La primera vez que vi pedir el steak tartar a un amigo Francés pensaba que yo nunca lo probaría, pero una noche en Urrechu Velázquez nos lo ofrecieron y dije….Vamos a por el !!! Al ver su textura y sabor, me arrepentí del tiempo que había estado sin probarlo. Esta es la receta tal como la hago en casa.
Os animo a que probéis a hacerlo, muy fácil !!!
María José y Jesús os Invitan a Cocinar
HISTORIA DEL STEAK TARTAR
Parece ser que origen del steak tartar, se debe a los jinetes de tártaros. Estos colocaban la carne entre la silla de montar y el lomo del caballo, de forma que ésta se ablandaba.
CURIOSIDADES
El auge del steak tatar, es debido a los restaurantes ffrancese que a mediados del siglo pasado haría popular este plato, al incluir en este plato (beefsteak, como lo llamaban entonce) la salsa tártara, comenzando a llamarse desde entonce Steak Tartar (aunque ya no se usa esta salsa en su elaboración).
NUTRICIÓN
La carne de buey contiene proteínas de alto valor biológico, minerales y vitaminas del grupo B, especialmente B2, B6 y B12.
Este plato se elabora con carne cruda, por lo que es importante seleccionar la materia prima para poder garantizar la máxima calidad y frescura.
MENÚ RECOMENDADO
- Aperitivo: Tempura de Langostinos.
- Pan: Pan Integral de Espelta.
- Primer plato: Fundue de Queso.
- Segundo Plato: Steak tartar.
- Maridaje: Santiago Ruiz. Un grande de las Rías Baixas, con cuerpo y personalidad.
- Postre: Tarta Tatin.
UTENSILIOS
- Cuchillo afilado.
- Bol.
- Aro cilíndrico para emplatar.
MIENTRAS COCINAMOS
- Bebida: Cuba Libre.
- Música: Pandora – En Carne Viva.
RECETA DEL STEAK TARTAR
De hecho, se puede imprimir o ver solo la receta clickeando el logo correspondiente. También podemos cambiar el número de raciones.
Steak Tatar
El secreto de un buen steak tartar, es comprar un buen solomillo de ternera.
Picamos la carne de ternera a cuchillo retirando las partes blancas.
La carne debe ser picada en el último momento, si no se puede hacer, pedirle al carnicero que lo haga y consumirla lo antes posible.
Picamos los pepinillos.
Picamos las alcaparras.
Picamos la cebolla morada.
Ya tenemos todo listo.
Una vez preparado todo añadimos la carne a un bol.
A continuación incorporamos la cebolla, los pepinillos y las alcaparras.
Mezclamos todo.
Seguidamente aderezamos con la sal en escamas.
Incorporamos las salsas: mostaza, mayonesa, la salsa Lea&Perrins y el Tabasco.
- Con esto conseguimos un sabor más intenso.
Mezclamos todo otra vez.
Se deja enfriar durante dos horas para que se unan todos los sabores y la carne tome su sabor.
Emplatamos con un molde de chef.
y estará listo para consumir el steak tartar, acompañado de tostaditas o pan de cristal.
Como opción se puede comer el steak tartar agregando una yema de huevo.
Ingredientes
Instrucciones
El secreto de un buen steak tartar, es comprar un buen solomillo de ternera.
Picamos la carne de ternera a cuchillo retirando las partes blancas.
La carne debe ser picada en el último momento, si no se puede hacer, pedirle al carnicero que lo haga y consumirla lo antes posible.
Picamos los pepinillos.
Picamos las alcaparras.
Picamos la cebolla morada.
Ya tenemos todo listo.
Una vez preparado todo añadimos la carne a un bol.
A continuación incorporamos la cebolla, los pepinillos y las alcaparras.
Mezclamos todo.
Seguidamente aderezamos con la sal en escamas.
Incorporamos las salsas: mostaza, mayonesa, la salsa Lea&Perrins y el Tabasco.
- Con esto conseguimos un sabor más intenso.
Mezclamos todo otra vez.
Se deja enfriar durante dos horas para que se unan todos los sabores y la carne tome su sabor.
Emplatamos con un molde de chef.
y estará listo para consumir el steak tartar, acompañado de tostaditas o pan de cristal.
Como opción se puede comer el steak tartar agregando una yema de huevo.
Notas
VARIANTES
También se puede hacer un tatar de salmón.
REFRANERO ESPAÑOL
Carne blanda y vino puro, alimenta seguro.
RESTAURANTE RECOMENDADO PARA COMER UN BUEN STEAK TARTAR
Urrechu Velázquez. C/ Velázquez, 150, Madrid.
BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA
Escuela de carnes. Larousse.
PELÍCULA RECOMENDADA
“Wall Street” de Oliver Stone, con Michel Douglas (Oscar al mejor actor) donde el tiburón de las finanzas se jacta ante su sorprendido acompañante: “Prueba el steak tartar, no está en la carta pero Louis lo preparará para ti”.
Una película que merece la pena volver a ver.
DEDICATORIA
Dedicado a mi Primo Tomas Hidalgo, además de ser familia compartimos trabajo e ilusión desde hace 30 años.
¡Quedáis invitados a probarlo!
OTRAS RECETAS DE NUESTRO BLOG
ÚLTIMAS RECETAS DEL BLOG
- Sopaipas Receta Cordobesa
- Alubias Carillas con Ibéricos
- Potaje Garbanzos y Cardos
- Mermelada de Manzana Casera
- Gazpachuelo Malagueño