Una de las recetas típicas de Asturias, es el chorizo a la sidra y María José lo borda. Es fácil de hacer y resulta un aperitivo exquisito con amigos en un fin de semana.
AUTORA DE ESTA RECETA: MARÍA JOSÉ DÍAZ VALLAURE
Esperamos que os Guste!!!
Seguidamente, María José y Jesús os Invitan a Cocinar: La Receta de Chorizo a la Sidra

PARA EMPEZAR, UNA INTRODUCCIÓN
- El chorizo a la sidra es un aperitivo asturiano en el que se cuecen en sidra.
- También son empleados los chorizos asturianos, como compango en la Fabada Asturiana y en el Cocido Madrileño, pero en esta ocasión los vamos a preparar a la sidra.


ANTES DE COMENZAR, UN POCO DE HISTORIA
- El nombre chorizo es un embutido que lleva ajo y pimentón, lo que le da su característico sabor y un intenso color rojo.

ADEMÁS ALGUNAS CURIOSIDADES
- Carlos IV, se encontraba de cacería en Asturias, cuando un choricero le ofreció, un chorizo que portaba, al rey le gustó tanto que lo nombró proveedor de la Casa Real.

TAMBIÉN, ALGO DE NUTRICIÓN
- Nos encontramos ante un aperitivo muy energético, pues los chorizos tienen gran cantidad de grasa y se acompañan de pan para untar, mucho más.
- Si se consumen esporádicamente y en dosis moderadas, no tienen por qué suponer un gran trastorno dietético.

MIENTRAS TANTO RECORDEMOS EL REFRANERO ESPAÑOL
- Mañana Día De Gala: A Chorizo Por Barba.
ADEMÁS LAS FRASES DE LOS GRANDES CHEFS
- El universo es carne, grasa y pimentón.
— José Andrés.
PREPARACIÓN DE ESTA RECETA
PRIMERO ELECCIÓN DE LA MATERIA PRIMA
- El chorizo es típico de la gastronomía asturiana, se elabora con los mejores magros de cerdo y se condimentan con pimentón de la Vera y se ahúman a la leña.

ADEMÁS LOS UTENSILIOS PARA COCINAR
- Sartén.
- Además unos buenos Cuchillos.
- Tabla de corte.
Y SOBRE TODO ALGO DE TÉCNICA DE COCINA
- Es importante cocer los chorizo a fuego bajo, para evitar que se abran.
SEGUIDAMENTE LA RECETA DE CHORIZO A LA SIDRA

Pinchamos los chorizos con un poco de aceite de oliva y los colocamos en una sartén a fuego medio-alto, dando vueltas.
- Hacemos esto para que suelten su grasa interior.
- Posteriormente los secamos con papel absorbente para quitarles la grasa.
- Otra opción es asarlos ligeramente, en vez de freírlas.
Colocamos los chorizos en una cazuela y vertemos la sidra hasta cubrirlos.
Ahora cocemos a fuego suave durante una hora para que los chorizos vayan soltando toda su grasa.
- Es importante cocerlos a fuego bajo, para evitar que se rompan los chorizos.
- Se cuece en la sidra para que se ablanden ligeramente.
Si nos gusta, podemos añadir una hoja de laurel.
Una vez tengas los chorizos cocidos, los córtanos en rodajas de medio centímetro, y ya están listos para servir.
Servir enseguida con un buen pan.
- Tradicionalmente se sirven en una cazuela de barro, con el caldo (mezclan la grasa del chorizo y la sidra).
- Es ideal para ser consumido con sidra o vino, y a veces se acompaña de unas patatas cocidas.
Ingredientes
ADEMÁS, ALGUNOS CONSEJOS PARA SU CONSERVACIÓN
- Consumir en el acto.
TAMBIÉN PODRÍAMOS HACER ESTA VARIANTE
- Podemos hacer una tortilla con chorizo.

- Los asturianos además consumen el chorizo en los bollos preñaos (pan horneado con chorizo por dentro) o con las boroñas (lo mismo pero hechas con harina de maíz).

ADEMÁS NUESTRAS RECOMENDACIONES CON LA RECETA DE CHORIZO A LA SIDRA
MENÚ RECOMENDADO
- Primero un cóctel: Mojito
- Luego, un aperitivo de: Chorizo a la Sidra
- Además, el pan: Pan Integral Trigo y Centeno con Biga
- También un buen maridaje: Sidra Trabanco, la mejor sidra.
- De primero: Fabada Asturiana
- Segundo plato: Fritos de Pixin
- Finalmente de postre: Frixuelos






ADEMÁS MIENTRAS COCINAMOS
- Os proponemos para que bebáis mientras lo cocinamos, una Caipiriña con un aperitivo de Berenjenas con Miel de Caña.
- Asimismo para escuchar: Asturias, Víctor Manuel
TAMBIÉN, RECOMENDAMOS LA SIGUIENTE BIBLIOGRAFÍA
- Sobre todo, recomiendo leer este gran libro, Un viaje por la cocina asturiana, Equipo Susaeta.

ADEMÁS, NUESTRO RESTAURANTE RECOMENDADO
- Especialmente relevante es el restaurante, La Maquina, Calle Jorge Juan 12, Madrid.
POR OTRO LADO, RECOMENDAMOS VER LA PELÍCULA
A Todo Tren: Destino Asturias.
FINALMENTE LA DEDICATORIA DE LA RECETA DE CHORIZO A LA SIDRA
- A nuestra prima Maribel Vallaure, con mucho cariño.
¡Quedáis invitados a probarlo!
TAMBIÉN OTRAS RECETAS RELACIONADAS DE NUESTRO BLOG












Y ADEMÁS LAS ÚLTIMAS RECETAS DEL BLOG
- Judiones de la Granja con sus Sacramentos
- Huevos Benedictinos con Salmón Ahumado
- Cappelletti a la Puttanesca
- Espaguetis Negros con Vieiras, Vino Blanco y Perejil
- Alubias con Acelgas y Bacalao
- Hogaza de Pan Blanco
- Fettuccine a la Boloñesa (Fetuccini)
- Postre de Piña
- Rabo de Toro a la Cerveza Negra
- 13 Pescados Azules Cardiosaludables
- Merluza a la Gallega
- Ensalada Griega de Sandía, con un Toque de Menta
SOBRE TODO AGRADECER A LAS FUENTES CONSULTADAS PARA HACER EST RECETA DE CHORIZO A LA SIDRA:
- Primero nuestra gratitud a Buscapalabra por la información facilitada.
- Además nuestro reconocimientos a Fatsecret.
- También agradecemos a Amazon.
- Sobre todo nuestra gratitud a YouTube, por los magníficos vídeos facilitados.
- Además damos las gracias, que se merece la labor de Pixabay.
- Como no podía ser de otro modo nuestro reconocimiento a Wikipedia.
- También agradecemos a Directos al Paladar.
- Y además agradecemos a Frases.
- Sobre todo nuestra gratitud a Google.
- Un agradecimiento muy especial a Gemini, por sus comentarios y fotos.
- ABC Sevilla.
- Nevada.
- Asturias, Nuestra Cocina, Biblioteca Metropoli.
- Saboreando Asturias. Asturias paraíso Natural.
- Nuestra Gastronomía Asturias, Jaime Sánchez Encinal, Albor.