hasta conseguir este exquisito postre. Nuestro amigo Gonzalo Fernández Lamana, nos envía su receta familiar.
AUTOR DE ESTA RECETA: GONZALO FERNÁNDEZ LAMANA
Pues, esperamos que os Guste!!!
Seguidamente, María José y Jesús os Invitan a Cocinar: Tostadas Francesas (French Toast)
PARA EMPEZAR, UNA INTRODUCCIÓN
- La tostada francesa conocida como pan perdido (pain perduy), es una receta tradicional de la Semana Santa en la Bretaña.
ANTES DE COMENZAR, UN POCO DE HISTORIA
- Ya los antiguos romanos hacían tostadas, sin huevo, con las sobras de pan. Con el tiempo se transformo en una receta dulce, al añadirle huevos, leche y azúcar.
- Este dulce se introdujo en Estados Unidos, en concreto en Albany (Nueva York), a principios del siglo XVIII, por Joseph French, que lo llamó en su honor French Toast.
- En España, tenemos la versión de las torrijas.
ADEMÁS, ALGUNAS CURIOSIDADES
- El 28 de noviembre, se celebra en Estados Unidos, el Día Nacional de la Tostada Francesa, que se sirven en todos los restaurante, buscando las mejores French Toast.
TAMBIÉN, ALGO DE NUTRICIÓN
- De Tostadas Francesas. hay que destacar su alto valor calórico, ya que además de usar ingredientes ricos en calorías (leche y huevos), las freímos en mantequilla.
- Hay que tener en cuenta el valor vitamínico con: el ácido fólico, la niacina y la vitamina A.
- Dentro de los minerales, hay que destacar: el calcio, el sodio y el potasio.
- Aunque muy típico de la Semana Santa, no debemos abusar de este alimento
MENÚ RECOMENDADO
- Primero un cóctel: Caipiriña
- Luego, un aperitivo de: Calamares a la Romana
- Además, el pan: Chapata con Poolish.
- También un buen maridaje: Manzanilla Solear.
- De primero: Tortilla de Patata.
- Segundo plato: Cordero a la Miel
- Finalmente de postre: Tostadas Francesas
PRIMERO LA ELECCIÓN DE LA MATERIA PRIMA
- Casi todos los panes son buenos para preparar torrijas, pero las más adecuadas para las Tostadas Francesas son el pan de molde, pero también podemos hacerlas con pan brioche o con pan de molde integral.
- Pan Especial para Torrijas. Aunque su precio es alto, el resultado final hace que merezca la pena. Muchos ya vienen aromatizados.
- Pan Candeal. Es un pan, de miga suave, compacta y con poca humedad, es adecuado para hacer torrijas. Es mejor que este duro.
- Pan de Molde (Tostadas Francesas). Es una opción rápida, si no disponemos de otro pan. Hay que tener cuidado en su su manipulación, ya que se romper con facilidad.
- Rechazar las Chapatas, porque no tiene mucha miga y no absorbe bien los líquidos.
ADEMÁS LOS UTENSILIOS NECESARIOS PARA PREPARAR ESTA RECETA
- Bol.
- Cuchillo.
- Sartén.
- Bandeja para servir las torrijas.
ADEMÁS MIENTRAS COCINAMOS
- Os proponemos para que bebáis mientras lo cocinamos, una Limonada Casera con un aperitivo de Croquetas de Pulpo.
- Asimismo para escuchar: Terry Jacks, Seasons In The Sun.
SEGUIDAMENTE LA RECETA DE TOSTADAS FRANCESAS
De hecho, se puede imprimir o ver solo la receta clickeando el logo correspondiente. También podemos cambiar el número de raciones.
Usaremos pan de molde.
En un bol ponemos la leche.
Con los huevos.
Un poco de sal.
Con el azúcar y la canela.
Opcionalmente podemos añadir un poco de ralladura de limón.
Mezclamos bien hasta que quede homogénea.
- A continuación humedecemos las rebanadas de pan en la mezcla.
En una sartén, colocamos un poco de mantequilla.
Una vez derretida freímos una rebanada de pan por un lado,.
- Cuando este dorado le damos la vuelta y hacemos lo propio por el otro lado, seguidamente la retiramos y la depositamos sobre papel absorbente, para que absorba el exceso de grasa.
- Hacemos lo mismo con el resto de rebanadas de pan.
Servir recién hechas.
- Podemos acompañarlas con chocolate.
Con mantequilla.
Además queda genial con sirope de arce.
También con fruta.
Ingredientes
Instrucciones
Usaremos pan de molde.
En un bol ponemos la leche.
Con los huevos.
Un poco de sal.
Con el azúcar y la canela.
Opcionalmente podemos añadir un poco de ralladura de limón.
Mezclamos bien hasta que quede homogénea.
- A continuación humedecemos las rebanadas de pan en la mezcla.
En una sartén, colocamos un poco de mantequilla.
Una vez derretida freímos una rebanada de pan por un lado,.
- Cuando este dorado le damos la vuelta y hacemos lo propio por el otro lado, seguidamente la retiramos y la depositamos sobre papel absorbente, para que absorba el exceso de grasa.
- Hacemos lo mismo con el resto de rebanadas de pan.
Servir recién hechas.
- Podemos acompañarlas con chocolate.
Con mantequilla.
Además queda genial con sirope de arce.
También con fruta.
Notas
TAMBIÉN PODRÍAMOS HACER ESTA VARIANTE
- Lo habitual es acompañar las tostadas francesas acompañadas de ingredientes dulces.
- Pero en América, es frecuente acompañarlo con elementos salados como bacón.
ADEMÁS ALGUNOS CONSEJOS PARA SU CONSERVACIÓN
- Las torrijas se conservan bien hasta 3 días en en recipiente hermético, gracias a su alto contenido en grasa, un conservante tradicional de los alimentos.
- Cuando se vuelvan a consumir, las pasamos por el horno o la sartén, para comerlas calientes.
ADEMÁS NUESTRO RESTAURANTE RECOMENDADO
- Especialmente relevante es el restaurante, Taberna del Alabardero, calle Zaragoza 20, Sevilla.
TAMBIÉN RECOMENDAMOS LA SIGUIENTE BIBLIOGRAFÍA
- Sobre todo este interesante libro, Pan Casero de Ibán Yarza, LAROUSSE.
POR OTRO LADO, RECOMENDAMOS VER LA PELÍCULA
Kramer vs Kramer (escena de French Toast)
Ciertamente, una película que merece la pena volver a ver.
FINALMENTE LA DEDICATORIA DE TOSTADAS FRANCESAS
¡Quedáis invitados a probarlo!
TAMBIÉN, OTRAS RECETAS RELACIONADAS DE NUESTRO BLOG
Y ADEMÁS, LAS ÚLTIMAS RECETAS DEL BLOG
- Sopaipas Receta Cordobesa
- Alubias Carillas con Ibéricos
- Potaje Garbanzos y Cardos
- Mermelada de Manzana Casera
- Gazpachuelo Malagueño
- Rigatoni a la Norma
- Espaguetis Carbonara con Torreznos
- Contramuslos de Pollo Rellenos de Jamón Serrano y Queso de Cabra
SOBRE TODO AGRADECER A LAS FUENTES CONSULTADAS:
- Primero a Buscapalabra.
- Fatsecret.
- Amazon.
- YouTube.
- Pixabay.
- Wikipedia.
- Sabor e Arte.
- Ahorra Mismo.
- Ecu Red.
67