Rendimientos6 RacionesTiempo de preparación30 minsTiempo de cocción2 hrsTiempo Total2 hrs 30 mins
CALDO DE PESCADO
500grsverduras (zanahorias, cebollas, ajos, apio, tomate y perejil)
aceite de oliva virgen
sal
7lagua
pescado de roca y las cabezas y espinas de pescado
MAJADO
sal guesa
2dientes de ajo, sin germen
perejil fresco
2pellizcosazafrán
1cucharillaaceite de oliva virgen
PREPARCIÓN DEL BOGAVANTE
3bogavantes
aceite de oliva virgen
SOFRITO
250mlaceite de oliva virgen extra
1pimiento verde
1pimiento rojo
1cebolla
1diente de ajo
aceite de oliva virgen
300grscalamares
5tomate triturado
2cucharascuchara carne de pimiento choricero
1cucharasazúcar
250mlvino blanco
sal
ARROZ CALDOSO
600arroz redondo (Bahía, Senia)
250mlvino blanco
sal
MISE EN PLACE
1
PREPARACIÓN DEL CALDO
2
Pelamos y cortamos las zanahorias en trozos.
3
Pelamos y cortamos la cebolla en cuartos.
4
Pelamos los ajos.
5
Cortamos en cuartos el tomate.
6
Picamos ligeramente el perejil.
7
Una vez listas las verduras.
8
En una cazuela ponemos un poco de aceite y sofreímos ligeramente las verduras.
9
Añadimos el agua fría, la sal y cocemos a fuego medio durante 1 hora y media.
Al ser un caldo al que queremos extraer los jugos del pescado (expansión), debemos partir de agua fría y con sal.
10
Limpiamos y troceamos los pescados de roca y añadimos al caldo de verduras y continuamos 20 minutos más.
Hacemos un caldo durante 20 minutos, si se cuecen más de 20 minutos, los pescado toman un sabor desagradable a amoniaco.
Hacemos el caldo destapado, para que se evapore el agua y se concentre el sabor.
11
Colamos el caldo de pescado y verduras.
Desechamos los restos de pescado y verduras.
12
Mantenemos el caldo caliente.
El objetivo de tener el caldo caliente, es para ser usado en el arroz.
PREPARACIÓN DEL MAJADO
13
Mientras tanto preparamos el majado.
14
Ponemos en un la sal gruesa.
15
Añadimos, los ajos pelados y partidos (sin germen).
El germen es la parte más indigesta del ajo.
16
Junto con un poco aceite de oliva virgen.
17
El azafrán.
18
Y el perejil, y machacamos todo en el mortero.
PREPARACIÓN DEL BOGAVANTE
19
Separamos las cabezas del cuerpo de los bogavantes, cortamos las pinzas y las cabezas por la mitad, mientras las colas las cortamos en 6 trozos.
Así será más fácil comer la carne, de su interior.
20
Ponemos aceite en la sartén honda, donde vayamos a hacer el arroz y marcamos los bogavantes durante unos 5-10 minutos
Reservamos los bogavantes para usarlos luego en el arroz.
También reservamos su coral (la parte verde que rellena la cabeza), ya que la vamos a incorporar al sofrito, para darle el sabor característico a este arroz con bogavante.
Mantenemos el aceite para ser usado en el sofrito.
PREPARACIÓN DE LOS CALAMARES
21
Limpiamos los calamares.
22
Extraemos las plumas.
23
Y los cortamos en rodajas.
PREPARACIÓN DELSOFRITO
24
Lavamos los pimientos y les quitamos los pedúnculos, cortándolos en cuadrados finos (brunoise).
25
Hacemos lo propio con el ajo y la cebolla.
26
Picamos finamente el perejil.
27
Trituramos los tomates.
28
El la misma sartén y con el aceite de marcar los bogavantes, al que habremos añadido un poco más de aceite, sofreímos la cebolla y el ajo a fuego medio, removiendo de vez en cuando, hasta que empiecen a dorarse ligeramente, unos 5 minutos.
29
Seguidamente incorporamos el pimiento rojo.
30
Y el verde y seguimos pochando durante otros 5-10 minutos a fuego medio, removiendo de vez en cuando.
31
Incorporamos los calamares al sofrito.
32
Añadimos el tomate triturado, la carne de pimiento choricero.
33
Y el coral del bogavante reservado, dando vueltas durante unos minutos más.
34
Añadimos el azúcar, para neutralizar la acidez de tomate.
35
Incorporamos el majado reservado y seguimos dando vueltas durante unos minutos,
36
Añadirmos el vino blanco y damos vueltas hasta que se haya evaporado el alcohol.
ARROZ CALDOSO
37
Incorporamos a la sartén el arroz, revuélvelo constantemente el sofrito durante unos 5 minutos. - Así el arroz se empapará de los sabores, antes de añadir el caldo.
Debemos tener cuidado para que no se nos queme el arroz.
38
Seguidamente agregamos el caldo caliente, 4 veces el volumen del arroz, para el arroz Senia o Bahía, que hemos utilizado (5 veces para el bomba).
Removemos ligeramente para que quede todo bien repartido, después no removeremos más.
Dejamos el conjunto durante unos 15 minutos, primero 7 minutos a fuego vivo y después 8 más a fuego suave (unos 20 para el arroz bomba).
39
Cuando lleve unos 12 minutos, ponemos los trozos de bogavante, por encima del arroz para que se cueza con el caldo. - Ajustamos de sal si fuese necesario.
Este arroz no precisa reposo, pero si lo hacemos no mas de 5 minutos, antes de servir (ya que sino se reseca mucho el caldo).
Para estar seguros de que el arroz esta en su punto, podemos ir probando el arroz, si no esta listo lo dejamos un poco más.
SERVIR
40
Servir en el momento, espolvoreando un poco de perejil picado.
Repartiremos los trozos de bogavante entre los comensales.
Ingredientes
CALDO DE PESCADO
500grsverduras (zanahorias, cebollas, ajos, apio, tomate y perejil)
aceite de oliva virgen
sal
7lagua
pescado de roca y las cabezas y espinas de pescado
MAJADO
sal guesa
2dientes de ajo, sin germen
perejil fresco
2pellizcosazafrán
1cucharillaaceite de oliva virgen
PREPARCIÓN DEL BOGAVANTE
3bogavantes
aceite de oliva virgen
SOFRITO
250mlaceite de oliva virgen extra
1pimiento verde
1pimiento rojo
1cebolla
1diente de ajo
aceite de oliva virgen
300grscalamares
5tomate triturado
2cucharascuchara carne de pimiento choricero
1cucharasazúcar
250mlvino blanco
sal
ARROZ CALDOSO
600arroz redondo (Bahía, Senia)
250mlvino blanco
sal
Instrucciones
MISE EN PLACE
1
PREPARACIÓN DEL CALDO
2
Pelamos y cortamos las zanahorias en trozos.
3
Pelamos y cortamos la cebolla en cuartos.
4
Pelamos los ajos.
5
Cortamos en cuartos el tomate.
6
Picamos ligeramente el perejil.
7
Una vez listas las verduras.
8
En una cazuela ponemos un poco de aceite y sofreímos ligeramente las verduras.
9
Añadimos el agua fría, la sal y cocemos a fuego medio durante 1 hora y media.
Al ser un caldo al que queremos extraer los jugos del pescado (expansión), debemos partir de agua fría y con sal.
10
Limpiamos y troceamos los pescados de roca y añadimos al caldo de verduras y continuamos 20 minutos más.
Hacemos un caldo durante 20 minutos, si se cuecen más de 20 minutos, los pescado toman un sabor desagradable a amoniaco.
Hacemos el caldo destapado, para que se evapore el agua y se concentre el sabor.
11
Colamos el caldo de pescado y verduras.
Desechamos los restos de pescado y verduras.
12
Mantenemos el caldo caliente.
El objetivo de tener el caldo caliente, es para ser usado en el arroz.
PREPARACIÓN DEL MAJADO
13
Mientras tanto preparamos el majado.
14
Ponemos en un la sal gruesa.
15
Añadimos, los ajos pelados y partidos (sin germen).
El germen es la parte más indigesta del ajo.
16
Junto con un poco aceite de oliva virgen.
17
El azafrán.
18
Y el perejil, y machacamos todo en el mortero.
PREPARACIÓN DEL BOGAVANTE
19
Separamos las cabezas del cuerpo de los bogavantes, cortamos las pinzas y las cabezas por la mitad, mientras las colas las cortamos en 6 trozos.
Así será más fácil comer la carne, de su interior.
20
Ponemos aceite en la sartén honda, donde vayamos a hacer el arroz y marcamos los bogavantes durante unos 5-10 minutos
Reservamos los bogavantes para usarlos luego en el arroz.
También reservamos su coral (la parte verde que rellena la cabeza), ya que la vamos a incorporar al sofrito, para darle el sabor característico a este arroz con bogavante.
Mantenemos el aceite para ser usado en el sofrito.
PREPARACIÓN DE LOS CALAMARES
21
Limpiamos los calamares.
22
Extraemos las plumas.
23
Y los cortamos en rodajas.
PREPARACIÓN DELSOFRITO
24
Lavamos los pimientos y les quitamos los pedúnculos, cortándolos en cuadrados finos (brunoise).
25
Hacemos lo propio con el ajo y la cebolla.
26
Picamos finamente el perejil.
27
Trituramos los tomates.
28
El la misma sartén y con el aceite de marcar los bogavantes, al que habremos añadido un poco más de aceite, sofreímos la cebolla y el ajo a fuego medio, removiendo de vez en cuando, hasta que empiecen a dorarse ligeramente, unos 5 minutos.
29
Seguidamente incorporamos el pimiento rojo.
30
Y el verde y seguimos pochando durante otros 5-10 minutos a fuego medio, removiendo de vez en cuando.
31
Incorporamos los calamares al sofrito.
32
Añadimos el tomate triturado, la carne de pimiento choricero.
33
Y el coral del bogavante reservado, dando vueltas durante unos minutos más.
34
Añadimos el azúcar, para neutralizar la acidez de tomate.
35
Incorporamos el majado reservado y seguimos dando vueltas durante unos minutos,
36
Añadirmos el vino blanco y damos vueltas hasta que se haya evaporado el alcohol.
ARROZ CALDOSO
37
Incorporamos a la sartén el arroz, revuélvelo constantemente el sofrito durante unos 5 minutos. - Así el arroz se empapará de los sabores, antes de añadir el caldo.
Debemos tener cuidado para que no se nos queme el arroz.
38
Seguidamente agregamos el caldo caliente, 4 veces el volumen del arroz, para el arroz Senia o Bahía, que hemos utilizado (5 veces para el bomba).
Removemos ligeramente para que quede todo bien repartido, después no removeremos más.
Dejamos el conjunto durante unos 15 minutos, primero 7 minutos a fuego vivo y después 8 más a fuego suave (unos 20 para el arroz bomba).
39
Cuando lleve unos 12 minutos, ponemos los trozos de bogavante, por encima del arroz para que se cueza con el caldo. - Ajustamos de sal si fuese necesario.
Este arroz no precisa reposo, pero si lo hacemos no mas de 5 minutos, antes de servir (ya que sino se reseca mucho el caldo).
Para estar seguros de que el arroz esta en su punto, podemos ir probando el arroz, si no esta listo lo dejamos un poco más.
SERVIR
40
Servir en el momento, espolvoreando un poco de perejil picado.
Repartiremos los trozos de bogavante entre los comensales.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies