Una forma de hacer patatas fritas distintas en forma de bolitas. Además con esta receta podremos hacer una guarnición que no dejara indiferente a nadie. Por otra parte son muy fáciles de hacer y están buenísimas.
Pues, esperamos que os Guste!!!
Seguidamente, María José y Jesús os Invitan a Cocinar: Bolitas de Patatas Fritas
PARA EMPEZAR, UNA INTRODUCCIÓN
ANTES DE COMENZAR, UN POCO DE HISTORIA
La patata (Solanum tuberosum), es una planta perteneciente a la familia de las solanáceas originaria de Sudamérica, que fue traída a Europa por los españoles. En un principio se utilizo como planta ornamental, ya que se pensaba que el tubérculo de la planta era venenosa.
TAMBIÉN PODRÍAMOS HACER ESTAS VARIANTES DE CORTES DE PATATA
Pont Neuf:
- Alargadas y muy gruesas, de unos 6 cm de largo por 2 cm de ancho.
- Una vez fritas, se montan a modo puente, con dos tiras de patatas sobre el plato y otras dos encima en perpendicular.
Bastones:
- Alargadas y no muy gruesas, más o menos 5 cm de largo por 1 cm de ancho.
- Son las típicas de toda la vida para patatas fritas.
Cerillas:
- Son tan finas como una cerilla, unos 5 cm de largo por 0.3 cm de ancho.
- Se suelen utilizar de aperitivo o como guarnición crujiente.
Patatas Paja:
- De menor tamaño, alargadas y muy finas, 5 cm de largo por 0.2 cm de ancho.
- Se sirven como aperitivos.
Dados Grandes:
- Se cortan en cubos irregulares de unos 5 cm.
- También son muy típicas para preparar las patatas bravas.
Gajo:
- Para preparar las patatas gajo se cortan en 8 partes.
- Además en muchas ocasiones se deja la piel.
- Con las que se hacen las famosas Patatas Deluxe.
Onduladas:
- Tienen una forma ondulada que se consigue con un aparato especial.
Espirales:
- Se cortan en espiral con un aparato especial y luego se fríen o se asan en la barbacoa.
- Se suelen sirven como guarnición especial de barbacoas.
Chips:
- Son ciertamente las patatas de bolsa del supermercado de toda la vida.
- Se cortan con una mandolina, que son laminas muy finas.
Rectangulares:
- Unas de nuestras preferidas y sirven para hacer las espectaculares patatas soufflé.
Torneadas:
- Ciertamente, se tornean con un cuchillo y se suelen cocinar hervidas.
Bolitas:
- Para hacen estas patatas fritas es preciso la Cuchara Parisien (sacabocados).
Pobre:
- Son patatas asadas en laminas.
TAMBIÉN, ALGO DE NUTRICIÓN
Las patatas esta prácticamente libres de grasa, pero al freirlas esto cambia radicalmente. Por otra parte también aportan fibra, vitamina C y B, potasio, fósforo, calcio, y magnesio y son bajas en sal pues prácticamente no contienen sodio. Además no contienen gluten, por lo que resultan perfectas para los celiacos.
Por otra parte es muy importante que las patatas no se conserven a plena de la luz, para evitar que se pongan de color verdoso. Esto, además del amargor que se produce, puede llegar a ser tóxico para el consumo humano.
MIENTRAS TANTO RECORDEMOS EL REFRANERO ESPAÑOL
Más vale patatas en paz, que tajadas en guerra.
SEGUIDAMENTE LA RECETA DE BOLITAS DE PATATAS FRITAS
De hecho, se puede imprimir o ver solo la receta clickeando el logo correspondiente. También podemos cambiar el número de raciones.
Escogemos las patatas adecuadas para freír: Kennebec, Monalisa, Desirée, Caesar Soprano, Agria o Bintje.
Pelamos las patatas.
Con la cuchara parisién (sacabocados), hacemos bolitas de patata..
Lavamos las bolitas en agua para que pierdan el almidón.
Las escurrimos y secamos con papel absorbente.
Encendemos la freidora o sartén a 160 ºC, y las freímos durante 5 minutos.
- Con esta temperatura suave conseguiremos que se hagan las patatas por dentro.
Subimos el aceite a tope y las freímos los 2 últimos minutos.
- Con esto conseguimos que se doren por fuera.
Las sacamos y dejamos sobre papel absorbente para que pierdan el exceso de aceite.
Ponemos sobre un plato y salamos.
Servimos con las salsas de nuestra elección.
- En este caso kétchup, miel y mostaza, mayonesa y mostaza.
A disfrutar!!!
No quedará nada, prometido!!!
Ingredientes
Instrucciones
Escogemos las patatas adecuadas para freír: Kennebec, Monalisa, Desirée, Caesar Soprano, Agria o Bintje.
Pelamos las patatas.
Con la cuchara parisién (sacabocados), hacemos bolitas de patata..
Lavamos las bolitas en agua para que pierdan el almidón.
Las escurrimos y secamos con papel absorbente.
Encendemos la freidora o sartén a 160 ºC, y las freímos durante 5 minutos.
- Con esta temperatura suave conseguiremos que se hagan las patatas por dentro.
Subimos el aceite a tope y las freímos los 2 últimos minutos.
- Con esto conseguimos que se doren por fuera.
Las sacamos y dejamos sobre papel absorbente para que pierdan el exceso de aceite.
Ponemos sobre un plato y salamos.
Servimos con las salsas de nuestra elección.
- En este caso kétchup, miel y mostaza, mayonesa y mostaza.
A disfrutar!!!
No quedará nada, prometido!!!
Notas
TIPOS DE PATATA
1. Patatas Nuevas o Tempranas o Nuevas:
- Se recogen en primavera y verano, antes de que haya terminado de madurar.
- Son pequeñas, con piel blanca y fina, también contienen mucho agua.
- Son útiles para: asar, tortilla y para cocinar al vapor, no siendo recomendadas para freír.
2. Patatas Semitempranas o Semitardias:
- Se recogen en verano y otoño.
- Son más versátiles y además sirven para distintos fines: guisos, tortillas y fritas.
3. Patatas Tardías o Viejas:
- Se recogen en otoño e invierno.
- Son harinosas y carne amarilla.
- Se utilizan para: guisos, asado y purés, no siendo recomendables para freír.
ELECCIÓN DE LA MATERIA PRIMA PARA FREIR
Las mejores patatas para freír son las: Kennebec, Monalisa, Desirée, Caesar Soprano, Agria o Bintje.
ADEMÁS LOS UTENSILIOS
- Cuchillos.
- Cuchara Parisién (sacabocados).
- Freidora o Sartén.
- Bol.
ADEMÁS, ALGUNOS CONSEJOS SOBRE SU CONSERVACIÓN
Las patatas deben conservarse en en una bolsa de tela o redecilla, en un lugar ventilado, seco, oscuro (si les da la luz verdean y se convierten en toxicas) y fresco (entre 7 y 11 ºC).
Además deben quedar apartadas de las cebollas, pues estas liberan compuestos que hacen que las patatas maduran más deprisa.
ADEMÁS NUESTRAS RECOMENDACIONES CON LA RECETA DE BOLITAS DE PATATAS FRITAS
MENU RECOMENDADO
- Primero un cóctel: Daiquiri
- Luego, un aperitivo de: Soldaditos de Pavía
- Además, el pan: Focaccia de Tomate
- De primero: Verdinas Langostinos
- Segundo plato: Schnitzel con Bolitas de Patatas Fritas
- Finalmente de postre: Flan de Turrón
ADEMÁS MIENTRAS COCINAMOS
- Os proponemos para que bebáis mientras lo cocináis,
- Asimismo para escuchar, Bellanova. One Voice, Memories.
TAMBIÉN RECOMENDAMOS LA SIGUIENTE BIBLIOGRAFÍA
Sobre todo este gran libro, Curso de cocina: patata, Benoît Witz.
ADEMÁS, NUESTRO RESTAURANTE RECOMENDADO
Especialmente relevantes es el restaurante, El Club Allard, Calle Ferraz 2, Madrid.
POR OTRO LADO, RECOMENDAMOS VER LA PELÍCULA
Relatos Salvajes, donde comen patatas fritas.
Ciertamente, una película que merece la pena volver a ver.
FINALMENTE LA DEDICATORIA DE BOLITAS DE PATATAS FRITAS
A nuestro buen amigo Rob Murphy.
¡Quedáis invitados a probarlo!
TAMBIÉN, OTRAS RECETAS RELACIONADAS DE NUESTRO BLOG
Y ADEMÁS, LAS ÚLTIMAS RECETAS DEL BLOG
- Sopaipas Receta Cordobesa
- Alubias Carillas con Ibéricos
- Potaje Garbanzos y Cardos
- Mermelada de Manzana Casera
- Gazpachuelo Malagueño
- Rigatoni a la Norma
- Espaguetis Carbonara con Torreznos
- Contramuslos de Pollo Rellenos de Jamón Serrano y Queso de Cabra
SOBRE TODO AGRADECER A LAS FUENTES CONSULTADAS:
49