Nuestros sobrinos nietos Marina Buldón, Martin Ramos, Jaime Buldón y Miguel Ramos, nos obsequian con su magnifica receta de Gominolas.
Pues esperamos que os Guste!!!
Seguidamente, María José y Jesús os Invitan a Cocinar: Gominolas
PARA EMPEZAR, UNA INTRODUCCIÓN
ANTES DE COMENZAR, UN POCO DE HISTORIA
Las pastillas de goma (gominolas) son caramelos masticables muy dulces, elaborados a partir de gelatina con edulcorantes, saborizantes y colorantes.
Los primeros caramelos de goma se originaron en el año 1905, con vino y un agente espesante (wine gums).
En 1920, el aleman Hans, en su empresa Haribo, creó las gominolas y eligió la forma de osito.
ADEMÁS ALGUNAS CURIOSIDADES
Gominolas fue un grupo musical infantil, de mediados de los 80, que nació como imitación del exitoso grupo Parchís.
La idea era formar un grupo con imagen de niños que fueran muy dulces y a cada uno asignarles un color según los sabores de las gominolas.
TAMBIÉN, ALGO DE NUTRICIÓN
Las chuches tienen mala fama por el aporte calórico o la producción de caries y aunque son calorías vacías, un consumo moderado o un premio para ocasiones especiales, puede ser adecuado.
En 1998, un estudio sugería que la ingesta de gelatina podría resultar beneficiosa para aquellas personas que sufrieran artritis reumatoide y otras enfermedades causadas por un deterioro del cartílago articular.
También disponemos de la receta sin azúcar de nuestra amiga Noelia, de su blog Dulces Diabéticos.
MENÚ RECOMENDADO
- Primero un cóctel: Daiquiri.
- Luego, un aperitivo de: Boquerones en Vinagre.
- Además, el pan: Pan Siciliano.
- También un buen maridaje: En general los pescados blancos casan muy bien con los blancos secos ácidos, caso de los Ribeiro, Verdejo e incluso puede ir bien un Albariño.
- De primero: Espaguetis Vongole.
- Segundo plato: Bacalao Ajoarriero.
- Finalmente de postre: Gominolas.
ADEMÁS LOS UTENSILIOS PARA COCINAR
- Molde de silicona.
- Brocha para engrasar el molde.
- Embudo o manga pastelera.
ADEMÁS MIENTRAS COCINAMOS
- Os proponemos para que bebáis mientras lo cocinamos, Chocolate con Churros.
- Asimismo para escuchar, Somos Gominolas.
SEGUIDAMENTE LA RECETA DE GOMINOLAS
De hecho, se puede imprimir o ver solo la receta clickeando el logo correspondiente. También podemos cambiar el número de raciones.
Hidratamos la gelatina en agua.
Mezclamos el refresco de cola con las hojas de gelatina, el azúcar y la gelatina de limón en polvo.
Engrasamos los moldes con el aceite.
Vertemos la mezcla en los moldes.
Una vez llenos dejamos enfriar durante 12 horas en la nevera tapado con film de plástico, para que no coja olores.
Desamoldamos.
Si queremos podemos bañar las gominolas en azúcar.
Ponemos en el vaso la gelatina hidratada escurrida, el refresco de cola y el azúcar, 5'/100ºC/V2.
Incorporamos la gelatina de limón en polvo, 10"/V4.
Programamos, 5'/100ºC/V2.
Seguir en el paso 3.
Ingredientes
Instrucciones
Hidratamos la gelatina en agua.
Mezclamos el refresco de cola con las hojas de gelatina, el azúcar y la gelatina de limón en polvo.
Engrasamos los moldes con el aceite.
Vertemos la mezcla en los moldes.
Una vez llenos dejamos enfriar durante 12 horas en la nevera tapado con film de plástico, para que no coja olores.
Desamoldamos.
Si queremos podemos bañar las gominolas en azúcar.
Ponemos en el vaso la gelatina hidratada escurrida, el refresco de cola y el azúcar, 5'/100ºC/V2.
Incorporamos la gelatina de limón en polvo, 10"/V4.
Programamos, 5'/100ºC/V2.
Seguir en el paso 3.
Notas
TAMBIÉN PODRÍAMOS HACER ESTA VARIANTE
Se pueden hacer con otros sabores y moldes.
ADEMÁS, ALGUNOS CONSEJOS PARA SU CONSERVACIÓN
Guardar en un recipiente hermético.
ADEMÁS, NUESTRO RESTAURANTE RECOMENDADO
Especialmente relevante es el restaurante, La tienda de chuches de la esquina.
MIENTRAS TANTO RECORDEMOS EL REFRANERO ESPAÑOL
De Valencia son las flores, de Sevilla los toreros y de Hellín las chicas guapas y los ricos caramelos.
TAMBIÉN RECOMENDAMOS LA SIGUIENTE BIBLIOGRAFÍA
Sobre todo este gran libro, Alimentación infantil, Thermomix.
FINALMENTE LA DEDICATORIA DE GOMINOLAS
A Marina Buldón, Martin Ramos, Jaime Buldón y Miguel Ramos.
TAMBIÉN, OTRAS RECETAS RELACIONADAS DE NUESTRO BLOG
Y ADEMÁS LAS ÚLTIMAS RECETAS DEL BLOG
- Mermelada de Manzana Casera
- Gazpachuelo Malagueño
- Rigatoni a la Norma.
- Espaguetis Carbonara con Torreznos
- Contramuslos de Pollo Rellenos de Jamón Serrano y Queso de Cabra
- Dulce de Membrillo
- Tortilla de Patatas Chips
- Palmeritas de Hojaldre
SOBRE TODO AGRADECER A LAS FUENTES CONSULTADAS:
48
Mis niños!!!que bien las hicieron.