Cortamos la cebolla y los ajos en trozos pequeños.
Pelamos y rallamos los tomates.
Hacemos lo propio con los pimientos.
Limpiamos y quitamos las espinas y la piel al salmón.
Cortamos el salmón en tacos de unos 2 cm y salpimentamos ligeramente.
Sofreímos el ajo con la guindilla en una cazuela con un buen chorro de aceite hasta que se dore muy ligeramente.
Añadimos la cebolla y seguimos pochando a fuego bajo.
- Se doran a fuego bajo durante 6-8 minutos.
Incorporamos el tomate rallado.
Otra opción es usar tomates de lata.
Y seguidamente los pimientos troceado y seguimos con el sofrito.
Seguidamente agregamos pimentón y removemos con una espátula.
- Podemos utilizar picante o dulce, según nuestro gusto.
Incorporamos el coñac, y dejamos que se evapore el alcohol.
Añadimos el caldo de pescado caliente, hasta que cubra las patatas.
- El caldo debe cubrir unos dos centímetros por encima, al ser guiso, al final debe estar caldoso pero no aguado.
Ajustamos ligeramente de sal, pimienta y azúcar.
- Usamos el azúcar para neutralizar el sabor amargo del tomate.
Espolvoréanos con el perejil picado.
Añadimos las patatas peladas y chascadas.
- Las patatas hay que chascarlas (cascarlas) en lugar de cortarlas, para que suelten el almidón y espese la salsa.
Cubrimos la cazuela y dejamos cocinar a fuego lento, dando vueltas con una espátula de vez en cuando (para que no se peguen al fondo de la cazuela), hasta que las patatas este tiernas, unos 20-30 minutos.
- Las patatas deben quedar hechas, pero no desechas.
- Si fuese necesario, podemos añadir un poco más de caldo.
Una vez que las patatas estén hechas, añadimos el salmón, apagamos el fuego y dejamos que el salmón se cocine con el calor residual, durante unos 5 minutos más.
- No mucho más tiempo, para evitar que el salmón se reseque.
Probamos y rectificamos de sal, si fuese necesario.
Servir rápidamente, para que el calor residual, no reseque el salmón-
Ingredientes
Instrucciones
Cortamos la cebolla y los ajos en trozos pequeños.
Pelamos y rallamos los tomates.
Hacemos lo propio con los pimientos.
Limpiamos y quitamos las espinas y la piel al salmón.
Cortamos el salmón en tacos de unos 2 cm y salpimentamos ligeramente.
Sofreímos el ajo con la guindilla en una cazuela con un buen chorro de aceite hasta que se dore muy ligeramente.
Añadimos la cebolla y seguimos pochando a fuego bajo.
- Se doran a fuego bajo durante 6-8 minutos.
Incorporamos el tomate rallado.
Otra opción es usar tomates de lata.
Y seguidamente los pimientos troceado y seguimos con el sofrito.
Seguidamente agregamos pimentón y removemos con una espátula.
- Podemos utilizar picante o dulce, según nuestro gusto.
Incorporamos el coñac, y dejamos que se evapore el alcohol.
Añadimos el caldo de pescado caliente, hasta que cubra las patatas.
- El caldo debe cubrir unos dos centímetros por encima, al ser guiso, al final debe estar caldoso pero no aguado.
Ajustamos ligeramente de sal, pimienta y azúcar.
- Usamos el azúcar para neutralizar el sabor amargo del tomate.
Espolvoréanos con el perejil picado.
Añadimos las patatas peladas y chascadas.
- Las patatas hay que chascarlas (cascarlas) en lugar de cortarlas, para que suelten el almidón y espese la salsa.
Cubrimos la cazuela y dejamos cocinar a fuego lento, dando vueltas con una espátula de vez en cuando (para que no se peguen al fondo de la cazuela), hasta que las patatas este tiernas, unos 20-30 minutos.
- Las patatas deben quedar hechas, pero no desechas.
- Si fuese necesario, podemos añadir un poco más de caldo.
Una vez que las patatas estén hechas, añadimos el salmón, apagamos el fuego y dejamos que el salmón se cocine con el calor residual, durante unos 5 minutos más.
- No mucho más tiempo, para evitar que el salmón se reseque.
Probamos y rectificamos de sal, si fuese necesario.
Servir rápidamente, para que el calor residual, no reseque el salmón-