Los huevos Escalfados o Poché, requieren cierta técnica para realizarlos, pero una vez que se domina la receta resulta más fácil de hacer de lo que parece.
Una Forma diferente de comer huevos, muy típica para los brunch de fin de semana.
Pues, esperamos que os Guste!!!
Seguidamente, María José y Jesús os Invitan a Cocinar: Huevos Escalfados o Poché
PRIMERO UNA INTRODUCCIÓN
El huevo escalfado o poché, se prepara sumergiendo el huevo en agua casi hirviendo.
ANTES DE COMENZAR, UN POCO DE HISTORIA
El nombre de los huevos poché proviene del francés «œuf poché».
ADEMÁS, ALGUNAS CURIOSIDADES
La numeración impresa en la cascara de los huevos es:
- El primer numero indica el tipo de gallina de la que se han obtenido:
- 0, para gallinas alimentadas con productos ecológicos.
- 1, para camperas, que viven sueltas.
- 2, para criadas en el suelo
- 3, para las enjauladas.
- La letra después es del país de procedencia. E para España.
- Finalmente Los números posteriores identifican la granja.
TAMBIÉN, ALGO DE NUTRICIÓN
El tamaño de los huevos son:
- Primero el huevo pequeño (S): pesa menos de 53 g.
- El mediano (M): pesa menos de 63 g.
- El huevo grande (L): pesa menos de 73g.
- Por ultimo el huevo extragrande (XL) pesa más de 73g.
- Si bien estos son más caros, pero tienen algún inconveniente, como que la cáscara es más fina y frágil, ademas su valor nutricional es peor.
Los huevos son ricos en proteínas con aminoácidos esenciales, así como vitaminas del grupo B, D. y E. Ricos en minerales como selenio y zinc.
- Su consumo es recomendable a cualquier edad:
- Para niños de 2 a 3 por semana.
- Para adultos de 3 a 5 por semana.
- Además no es recomendable una ingesta mayor en pacientes con niveles altos de colesterol.
- También los de color oscuro no son mejores nutricionalmente hablando, no es un aspecto que deba poner atención a la hora de escoger un huevo.
MIENTRAS TANTO RECORDEMOS EL REFRANERO ESPAÑOL
Cría cuervos y tendrás muchos,
y encima te llamarán tonto porque una gallina gasta igual y pone huevos.
PRIMERO ELECCIÓN DE LA MATERIA PRIMA
EL HUEVO PERFECTO PARA HERVIR
Lo principal, usar huevos frescos.
- Con el tiempo los huevos absorben el aire y la cámara de aire que contienen en su interior aumenta de tamaño.
- Por eso si los ponemos en agua estos flotan.
- Al hervirlos bailaran y se romperá la cascara.
- Este es el motivo porque la yema se reparte de forma desigual en el interior del huevo, quedando descentrada.
- El tamaño del huevo no influye en la calidad del resultado, es más los huevos grandes, son producidos por gallinas viejas y su valor nutricional es peor.
- Ciertamente el color de la cascara no proporciona ninguna mejora en la calidad del huevo.
- Nosotros no somos capaces de diferenciar un huevo duro de gallina enjaulada (3), de uno de ecológico (0).
- Lo más importante es que sean frescos.
Huevo | T | Peso | Gallina | Precio | Nutric. |
---|---|---|---|---|---|
pequeño | S | <53g | primeros | +barato | +bueno |
mediano | M | <63g | jóvenes | barato | bueno |
grande | L | <73g | maduras | medio | medio |
+grande | XL | >73g | viejas | +caro | peor |
ADEMÁS LOS UTENSILIOS PARA COCINAR
- Cazo.
- Vaso.
- Cuchara.
- Cuchillos.
- Cesta de Huevos Poche (opcional).
SEGUIDAMENTE LA RECETA DE HUEVOS ESCALFADOS O POCHÉ
De hecho, se puede imprimir o ver solo la receta clickeando el logo correspondiente. También podemos cambiar el número de raciones.
En una cazo alto ponemos a hervir agua, junto a un chorro de vinagre de vinagre blanco.
- Es importante que el agua esté bien caliente, pero sin hervir.
- El objetivo del vinagre, es conseguir que la yema y la no se separen.
- Usaremos vinagre blanco, ya que si usamos vinagre de vino tinto, teñiría la clara del huevo poché.
Cascamos el huevo y lo ponemos en un vaso.
Hacemos un remolino en el agua con la ayuda de una cuchara e introducimos el huevo, suavemente en el cazo y seguimos haciendo giros en el agua de forma envolvente para que la clara se vaya adhiriendo a la yema.
- Cuando hayan pasado 3 minutos, sacamos lo sacamos con una espátula, con cuidando de no romper el huevo poché.
- Si el agua hierve bajamos el fuego.
Salamos al gusto.
- El resultado será una clara semisólida con una yema líquida en el interior.
Si vamos a consumir el huevo poché más tarde, una vez lo retiramos, lo sumergiremos en agua con hielo durante unos segundos, para cortar la cocción.
- Cuando vayamos a servirlo, podemos calentarlo con alguna salsa de acompañamiento, o también introducir el huevo en agua caliente, durante unos segundos.
- Si nos queda irregular, las cortamos las imperfecciones con un cuchillo.
- Opcionalmente podemos poner un poco de perejil.
Ingredientes
Instrucciones
En una cazo alto ponemos a hervir agua, junto a un chorro de vinagre de vinagre blanco.
- Es importante que el agua esté bien caliente, pero sin hervir.
- El objetivo del vinagre, es conseguir que la yema y la no se separen.
- Usaremos vinagre blanco, ya que si usamos vinagre de vino tinto, teñiría la clara del huevo poché.
Cascamos el huevo y lo ponemos en un vaso.
Hacemos un remolino en el agua con la ayuda de una cuchara e introducimos el huevo, suavemente en el cazo y seguimos haciendo giros en el agua de forma envolvente para que la clara se vaya adhiriendo a la yema.
- Cuando hayan pasado 3 minutos, sacamos lo sacamos con una espátula, con cuidando de no romper el huevo poché.
- Si el agua hierve bajamos el fuego.
Salamos al gusto.
- El resultado será una clara semisólida con una yema líquida en el interior.
Si vamos a consumir el huevo poché más tarde, una vez lo retiramos, lo sumergiremos en agua con hielo durante unos segundos, para cortar la cocción.
- Cuando vayamos a servirlo, podemos calentarlo con alguna salsa de acompañamiento, o también introducir el huevo en agua caliente, durante unos segundos.
- Si nos queda irregular, las cortamos las imperfecciones con un cuchillo.
- Opcionalmente podemos poner un poco de perejil.
Notas
TAMBIÉN ALGUNOS CONSEJOS PARA SU CONSERVACIÓN DE LOS HUEVOS
Ciertamente los huevos sin cocinar, pueden contaminarse con la bacteria Salmonela y producir diarrea, fiebre y calambres abdominales, dentro de las 8 a 72 horas, de la ingesta de los huevos contaminados. Para evitar la salmonelosis hay que seguir estos consejos de conservación.
- Primero desechar cualquier huevo roto.
- Los huevos precisan un sitio fresco, seco y a una temperatura constante, por lo que el mejor lugar es la nevera (en el sitio cerrado especial para huevos).
- No lavarlos antes de meterlos en la nevera, ya que así pierde su capa protectora.
- Una vez cocido dura no más de una semana en el frigorífico.
ADEMÁS ALGUNOS CONSEJOS PARA SU CONSERVACIÓN DEL HUEVO COCIDO
- Los huevos duros, una vez cocidos se pueden guardar una semana en la nevera.
- Los huevos poco cocidos, tipo Mollet o pasados por agua, deben consumirse en el acto.
TAMBIÉN PODRÍAMOS HACER ESTA VARIANTE
Los huevos escalfados se emplean en las recetas de los huevos Benedictinos, también los huevos Florentinos (que son huevos poché con espinacas).
DIFERENTES TIPOS DE HUEVOS COCIDOS
- Huevo Duro: el huevo duro tiene la yema y la clara cuajadas.
- Tiempo de cocción: 10 minutos.
- Huevo Mollet: es el huevo que tiene la clara cuajada y la yema algo líquida. Es la forma más nutritiva de comer el huevo.
- Tiempo de cocción: 5 minutos.
- Huevo Pasado por Agua: el huevo pasado por agua tiene la yema líquida y la clara semilíquida.
- Tiempo de cocción: 4 minutos.
- Huevos Escalfados o Poché: cocinados en agua sin su cáscara, resultará clara semisólida con una yema líquida en el interior.
- Tiempo de cocción: 3 minutos.
- Huevo al Pijama: «Poner el huevo a cocer, ponerle el pijama a María Márquez y sacarlo del agua. ¡Ya esta listo!»
ADEMÁS NUESTRAS RECOMENDACIONES CON LA RECETA DE HUEVOS ESCALFADOS O POCHÉ
MENÚ RECOMENDADO
- Primero un cóctel: Caipiriña
- Luego, un aperitivo de: Berenjenas con Miel
- Además, el pan: Pan Cerveza
- También un buen maridaje: Una buena cerveza
- De primero: Huevos Escalfados o Poché
- Segundo plato: Muslos de Pollo Asado
- Finalmente de postre: Tarta de Queso
ADEMÁS MIENTRAS COCINAMOS
- Os proponemos para que bebáis mientras lo cocinamos, Mimosa.
- Asimismo para escuchar, Something Stupid, Robbie Williams y Nicole Kidman.
BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA
Sobre todo, recomiendo leer este gran libro, Huevos, de Michel Roux.
RESTAURANTE RECOMENDADO
Especialmente relevante es el restaurante, Restaurante Universo Santi, Avenida De Andalucia Finca El Altillo, Jerez de la Frontera.
PELÍCULA RECOMENDADA
La leyenda del indomable. Paul Newman, dice «Puedo comerme 50 huevos».
Ciertamente, una película que merece la pena volver a ver.
FINALMENTE LA DEDICATORIA DE HUEVOS ESCALFADOS O POCHÉ
A nuestra gran amiga María José de Lucas, en el día de su cumpleaños, muchas felicidades!!!
¡Quedáis invitados a probarlo!
TAMBIÉN, OTRAS RECETAS RELACIONADAS DE NUESTRO BLOG
Y ADEMÁS, LAS ÚLTIMAS RECETAS DEL BLOG
- Sopaipas Receta Cordobesa
- Alubias Carillas con Ibéricos
- Potaje Garbanzos y Cardos
- Mermelada de Manzana Casera
- Gazpachuelo Malagueño
- Rigatoni a la Norma.
- Espaguetis Carbonara con Torreznos
- Contramuslos de Pollo Rellenos de Jamón Serrano y Queso de Cabra
SOBRE TODO AGRADECER A LAS FUENTES CONSULTADAS:
- Buscapalabra.
- Fatsecret.
- Amazon.
- YouTube.
- Pixabay.
- Wikipedia.
- La Vanguardia.
- Hola.
- Recetas de Rechupete.
- La Cocina Casera de los Torres, RBA.
- Huevos, la cocina de casa, Primera Plan.
- Cocinar con Huevo, Susaeta.
- Trucos de Cocina de Sergio, Sergio Fernández Luque, Espasa.
- Trucos y consejos de cocina, Inés Ortega, Alianza Editorial.
- 1069 Recetas, Karlos Arguiñano, Asegarce Debate.
- 1080 Recetas de Cocina, Simone Ortega, Alianza Editorial.
- 999 Recetas sin Bobadas, David de Jorge y Martín Berasategui, Debate.
51