El lomo de cerdo relleno, es un plato fácil, económico y muy rico. Preparar esta receta es recordad a mi madre, siempre lo preparaba cuando teníamos algún evento familiar y veía cómo disfrutábamos degustándolo toda la familia.
Gracias José Luis López, por esta gran receta familiar!!!
Seguidamente, María José y Jesús os Invitan a Cocinar: Lomo de Cerdo Relleno
PARA EMPEZAR, UNA INTRODUCCIÓN
ANTES DE COMENZAR, UN POCO DE HISTORIA
El lomo de cerdo es uno de los cortes más finos y suave cuando se rellena permite acentuar su sabor.
Asimismo, el lomo de cerdo es la parte contenida bajo las costillas, justo al lado del espinazo en forma cilíndrica. Además, se trata de una parte con muy poca grasa y junto al solomillo, la que contiene más proteínas.
ADEMÁS, ALGUNAS CURIOSIDADES
- Aunque la carne de cerdo es una de las más consumidas en el mundo. Sin embargo, algunas religiones la consideran un alimento prohibido. Por ejemplo, el judaísmo la considera treifá y el islamismo, haram.
- Además, España es el cuarto productor de carne porcina del mundo.
TAMBIÉN, ALGO DE NUTRICIÓN
- Ciertamente consideramos carne roja: la de vacuno (ternera, vaca, buey, toro), la de caza (jabalí, liebre, perdiz), vísceras (hígado, riñones), corderos (adultos) y cerdo (solomillo, cerdos adultos).
- En cambio decimos que la carne blanca proviene del: pollo, pavo, conejo, corderos (jóvenes) cerdo (lomo y cerdos jóvenes).
MENÚ RECOMENDADO
- Como comienzo, un aperitivo de: Boquerones en Vinagre.
- Además, el pan: Pan Focaccia de Aceitunas.
- De primero: Alubias Pintas.
- Segundo plato: Lomo de Cerdo Relleno.
- Con todo esto, maridamos con: un buen Rioja.
- Finalmente de postre: Flan de Huevo
PRIMERO ELECCIÓN DE LA MATERIA PRIMA
Antes de empezar, encargamos una pieza de lomo de la parte más jugosa.
- La carne de cerdo debe tener un color rosa pálido y con veteado fino. La grasa debe tener un color crema. La piel debe ser ser fina, rosa y flexible.
- Por lo tanto, evitaremos comprar carne con piel correosa o gruesa.
UTENSILIOS
- Cuchillos.
- Malla para la carne.
- Sartén.
MIENTRAS COCINAMOS
- Os proponemos para que bebáis mientras lo cocinamos, una Limonada Casera con un aperitivo de Croquetas de Pulpo.
- Asimismo escuchar a, Raphael, En carne viva.
MIENTRAS TANTO RECORDEMOS EL REFRANERO ESPAÑOL
Si tienes la lengua larga, conviene que tengas el lomo duro.
SEGUIDAMENTE LA RECETA DE CERDO RELLENO
De hecho, se puede imprimir o ver solo la receta clickeando el logo correspondiente. También podemos cambiar el numero de raciones.
Encargamos en nuestra carnicería de confianza una pieza de lomo de la parte más jugosa de un kilo y medio.
Le pedimos al carnicero que lo corte en dos trozos a lo largo, cada una de las piezas tiene que abrirla en forma de libro y macearla (golpearla con el mazo).
Sacamos los huevos de la nevera.
Batimos los huevos de 2 en 2.
- Le añadimos un poco de sal.
Ponemos en poco de aceite en una sartén ancha, hacemos 3 tortillas planas.
- Que no queden muy hechas.
Salpimentamos.
A continuación, prepararemos el relleno.
Primero ponemos el jamón.
Luego los pimientos del piquillo.
Y acabamos de rellenando con la tortilla.
Enrollamos.
Colocamos en un tubo donde pondremos la malla.
Salpimentar por fuera y poner en una sartén honda con aceite para que se dore.
Mientes tanto preparamos la verdura.
Una vez dorado por fuera el lomo retiramos, añadimos la verdura para sofreír e incorporamos también el laurel y la carne de pimiento choricero.
Seguidamente incorporaremos el lomo a la sartén mezclando todo.
Incorporamos la copa de brandy.
Las copas de Jerez y dejamos que se evapore el alcohol.
Seguidamente cubriremos con caldo de carne y dejaremos hervir tapado unos 90 minutos.
Una vez cocinado y reducido el caldo retiramos del fuego y esperamos a que se atempere.
Retiramos los lomos de la sartén y pasamos la verdura a un recipiente para triturar.
Pasamos los lomos a una tabla para filetear.
- Rebanamos el lomo relleno cuando esté frío, así será más fácil y puedes hacer rodajas finas.
Servimos la carne cortada en rodajas finas con la salsa de verduras, todo caliente.
Ingredientes
Instrucciones
Encargamos en nuestra carnicería de confianza una pieza de lomo de la parte más jugosa de un kilo y medio.
Le pedimos al carnicero que lo corte en dos trozos a lo largo, cada una de las piezas tiene que abrirla en forma de libro y macearla (golpearla con el mazo).
Sacamos los huevos de la nevera.
Batimos los huevos de 2 en 2.
- Le añadimos un poco de sal.
Ponemos en poco de aceite en una sartén ancha, hacemos 3 tortillas planas.
- Que no queden muy hechas.
Salpimentamos.
A continuación, prepararemos el relleno.
Primero ponemos el jamón.
Luego los pimientos del piquillo.
Y acabamos de rellenando con la tortilla.
Enrollamos.
Colocamos en un tubo donde pondremos la malla.
Salpimentar por fuera y poner en una sartén honda con aceite para que se dore.
Mientes tanto preparamos la verdura.
Una vez dorado por fuera el lomo retiramos, añadimos la verdura para sofreír e incorporamos también el laurel y la carne de pimiento choricero.
Seguidamente incorporaremos el lomo a la sartén mezclando todo.
Incorporamos la copa de brandy.
Las copas de Jerez y dejamos que se evapore el alcohol.
Seguidamente cubriremos con caldo de carne y dejaremos hervir tapado unos 90 minutos.
Una vez cocinado y reducido el caldo retiramos del fuego y esperamos a que se atempere.
Retiramos los lomos de la sartén y pasamos la verdura a un recipiente para triturar.
Pasamos los lomos a una tabla para filetear.
- Rebanamos el lomo relleno cuando esté frío, así será más fácil y puedes hacer rodajas finas.
Servimos la carne cortada en rodajas finas con la salsa de verduras, todo caliente.
Notas
SERVIR
Podemos acompañar con unas Patatas Hasselback.
También podemos acompañar este lomo relleno con patatas soufflé.
TAMBIÉN PODRÍAMOS HACER ESTA VARIANTE
- Además podemos rellenar el lomo de champiñones y cebolla caramelizada.
- O también con rellenos de frutos secos.
ADEMÁS, ALGUNOS CONSEJOS SOBRE SU CONSERVACIÓN
Un día en el frigorífico.
TAMBIÉN, RECOMENDAMOS LA SIGUIENTE BIBLIOGRAFÍA
Sobre todo, recomiendo leer este gran libro, Pasión por la Carne, Sarah Banbery, Parragon.
ADEMÁS NUESTRO RESTAURANTE RECOMENDADO
Especialmente relevante es el restaurante, Restaurante Bahía, Plaza San Roque 1, Jaén.
FINALMENTE LA DEDICATORIA DE LOMO DE CERDO RELLENO
Dedicada a mi hija pequeña Sofia López, por estar siempre a mi lado !!!
¡Quedáis invitados a probarlo!
TAMBIÉN, OTRAS RECETAS RELACIONADAS DE NUESTRO BLOG
Y ADEMÁS, LAS ÚLTIMAS RECETAS DEL BLOG
- Sopaipas Receta Cordobesa
- Alubias Carillas con Ibéricos
- Potaje Garbanzos y Cardos
- Mermelada de Manzana Casera
- Gazpachuelo Malagueño
- Rigatoni a la Norma.
- Espaguetis Carbonara con Torreznos
- Contramuslos de Pollo Rellenos de Jamón Serrano y Queso de Cabra
SOBRE TODO AGRADECER A LAS FUENTES CONSULTADAS:
59