Una receta fácil de magdalenas de pueblo en Thermomix. No tenemos excusas para no hacer este exquisito postre.
Pues, esperamos que os Guste!!!
Seguidamente, María José y Jesús os Invitan a Cocinar: Magdalenas de Pueblo en Thermomix
![Magdalenas de Pueblo en Thermomix](https://1013recetasdecocina.com/wp-content/uploads/2020/03/muffins-267301_640.jpg)
PRIMERO UNA INTRODUCCIÓN
Nuestra amiga Miriam García, nos vuelve a envían un postre, en esta ocasión de magdalenas típicas de pueblo.
ANTES DE COMENZAR, UN POCO DE HISTORIA
![Francia origen Magdalenas](https://1013recetasdecocina.com/wp-content/uploads/2019/08/descarga.png)
Las magdalenas son pequeños bollos en tienen la forma redonda y acaban en punta. La receta tradicional lleva los mismos ingredientes que un bizcocho pero en pequeñas cantidades: huevos, azúcar, mantequilla, harina, sal y levadura. La preparación sube en el horno y la parte superior es plana pero la inferior está acanalada.
Las primeras magdalenas fueron elaboradas en 1755, cuando el rey de Polonia y duque de Lorraine, Stanislas Leszczynski (1676-1766), invitó a unos amigos especiales cenar a su castillo de Francia. Debido a esto el monarca polaco pidió a su cocinera Madeleine Paulmier, que preparase un postre especial. Entonces Madaleine elaboró una especie de bizcocho que encantó a todos los comensales, hasta tal punto que el rey polaco lo bautizó con su nombre (Madeleine) y envió una remesa del nuevo dulce a su hija, María Leszczynski, esposa del Rey Luís XV.
La propagación de las magdalena a nivel popular en España, fue debido a una joven llamada Magdalena, que las servía a los peregrinos que iban a Santiago de Compostela, por lo que se explica su gran implantación en España.
![](https://1013recetasdecocina.com/wp-content/uploads/2019/11/santiago2.jpg)
ADEMÁS, ALGUNAS CURIOSIDADES
Ciertamente uUn día la futura reina Victoria Eugenia, reprochó a su novio Alfonso XIII, que mojase sus pastas en el te: «En Inglaterra nadie moja las pastas en el té». El monarca español, sin inmutarse, le contestó: «¿Ah, no? Pues en España, moja hasta el rey».
![envases para Magdalenas](https://1013recetasdecocina.com/wp-content/uploads/2019/11/magdalenas4.jpg)
TAMBIÉN, ALGO DE NUTRICIÓN
Os recomendamos que siempre preparéis estos productos de forma casera en lugar de comprarlos, ya que el contenido en calorías, grasas saturadas y trans (aceite de palma).
![Magdalenas](https://1013recetasdecocina.com/wp-content/uploads/2019/11/baked-1851013_640.jpg)
DIFERENCIAS ENTRE MAGDALENAS, MUFFINS Y CUPCAKES
TIPO | MAGDALENA | MUFFIN | CUPCAKE |
---|---|---|---|
FOTO | ![]() | ![]() | ![]() |
ORIGEN | Francés | Inglés | USA |
SIMILITUD | Bizcocho | Media Noche | Tarta |
DENSIDAD | Esponjoso | Denso | Intermedio |
LEVADURA | +++ | + | ++ |
COPETE | +++ | + | ++ |
BATIR | +++ | + | +++ |
GRASA | Aceite | Mantequilla | Mantequilla |
HUEVOS | Si | No | Si |
AZÚCAR | + | + | + |
RELLENO | – | +++ | – |
DECORACIÓN | – | + | +++ |
SALADOS | No | Si | No |
MENÚ RECOMENDADO
- Primero un cóctel: Caipiriña
- Luego, un aperitivo de: Buñuelos de Calabacín y Queso de Cabra.
- Además, el pan: Pan Integral de Espelta con Semillas de Sésamo.
- También un buen maridaje: Un vino tinto joven es bueno candidato para maridar el ajoarriero.
- De primero: Espaguetis Vongole.
- Segundo plato: Bacalao Ajoarriero.
- Finalmente de postre: Magdalenas de Pueblo.
- Primero, 24 capsulas de magdalenas.
- También una manga pastelera.
- Además de la Thermomix.
![Thermomix para hacer Magdalenas de Pueblo en Thermomix](https://1013recetasdecocina.com/wp-content/uploads/2019/09/THERMOMIX2.jpg)
ADEMÁS MIENTRAS COCINAMOS
- Os proponemos para que bebáis mientras lo cocinamos, una Limonada Casera
- Asimismo para escuchar, Thriller, Michael Jackson.
SEGUIDAMENTE LA RECETA DE MAGDALENAS DE PUEBLO EN THERMOMIX
De hecho, se puede imprimir o ver solo la receta clickeando el logo correspondiente. También podemos cambiar el número de raciones.
![Magdalenas](https://1013recetasdecocina.com/wp-content/uploads/2019/11/magdalenas4.jpg)
Calentamos el horno a 180º C.
Con la mariposa introducir los huevos en el vaso.
Añadimos el azúcar. 7'/V3/37ºC.
Continuamos. 6'/V6.
Introducir el resto de ingredientes: harina.
Aceite
Levadura química y bicarbonato sódico. Programamos 5"/V2.
Con una manga pastelera incorporamos la masa, hasta la mitad en las capsulas de magdalenas.
- Colocar las capsulas en una bandeja de magdalenas.
Espolvoreamos azúcar sobre la superficie de la masa.
Horneamos 10-12 minutos a 180º C.
- Dejas enfriar antes de servir.
Visto y no visto.
Ingredientes
Instrucciones
Calentamos el horno a 180º C.
Con la mariposa introducir los huevos en el vaso.
Añadimos el azúcar. 7'/V3/37ºC.
Continuamos. 6'/V6.
Introducir el resto de ingredientes: harina.
Aceite
Levadura química y bicarbonato sódico. Programamos 5"/V2.
Con una manga pastelera incorporamos la masa, hasta la mitad en las capsulas de magdalenas.
- Colocar las capsulas en una bandeja de magdalenas.
Espolvoreamos azúcar sobre la superficie de la masa.
Horneamos 10-12 minutos a 180º C.
- Dejas enfriar antes de servir.
Visto y no visto.
Notas
TAMBIÉN PODRÍAMOS HACER ESTA VARIANTE
Especialmente relevante es el restaurante, Los caprichos de Goya, Calle Goya, 50, Madrid.
MIENTRAS TANTO RECORDEMOS EL REFRANERO ESPAÑOL
Cenas, soles y magdalenas tienen las sepulturas llenas.
TAMBIÉN, RECOMENDAMOS LA SIGUIENTE BIBLIOGRAFÍA
Sobre todo, recomendamos leer este gran libro, Panadería y Bollería vol. I, Thermomix.
![](https://images-na.ssl-images-amazon.com/images/I/51FDqHorxGL._SX467_BO1,204,203,200_.jpg)
FINALMENTE LA DEDICATORIA DE MAGDALENAS DE PUEBLO EN THERMOMIX
A un sobrino e ahijado súper especial….. Nacho Ordoñez , Lleno de fuerza y vida, además de muy cocinillas.
¡Quedáis invitados a probarlo!
TAMBIÉN, OTRAS RECETAS RELACIONADAS DE NUESTRO BLOG
Y ADEMÁS, LAS ÚLTIMAS RECETAS DEL BLOG
- Sopaipas Receta Cordobesa
- Alubias Carillas con Ibéricos
- Potaje Garbanzos y Cardos
- Mermelada de Manzana Casera
- Gazpachuelo Malagueño
- Rigatoni a la Norma.
- Espaguetis Carbonara con Torreznos
- Contramuslos de Pollo Rellenos de Jamón Serrano y Queso de Cabra
SOBRE TODO AGRADECER A LAS FUENTES CONSULTADAS:
- Primero agradecer a Buscapalabra.
- También a Fatsecret.
- Además agradecemos a Amazon.
- Ciertamente a YouTube.
- Pixabay.
- Wikipedia..
- También a Trucos de Cocina de Sergio, Sergio Fernández Luque, Espasa.
- Además a Trucos y consejos de cocina, Inés Ortega, Alianza Editorial.
- Sobre todo a 1069 Recetas, Karlos Arguiñano, Asegarce Debate.
- 1080 Recetas de Cocina, Simone Ortega, Alianza Editorial.
- Finalmente agradecemos a 999 Recetas sin Bobadas, David de Jorge y Martín Berasategui, Debate.
51