Os envió la receta del Tartar de Atún, en mi casa nos encanta, creo que puede ser buena idea tenerla en vuestro blog, además es un plato delicioso y fácil de preparar. Deseo que os guste.
AUTOR DE ESTA RECETA: JOSÉ LUIS LÓPEZ
Gracias José Luis López, por esta gran receta!!!
María José y Jesús os Invitan a Cocinar: Tartar de Atún
PARA EMPEZAR, UNA INTRODUCCIÓN AL TARTAR DE ATÚN
ANTES DE COMENZAR, UN POCO DE HISTORIA
- El origen de los preparados tartar, se debe a los jinetes de tártaros, estos colocaban la carne entre la silla de montar y el lomo del caballo, de forma que ésta se ablandaba.
ADEMÁS, ALGUNAS CURIOSIDADES
- El atún Rojo, es pescado azul, de unos 250 kg, ciertamente no se debe confundir con el atún blanco o bonito del norte (de unos 20 kg).
TAMBIÉN, ALGO DE NUTRICIÓN
- El atún rojo es rico en ácido Omega 3 y en grasas DHA y EPA. Este tipo de nutrientes previenen y protegen de las enfermedades cardiovasculares.
- La EPA del atún es precursora de la serotonina, hormona de la felicidad, por lo que es un alimento que nos proporciona placer.
- Contiene altos niveles de vitaminas del complejo B y E (un magnífico antioxidante).
- La carne de atún contiene proteínas de alto valor biológico, minerales, pero dado los niveles de mercurio del atún rojo, este plato debe consumirse con mesura.
- Este plato se elabora con carne cruda, por lo que es importante seleccionar la materia prima para poder garantizar la máxima calidad y frescura.
MIENTRAS TANTO RECORDEMOS EL REFRANERO ESPAÑOL
Atún de ijada y salmón, muchas cosas son.
ADEMÁS LAS FRASES DE LOS GRANDES CHEFS
La cocina es un ambiente duro y forma caracteres increíblemente fuertes.
— Gordon Ramsey.
SEGUIDAMENTE LA RECETA DE TARTAR DE ATÚN
De hecho, se puede imprimir o ver solo la receta clickeando el logo correspondiente. También podemos cambiar el número de raciones.
Tatar de Atún
Troceamos el atún en trocitos pequeños.
Picamos finamente la cebolla morada.
Abrimos los aguacates, los pelamos y quitamos el hueso.
A continuación cortamos el aguacate en trocitos igual al atún.
Al aguacate le podemos rociarlo con un poco jugo de limón, para que no se oxide.
Cogemos un bol y empezamos a añadir ingredientes empezando por el atún.
- A continuación la cebolla y el aguacate.
Añadiremos la sal Maldon.
Luego la pimienta.
Y el wasabi.
- Con precaución, es preferible probar y añadir más si fuera necesario.
Después añadiremos la soja
y el aceite de oliva.
Mezclaremos todo para unir los sabores
Metemos en la nevera durante una hora.
Una vez pasado este tiempo lo tendremos el plato listo para servir.
- Colocamos la preparación en un anillo de chef (5 cm) y presionamos hacia abajo hasta que quede firme.
Emplatar junto a una ensalada de wakame y unas tostaditas de pan de cristal.
Ingredientes
Instrucciones
Troceamos el atún en trocitos pequeños.
Picamos finamente la cebolla morada.
Abrimos los aguacates, los pelamos y quitamos el hueso.
A continuación cortamos el aguacate en trocitos igual al atún.
Al aguacate le podemos rociarlo con un poco jugo de limón, para que no se oxide.
Cogemos un bol y empezamos a añadir ingredientes empezando por el atún.
- A continuación la cebolla y el aguacate.
Añadiremos la sal Maldon.
Luego la pimienta.
Y el wasabi.
- Con precaución, es preferible probar y añadir más si fuera necesario.
Después añadiremos la soja
y el aceite de oliva.
Mezclaremos todo para unir los sabores
Metemos en la nevera durante una hora.
Una vez pasado este tiempo lo tendremos el plato listo para servir.
- Colocamos la preparación en un anillo de chef (5 cm) y presionamos hacia abajo hasta que quede firme.
Emplatar junto a una ensalada de wakame y unas tostaditas de pan de cristal.
Notas
ELECCIÓN DE LA MATERIA PRIMA
- Este plato se elabora con pescado crudo, por lo que es importante seleccionar la materia prima para garantizar la máxima calidad y frescura.
- El Olor: el pescado fresco huele a mar, si huele a amoníaco esta pasado.
- Los Ojos: deben ser cristalinos y brillantes. Si están opacos, con sangre o con un velo blanquecino, el pescado no es fresco.
- Las Agallas: deben ser rojas y brillantes.
- La Carne: debe ser firme y sin manchas oscuras.
ADEMÁS, LOS UTENSILIOS NECESARIOS PARA PREPARAR ESTA RECETA
- Cuchillos afilados.
- Bol.
- Anillo de chef de 5 cm.
TAMBIÉN PODRÍAMOS HACER ESTA VARIANTE
- Además podemos hacer un Tartar de Salmón.
- O un Tartar de Atún Rojo.
ADEMÁS NUESTRAS RECOMENDACIONES CON LA RECETA DE TARTAR DE ATÚN
MENÚ RECOMENDADO
- Primero un cóctel: Daiquiri
- Luego, un aperitivo de: Croquetas Jamón
- Además, el pan: Pan Integral Centeno
- De primero: Espaguetis Pesto
- Segundo plato: Tartar de Atún.
- Finalmente de postre: Postre Yogurt Griego.
MIENTRAS COCINAMOS
- Os proponemos para que bebáis mientras lo cocináis, un buen vino blanco.
- Asimismo para escuchar, Elvis Presley, Always On My Mind.
ADEMÁS, NUESTRO RESTAURANTE RECOMENDADO
- Especialmente relevante es el restaurante, Verdejo (Paseo Marítimo, Salobreña).
TAMBIÉN, RECOMENDAMOS LA SIGUIENTE BIBLIOGRAFÍA
- Sobre todo este gran libro, Escuela de cocina, Larousse.
POR OTRO LADO, RECOMENDAMOS VER LA PELÍCULA
- El viejo lobo de mar. Novelas de Ernest Hemingway. Spencer Tracy, está pasando por una mala racha porque hace meses que no captura ningún pez. Pero un día cambia su suerte, un gran pez muerde el anzuelo y le arrastra hasta el mar adentro en un viaje lleno de recuerdos por las que tendrá que pasar antes de regresar de nuevo a tierra. Ganadora de un Oscar a la mejor banda sonora.
Una película que merece la pena volver a ver.
FINALMENTE LA DEDICATORIA DEL TARTAR DE ATÚN
- Dedicada a Marta Cerezo, por su gran ayuda para que la presentación de estos platos tengan siempre su sello de vistosidad.
¡Quedáis invitados a probarlo!
TAMBIÉN, OTRAS RECETAS RELACIONADAS DE NUESTRO BLOG EL TATAR DE ATÚN
Y ADEMÁS, LAS ÚLTIMAS RECETAS DEL BLOG
- Sopaipas Receta Cordobesa
- Alubias Carillas con Ibéricos
- Potaje Garbanzos y Cardos
- Mermelada de Manzana Casera
- Gazpachuelo Malagueño
- Rigatoni a la Norma.
- Espaguetis Carbonara con Torreznos
- Contramuslos de Pollo Rellenos de Jamón Serrano y Queso de Cabra
- Dulce de Membrillo
- Tortilla de Patatas Chips
- Palmeritas de Hojaldre
- Vieiras al Ajillo con Arroz Prohibido
¿Y QUÉ COCINAMOS HOY?
SOBRE TODO AGRADECER A LAS FUENTES CONSULTADAS:
- Primero nuestra gratitud a Buscapalabra por la información facilitada.
- Además nuestro reconocimientos a Fatsecret.
- También agradecemos a Amazon.
- Sobre todo nuestra gratitud a YouTube, por los magníficos vídeos facilitados.
- Además damos las gracias, que se merece la labor de Pixabay.
- Como no podía ser de otro modo nuestro reconocimiento a Wikipedia.
- También agradecemos a Directos al Paladar.
- Y además agradecemos a Frases.
71