Nuestro amigo Miguel Ángel Martín, nos envía la Caldereta de Sardinas (Sardinhas Frescas de Caldeirada). Es una receta típica de la región de Entre-Douro-e-Minho aunque existen variantes muy similares en todas las zonas de la costa del país.
AUTOR DE ESTA RECETA: MIGUEL ÁNGEL MARTÍN
Pues, esperamos que os Guste!!!
Seguidamente, María José y Jesús os Invitan a Cocinar: Caldereta de Sardinas
PARA EMPEZAR, UNA INTRODUCCIÓN
ANTES DE COMENZAR, UN POCO DE HISTORIA
- La sardina es el eje de muchas fiestas populares, que culminan la fiesta de Portimao (Algarve), la segunda quincena de agosto.
- Protagonizan las tradicionales sardinhadas a la brasa, la bola de sardinha (pan de maíz que contiene una sardina) de Bragança o esta caldeirada, cuyo origen se adjudica a los pescadores de la desenbocadura del Tajo.
ADEMÁS ALGUNAS CURIOSIDADES
- Durante cinco noches lo mejor de la gastronomía y de la musica se unen en el Argarve en el «Festival de la Sardina» de Portimão. En agosto están así a disposición de los visitantes varios restaurantes y animación, con especial destaque para los músicos locales y otros de renombre nacional.
TAMBIÉN, ALGO DE NUTRICIÓN
- La sardina es un pescado azul, muy buena fuente de omega-3, que ayudan a disminuir los niveles de colesterol.
- Entre las vitaminas se encuentran algunas del grupo B (B12, B1) y cantidades significativas de vitaminas de A, D y E.
- Minerales: la sardina contiene fósforo, magnesio, potasio, hierro, zinc y yodo.
MENÚ RECOMENDADO
- Primero un cóctel: Mojito.
- Luego, un aperitivo de: Aros de Cebolla.
- Además, el pan: Integral de Espelta.
- También un buen maridaje: La mejor combinación para las sardinas, son los vinos rosados.
- De primero: Tortilla de Calabacín.
- Segundo plato: Caldereta de Sardinas.
- Finalmente de postre: Flan de Huevo.
PRIMERO ELECCIÓN DE LAS SARDINAS FRESCAS
- Su piel debe ser brillante, elástica con un cierto reflejo metálico.
- No desprenderá mucho olor.
- Las escamas deben estar intactas, brillantes y húmedas..
- Los ojos serán brillantes.
- Las tripas deberá tener abundantes manchas de sangre.
- Las branquias serán rosadas y húmedas.
ADEMÁS, ALGUNOS CONSEJOS SOBRE SU CONSERVACIÓN
- Que transcurra poco tiempo desde su compra hasta que lo metas en el refrigerador: el pescado se estropea fácilmente.
- Si no lo vas a consumir inmediatamente, consérvalo en la nevera en una bandeja próxima al congelador y, a ser posible, dentro de un recipiente herméticamente cerrado.
ADEMÁS LOS UTENSILIOS PARA COCINAR
- Cazuela.
- Cuchillos.
TAMBIÉN MIENTRAS COCINAMOS
- Primero os proponemos que bebamos, un Aperol Spritz, con un aperitivo de Pincho Matrimonio.
- Asimismo escuchar a, Amália Rodrigues, Guitarra Triste.
MIENTRAS TANTO RECORDEMOS EL REFRANERO ESPAÑOL
Ese no necesita sardinas para beber vino.
ADEMÁS LAS FRASES DE LOS GRANDES CHEFS
La cosa más importante para mí es comprar el mejor ingrediente.
— Wolfgang Puck.
SEGUIDAMENTE LA RECETA DE CALDERETA DE SARDINAS
De hecho, se puede imprimir o ver solo la receta clickeando el logo correspondiente. También podemos cambiar el número de raciones.
Limpiar las sardinas eliminando las vísceras, las aletas y las cabezas. Lavarlas y escurrirlas.
Pelar y cortar en rodajas las cebollas (las rodajas finas para que se hagan antes)
y las patatas (por el mismo motivo que la cebolla, de 3mm. aproximadamente).
En una cazuela, disponemos en capas alternadas las rodajas de las cebollas y las patatas (cebolla – patata – cebolla – patata), que se condimentaran con sal, pimienta y pimentón dulce (en cada capa).
Incorporal el perejil y la hoja de laurel, regar con el aceite y el vinagre y finalmente disponer las sardinas.
Tapar y cocer a fuego suave (importante) unos 20 minutos o hasta que se hagan las patatas, agitando la cazuela de vez en cuando para evitar que la primera capa se pegue al fondo, se le puede añadir un chorrito de agua.
Servir bien caliente.
Ingredientes
Instrucciones
Limpiar las sardinas eliminando las vísceras, las aletas y las cabezas. Lavarlas y escurrirlas.
Pelar y cortar en rodajas las cebollas (las rodajas finas para que se hagan antes)
y las patatas (por el mismo motivo que la cebolla, de 3mm. aproximadamente).
En una cazuela, disponemos en capas alternadas las rodajas de las cebollas y las patatas (cebolla – patata – cebolla – patata), que se condimentaran con sal, pimienta y pimentón dulce (en cada capa).
Incorporal el perejil y la hoja de laurel, regar con el aceite y el vinagre y finalmente disponer las sardinas.
Tapar y cocer a fuego suave (importante) unos 20 minutos o hasta que se hagan las patatas, agitando la cazuela de vez en cuando para evitar que la primera capa se pegue al fondo, se le puede añadir un chorrito de agua.
Servir bien caliente.
Notas
TAMBIÉN PODRÍAMOS HACER ESTA VARIANTE
TAMBIÉN, RECOMENDAMOS LA SIGUIENTE BIBLIOGRAFÍA
Sobre todo este gran libro, Portugal – Cocinas del Mundo, Fausto Airoldi, Biblioteca Metropoli.
POR OTRO LADO, RECOMENDAMOS VER LA PELÍCULA
LA PORTUGUESA.
Ciertamente, una película que merece la pena volver a ver.
FINALMENTE LA DEDICATORIA DE CALDERETA DE SARDINAS
A «los amantes de Portugal y su cocina»,
¡Quedáis invitados a probarlo!
TAMBIÉN OTRAS RECETAS RELACIONADAS DE NUESTRO BLOG
Y ADEMÁS LAS ÚLTIMAS RECETAS DEL BLOG
- Gazpachuelo Malagueño
- Rigatoni a la Norma.
- Espaguetis Carbonara con Torreznos
- Contramuslos de Pollo Rellenos de Jamón Serrano y Queso de Cabra
- Dulce de Membrillo
- Tortilla de Patatas Chips
- Palmeritas de Hojaldre
- Vieiras al Ajillo con Arroz Prohibido
SOBRE TODO AGRADECER A LAS FUENTES CONSULTADAS:
- Primero nuestra gratitud a Buscapalabra por la información facilitada.
- Además nuestro reconocimientos a Fatsecret.
- También agradecemos a Amazon.
- Sobre todo nuestra gratitud a YouTube, por los magníficos vídeos facilitados.
- Además damos las gracias, que se merece la labor de Pixabay.
- Como no podía ser de otro modo nuestro reconocimiento a Wikipedia.
- También agradecemos a Directos al Paladar.
- Y además agradecemos a Frases.
71