La receta de calamares en su tinta me encanta y María José, los borda. Son fáciles de hacer y toda una exquisitez con una guarnición de arroz.
Pues esperamos que os Guste!!!
Seguidamente, María José y Jesús os Invitan a Cocinar: Calamares en su Tinta
PRIMERO UNA INTRODUCCIÓN
ANTES DE COMENZAR, UN POCO DE HISTORIA
En el siglo XVII, las bolsas de tinta eran desechadas, y no hay constancia de que se aprovechara. Algunos han considerado que al principio se utilizo esta tinta en las practicas de brujerías o como veneno (la toxicidad de la tinta desaparece al calentarla).
¿Quién fue el primero en utilizar la tinta de los cefalópodos (que la utilizan como toxico para ahuyentar a sus enemigos)? Pues el origen es incierto.
Se sabe que en siglo XVIII, se empezó a utilizar la tinta de calamar, en los arroces negros del levante español.
En 1920, el cocinero aragonés, Teodoro Bardají, comentó que los calamares en su tinta eran conocidos en el extranjero como “calamares a la española”.
ADEMÁS ALGUNAS CURIOSIDADES
Los calamares viven un año, mueren tras la puesta de huevos. Ponen de 10.000 a 40.000 huevos que se quedan pegados a las rocas
Tiene una concha interna transparente, que a diferencia de la jibia, no está calcificada.
TAMBIÉN, ALGO DE NUTRICIÓN
- Rico en minerales, sobre todo cobre, selenio, zinc, magnesio, potasio, calcio, yodo y fósforo. Bajo contenido de sodio.
- Tiene vitaminas Complejo B y C.
Recomendado:
- Dietas de adelgazamiento
- Hipertensos, ya que es pobre en sodio. No echar sal
- Diabéticos
- Celiacos, no espesar la salsa con harina
- Intolerancia a la lactosa y yema de huevo
Con cuidado:
- Colesterol alto
- Alergia a los moluscos
COSTE
5€ por persona.
MENÚ RECOMENDADO
- Primero un cóctel: Daiquiri.
- Luego, un aperitivo de: Berenjenas con Miel.
- Además, el pan: Pan integral casero.
- También un buen maridaje: Diamante blanco. Vino blanco, semidulce joven.
- De primero: Arroz Meloso con Conejo.
- Segundo plato: Calamares en su Tinta.
- Finalmente de postre: Tiramisu.
ADEMÁS MIENTRAS COCINAMOS
- Os proponemos para que bebáis mientras lo cocinamos, Cosmopolitan.
- Asimismo para escuchar, Lady Sings the Blues, Diana Ross.
SEGUIDAMENTE LA RECETA DE CALAMARESS EN SU TINTA
De hecho, se puede imprimir o ver solo la receta clickeando el logo correspondiente. También podemos cambiar el número de raciones.
Limpiamos los calamares.
Tenemos cuidado de no romper las bolsas de tinta.
Reservamos las bolsas de tinta.
Cortamos los calamares en trozos de unos 2 cm.
En una sartén freímos la cebolla y los ajos.
En una cazuela ponemos la cebollas, ajos, los calamares y el tomate. Dejamos cocer por durante 10 minutos.
Rompemos la tinta y la introducimos en el guiso de calamares.
Hacemos lo mismo con las bolsas de tinta congeladas.
Añadimos el brandy y guisamos los calamares a fuego medio, durante 2 horas, dando vueltas de vez en cuando.
Para que los calamares queden blandos, es preciso que se cocinen lentamente y por lo menos durante 2 horas.
Cuando estén tiernos espesar la salsa con la harina fina de maíz.
Con arroz blanco queda ideal.
Ingredientes
Instrucciones
Limpiamos los calamares.
Tenemos cuidado de no romper las bolsas de tinta.
Reservamos las bolsas de tinta.
Cortamos los calamares en trozos de unos 2 cm.
En una sartén freímos la cebolla y los ajos.
En una cazuela ponemos la cebollas, ajos, los calamares y el tomate. Dejamos cocer por durante 10 minutos.
Rompemos la tinta y la introducimos en el guiso de calamares.
Hacemos lo mismo con las bolsas de tinta congeladas.
Añadimos el brandy y guisamos los calamares a fuego medio, durante 2 horas, dando vueltas de vez en cuando.
Para que los calamares queden blandos, es preciso que se cocinen lentamente y por lo menos durante 2 horas.
Cuando estén tiernos espesar la salsa con la harina fina de maíz.
Con arroz blanco queda ideal.
Notas
MIENTRAS TANTO RECORDEMOS EL REFRANERO ESPAÑOL
El buen calamar,
en todos los mares sabe nadar.
TAMBIÉN RECOMENDAMOS LA SIGUIENTE BIBLIOGRAFÍA
Sobre todo este gran libro, Enciclopedia Básica de Cocina, María Pilar, Ediciones 29.
FINALMENTE LA DEDICATORIA DE CALAMARES EN SU TINTA
A nuestra amiga María José de Lucas, que atendió los parto de nuestros hijos. ¡MUCHAS GRACIAS!
¡Quedáis invitados a probarlo!
TAMBIÉN OTRAS RECETAS RELACIONADAS DE NUESTRO BLOG
Y ADEMÁS LAS ÚLTIMAS RECETAS DEL BLOG
- Sopaipas Receta Cordobesa
- Alubias Carillas con Ibéricos
- Potaje Garbanzos y Cardos
- Mermelada de Manzana Casera
- Gazpachuelo Malagueño
- Rigatoni a la Norma
- Espaguetis Carbonara con Torreznos
- Contramuslos de Pollo Rellenos de Jamón Serrano y Queso de Cabra
SOBRE TODO AGRADECER A LAS FUENTES CONSULTADAS:
- Buscapalabra.
- Fatsecret.
- Amazon.
- YouTube.
- Pixabay.
- Wikipedia.
- Trucos de Cocina de Sergio,Sergio Fernández Luque, Espasa.
- Trucos y consejos de cocina, Inés Ortega, Alianza Editorial.
- 1069 Recetas, Karlos Arguiñano, Asegarce Debate.
- 1080 Recetas de Cocina, Simone Ortega, Alianza Editorial.
- 999 Recetas sin Bobadas, David de Jorge y Martín Berasategui, Debate.
41