La Panna Cotta Italiana, se elabora a partir de azúcar, lácteos y gelatina, aunque se suele servir con fruta roja como acompañante (fresas, moras, cerezas, frambuesas…). Es fácil de hacer y un magnifico postre para quedar bien en una cena de amigos.
Pues, esperamos que os Guste!!!
María José y Jesús os Invitan a Cocinar: Panna Cotta
PRIMERO UNA INTRODUCCIÓN
ANTES DE COMENZAR, UN POCO DE HISTORIA
Aunque su origen es un misterio, se cree que este postre típico de la región italiana del Piamonte (a los pies de las montañas) a principios del siglo XIX. La panna cotta, significa nata cocida.
ADEMÁS, ALGUNAS CURIOSIDADES
Se puede decir que una buena textura sería aquella en la que el postre resulta seduso, liso, uniforme y consistente, de modo que no se deshaga al más mínimo golpecito.
TAMBIÉN, ALGO DE NUTRICIÓN
Como dato importante, podemos decir que se trata de un dulce que puede ser apto incluso para aquellos que sufren alguna intolerancia alimenticia como es el caso de los que no toleran el gluten.
ADEMÁS NUESTRAS RECOMENDACIONES CON LA RECETA DE PANNA COTTA
MENÚ RECOMENDADO
- Aperitivo: Tempura de Langostinos
- Pan: Pan Focaccia
- Primer Plato: Espaguetis con Almejas
- Segundo Plato: Pizza Carbonara
- Maridaje: Vino Moscato Passito di Pantelleria (Sicilia).
- Postre: Panna Cotta.
ADEMÁS LOS UTENSILIOS NECESARIOS PARA PREPARAR ESTA RECETA
- Cazo.
- Cuchillo.
- Batidora eléctrica.
- 6 vasitos para servir.
ADEMÁS MIENTRAS COCINAMOS
- Bebida: Daiquiri
- Música: Sarah Brightman y Andrea Bocelli, Con Te Partiro.
Originalmente se cantó en el festival de San Remo, aunque no ganó el concurso fue un éxito mundial. Se tradujo a varios idiomas, como el inglés Donna Summer, (I Will Go With You) o en español, (Por ti volaré) .
SEGUIDAMENTE LA RECETA DE PANNA COTTA
De hecho, se puede imprimir o ver solo la receta clickeando el logo correspondiente. También podemos cambiar el número de raciones.
Remojamos las hojas de gelatina en agua.
- No pasarse en la cantidad de gelatina, para evitar que se que quede muy dura la panna cotta.
Separamos las semillas de la vaina de vainilla.
Ponemos a alentar la nata y la leche con el azúcar y las semillas de la vainilla, sin lleguen a hervir.
Cuando este a punto de hervir, agregamos la gelatina previamente remojada.
- Mezclamos bien con la varilla durante 3 minutos
- Pasamos a una jarra y repartimos en 6 copas.
- Dejamos enfriar.
Cuando este frió lo metemos en la nevera al menos durante 3 horas.
Pelamos el mango, picamos la mitad en dados pequeños y trituramos el resto con el zumo de naranja.
- Mezclamos el mango con el puré y completamos por encima las copas.
Decoramos con una hoja de menta.
Servimos bien frió.
Ingredientes
Instrucciones
Remojamos las hojas de gelatina en agua.
- No pasarse en la cantidad de gelatina, para evitar que se que quede muy dura la panna cotta.
Separamos las semillas de la vaina de vainilla.
Ponemos a alentar la nata y la leche con el azúcar y las semillas de la vainilla, sin lleguen a hervir.
Cuando este a punto de hervir, agregamos la gelatina previamente remojada.
- Mezclamos bien con la varilla durante 3 minutos
- Pasamos a una jarra y repartimos en 6 copas.
- Dejamos enfriar.
Cuando este frió lo metemos en la nevera al menos durante 3 horas.
Pelamos el mango, picamos la mitad en dados pequeños y trituramos el resto con el zumo de naranja.
- Mezclamos el mango con el puré y completamos por encima las copas.
Decoramos con una hoja de menta.
Servimos bien frió.
Notas
SERVIR
Se suele frió, adornar con mermeladas de frutas y la tendencia actual es la de servirlo en pequeños vasos individuales.
VIDEO DE PANNA COTTA DE EVA ARGUIÑANO
TAMBIÉN PODRÍAMOS HACER ESTA VARIANTE
Algunas variantes:
- De fresa
- De moras
- Al caramelo
- De vainilla
- Con cerezas
- De mango
ADEMÁS, ALGUNOS CONSEJOS SOBRE SU CONSERVACIÓN
2 días en la nevera.
MIENTRAS TANTO RECORDEMOS EL REFRANERO ESPAÑOL
La alegría y la leche, agriarse suelen.
TAMBIÉN, RECOMENDAMOS LA SIGUIENTE BIBLIOGRAFÍA
Sobre todo este interesante libro, Cocinas del Mundo, Italia, Biblioteca Metropoli.
RESTAURANTE RECOMENDADO
Da Bruno. Paseo Marítimo de Marbella, Marbella, Málaga.
FINALMENTE LA DEDICATORIA DE PANNA COTTA
Dedicated to our very good Friend, Peter Roe, in our visit to the Alhambra.
¡Quedáis invitados a probarlo!
TAMBIÉN, OTRAS RECETAS RELACIONADAS DE NUESTRO BLOG
Y ADEMÁS, LAS ÚLTIMAS RECETAS DEL BLOG
- Sopaipas Receta Cordobesa
- Alubias Carillas con Ibéricos
- Potaje Garbanzos y Cardos
- Mermelada de Manzana Casera
- Gazpachuelo Malagueño
- Rigatoni a la Norma.
- Espaguetis Carbonara con Torreznos
- Contramuslos de Pollo Rellenos de Jamón Serrano y Queso de Cabra
SOBRE TODO AGRADECER A LAS FUENTES CONSULTADAS:
73