Seguidamente con presentamos otras de las recetas de verano, hoy traemos unas Sardinas Asadas a la Parrilla, receta típica marinera donde las haya. De hecho es toda una exquisitez para degustar con los amigos en una comida de verano.
Gracias José Luis López , por esta sabrosa receta.
Seguidamente, María José y Jesús os Invitan a Cocinar: Sardinas Asadas a la Parrilla
PARA EMPEZAR, UNA INTRODUCCIÓN
ANTES DE COMENZAR, UN POCO DE HISTORIA
Ciertamente, el origen de las sardinas asadas provienen de los antiguos marineros las preparaban en espeto, ensartadas en un trozo de caña y asadas en un fuego preparado sobre la arena de la playa.
ADEMÁS, ALGUNAS CURIOSIDADES DE LAS SARDINAS ASADAS
Hay muchos dichos relacionados con las sardinas.
- «Arrimar el Ascua a la Sardina«, este dicho viene porque antiguamente, a los trabajadores de los cortijos, al terminar la temporada de recolecta se les daba sardinas y las asaban .
- También está el «Entierro de la Sardina«, con lo que acababan las fiestas del Carnaval.
TAMBIÉN, ALGO DE NUTRICIÓN
- Ciertamente la sardina es un pescado azul, rico en omega 3, protector contra el colesterol alto.
- Las sardinas son excelentes fuentes de vitaminas A, B3, B12, D y E.
- Se suman los minerales como: calcio, potasio, fósforo, selenio, zinc, magnesio, yodo y hierro.
MENÚ RECOMENDADO
- Como comienzo, un aperitivo de: Sardinas Asadas.
- Además, el pan: Pan Focaccia.
- De primero: Alubias Pintas.
- Segundo plato: Arroz con Perdiz de Campo.
- Con todo esto, maridamos con: Lambrusco rosado.
- Finalmente de postre: Banana Split.
PRIMERO ELECCIÓN DE LA MATERIA PRIMA
Ciertamente debemos comprar sardinas frescas:
- La carne firme y dura y que no estén pringosa.
- Los ojos deben ser transparentes y no ensangrentados.
- Las agallas de rojo intenso y no de coloración apagada.
Evitemos las sardinas:
- Si pierde escamas.
- Con cuerpo está flácido.
- Así mismo si tienen los ojos son vidriosos.
- Si el abdomen tiene una raya oscura o manchas.
UTENSILIOS PARA COCINAR SARDINAS ASADAS A LA PARRILLA
- Sobre todo una Barbacoa Marinera para asar las sardinas a la parrilla y un gran Cocinero.
MIENTRAS COCINAMOS LAS SARDINAS ASADAS
- Os proponemos para que bebáis mientras lo cocinamos, una Mai Tai con un aperitivo de Bruschettas de Tomate y Mozzarella.
- Asimismo para escuchar: Los Chimberos, Desde Santurce a Bilbao.
SEGUIDAMENTE LA RECETA DE SARDINAS ASADAS A LA PARRILLA
De hecho, se puede imprimir o ver solo la receta clickeando el logo correspondiente. También podemos cambiar el numero de raciones.
Debemos comprar sardinas frescas en nuestra pescadería de confianza.
Limpiamos bien las sardinas.
- Las descamamos, lavamos y evisceramos.
- Las ponemos en un escurridor para que suelten en agua sobrante de haberlas limpiado.
Colocamos las sardinas juntas sobre unos trozos de papel de cocina y las enrollamos hacienda un cilindro y las metemos en tupper, en la nevera hasta su utilización.
Encendemos la barbacoa con carbón y las pastillas vegetales.
La parrilla estará lista cuando el carbón este de color gris incandescente.
- Limpiamos bien la parrilla con un cepillo de barbacoa.
- Seguidamente untamos la parrilla con aceite para que no se peguen las sardinas (cuidado con las llamas).
Sacamos las sardinas de la nevera y las embadurnamos de aceite.
- Es muy importante que las sardinas estén secas antes de poner el aceite.
Salamos las sardinas por ambos lados.
Colocamos las sardinas directamente sobre la parrilla (una distancia de 10-20 cm de distancia del fuego) y dejamos que se asen sin tocarlas, hasta que la piel este crujiente (de color amarillo dorado) y ligeramente tostada (unos 3-5 minutos dependiendo del fuego y el tamaño de las sardinas).
- Para asar sardinas a la parrilla, el control de los tiempos es esencial, ya que si se les intenta dar la vuelta antes de tiempo, la piel se pega a la parrilla, por lo tanto, hay que esperar a que la piel este tostada, permitiendo dar la vuelta a la sardina sin problemas.
Al dar la vuelta a las sardinas las asamos otros 3-5 minutos más.
- Vigilamos que no se hagan demasiado pues quedarían secas.
Existen parrillas dobles especiales para pescado, que facilitan dar la vuelta sin problema.
Sacamso las sardinas con delicadeza (para evitar que se rompan si estuvieran pegadas a la parrilla), usando unas pinzas o paleta amplia.
Servir de inmediato tal como lo hace José Luis.
Ingredientes
Instrucciones
Debemos comprar sardinas frescas en nuestra pescadería de confianza.
Limpiamos bien las sardinas.
- Las descamamos, lavamos y evisceramos.
- Las ponemos en un escurridor para que suelten en agua sobrante de haberlas limpiado.
Colocamos las sardinas juntas sobre unos trozos de papel de cocina y las enrollamos hacienda un cilindro y las metemos en tupper, en la nevera hasta su utilización.
Encendemos la barbacoa con carbón y las pastillas vegetales.
La parrilla estará lista cuando el carbón este de color gris incandescente.
- Limpiamos bien la parrilla con un cepillo de barbacoa.
- Seguidamente untamos la parrilla con aceite para que no se peguen las sardinas (cuidado con las llamas).
Sacamos las sardinas de la nevera y las embadurnamos de aceite.
- Es muy importante que las sardinas estén secas antes de poner el aceite.
Salamos las sardinas por ambos lados.
Colocamos las sardinas directamente sobre la parrilla (una distancia de 10-20 cm de distancia del fuego) y dejamos que se asen sin tocarlas, hasta que la piel este crujiente (de color amarillo dorado) y ligeramente tostada (unos 3-5 minutos dependiendo del fuego y el tamaño de las sardinas).
- Para asar sardinas a la parrilla, el control de los tiempos es esencial, ya que si se les intenta dar la vuelta antes de tiempo, la piel se pega a la parrilla, por lo tanto, hay que esperar a que la piel este tostada, permitiendo dar la vuelta a la sardina sin problemas.
Al dar la vuelta a las sardinas las asamos otros 3-5 minutos más.
- Vigilamos que no se hagan demasiado pues quedarían secas.
Existen parrillas dobles especiales para pescado, que facilitan dar la vuelta sin problema.
Sacamso las sardinas con delicadeza (para evitar que se rompan si estuvieran pegadas a la parrilla), usando unas pinzas o paleta amplia.
Servir de inmediato tal como lo hace José Luis.
Notas
ACOMPAÑAMIENTO DE LAS SARDINAS ASADAS
Probablemente si vamos a un chiringuito en Andalucía, nos las servirán acompañadas con pequeños colines de pan llamados picos y unas rodajas de limón.
Otra forma de, de servirlas es como lo hacen en Portugal, con patatas y pimientos asados.
TAMBIÉN PODRÍAMOS HACER ESTAS VARIANTES
También podemos hacer esta parrillada con salmonetes, truchas, besugo o salmón.
ADEMÁS, ALGUNOS CONSEJOS SOBRE SU CONSERVACIÓN
Ciertamente, será mejor comerlas en el acto.
MIENTRAS TANTO RECORDEMOS EL REFRANERO ESPAÑOL
Ese no necesita sardinas para beber vino.
TAMBIÉN, RECOMENDAMOS LA SIGUIENTE BIBLIOGRAFÍA
Sobre todo, recomiendo leer este gran libro, EL LIBRO DE LOS PESCADOS, CARMEN VELEZ.
ADEMÁS, NUESTRO RESTAURANTE RECOMENDADO
Ciertamente, uno de los chiringuitos más agradables, Los Barriles, Calle Zufre, 11, Ayamonte, Huelva.
POR OTRO LADO, RECOMENDAMOS VER LA PELÍCULA
El Tambor de Hojalata. Curiosa película donde la madre se suicida por medio de atracón de sardinas. Oscar a la mejor película extranjera 1980.
Una película que merece la pena volver a ver.
FINALMENTE LA DEDICATORIA DE SARDINAS ASADAS A LA PARRILLA
A mi familia de Melilla, Salvador Moreno y Diego Ortega.
¡Quedáis invitados a probarlo!
TAMBIÉN, OTRAS RECETAS RELACIONADAS DE NUESTRO BLOG
Y ADEMÁS, LAS ÚLTIMAS RECETAS DEL BLOG
- Sopaipas Receta Cordobesa
- Alubias Carillas con Ibéricos
- Potaje Garbanzos y Cardos
- Mermelada de Manzana Casera
- Gazpachuelo Malagueño
- Rigatoni a la Norma.
- Espaguetis Carbonara con Torreznos
- Contramuslos de Pollo Rellenos de Jamón Serrano y Queso de Cabra
SOBRE TODO AGRADECER A LAS FUENTES CONSULTADAS:
- FilmAffinity.
- Buscapalabra
- Fatsecret.
- Amazon.
- YouTube.
- Pixabay.
- Wikipedia.
- Todo Chimeneas.
- Pequerecetas.
- Recetas Gratis.
- Recetas.com.
- La Casa del Libro.
- Canal Cocina.
84