El Hornazo Salmantino es un homenaje y recuerdo de mi paso por tierras Salmantinas durante mi período en el servicio militar en los años 81/82, recuerdo con agrado la magnifica gastronomía y sobre todo la simpatía de su gente.
Gran elección !!! 🥮 🥮 🥮
María José y Jesús os Invitan a Cocinar
El Hornazo Salmantino, es una especie de empanada rellena de productos de chacinería (lomo, jamón, chorizo…). También se prepara en otras zonas de España. En general, tienen en común que se hacen en el horno (de ahí su nombre) con masa de pan engrasada.
HISTORIA
Los orígenes de esta tradición, esta en una fiesta pagana cuyas raíces son del siglo XVI y que hoy en día se presenta convertida en una fiesta de Salamanca.
El Lunes de aguas en Salamanca es un día festivo en la que miles de salmantinos unidos por una tradición, se reúnen con amigos y familiares para comer el típico hornazo.
CURIOSIDADES
Dentro de los platos típicos de Salamanca destacan:
- Hornazo.
- Chanfaina: De origen árabe y judío (no lleva cerdo), es un guiso con un sofrito de cebolla y ajo con carne de cordero y su casquería.
- Limón Serrano: es una ensalada compuesta por chorizo, atún, huevo duro o frito y cítricos.
- Paloma: es corteza de trigo frita (conocida como cuero), sobre la que se pone ensaladilla.
- Bollo Maimón: Es un bizcocho circular, de origen árabe que proviene de la palabra árabe “maímun”, que significa feliz.
NUTRICIÓN
Es un plato muy nutritivo rico en proteínas pero también en grasas.
MENÚ RECOMENDADO
- Aperitivo: Boquerones en Vinagre.
- Pan: Pan Integral de Espelta.
- Primer plato: Hornazo Salmantino.
- Segundo Plato: Tartar de Atún.
- Maridaje: Vino tinto criado en barrica de la Sierra de Salamanca.
- Postre: Pie de Manzana.
UTENSILIOS
- Papel hornear.
- Cuchillo.
MIENTRAS COCINAMOS
- Bebida: Daiquiri.
- Música: María La Portuguesa, Tuna de Salamanca.
RECETA
Precalentamos el horno a 180º C.
Se coloca la primera parte de la masa sobre el papel vegetal y se pincha varias veces con un tenedor, colocando encima el chorizo, el lomo y por último el jamon.
A continuación se coloca encima la segunda parte de la masa, unimos, pinchamos con un tenedor y hacemos un corte de un cm. en el centro para que salga el aire y pintamos con el huevo batido.
Introducimos el hornazo en el horno, durante 20 minutos (ya estará dorado).
Entonces cambiamos a la parrilla para que se termine de hacer por debajo (unos 10 minutos).
Una vez horneado se retira del horno y se deja enfriar
Se trocea y ya lo tenemos listo para consumir.
Ingredientes
Instrucciones
Precalentamos el horno a 180º C.
Se coloca la primera parte de la masa sobre el papel vegetal y se pincha varias veces con un tenedor, colocando encima el chorizo, el lomo y por último el jamon.
A continuación se coloca encima la segunda parte de la masa, unimos, pinchamos con un tenedor y hacemos un corte de un cm. en el centro para que salga el aire y pintamos con el huevo batido.
Introducimos el hornazo en el horno, durante 20 minutos (ya estará dorado).
Entonces cambiamos a la parrilla para que se termine de hacer por debajo (unos 10 minutos).
Una vez horneado se retira del horno y se deja enfriar
Se trocea y ya lo tenemos listo para consumir.
Notas
VARIANTES
- Se puede añadir 2 huevos duros al relleno.
REFRANERO ESPAÑOL
El que quiera saber, que vaya a salamanca.
RESTAURANTE RECOMENDADO
En La Parra. C/ San Pablo 80, Salamanca.
BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA
Cocina Castellano-Leonesa (Cocina tradicional española). Ana María Calera, José Gutiérrez Tascón. Everest.
PELÍCULA RECOMENDADA
Mientras Dure La Guerra. La película dirigida por Alejandro Amenábar y ambientada en Salamanca,
Una película que merece la pena volver a ver.
DEDICATORIA
Dedicado a mis compañeros de la unidad de Automóviles en el cuartel Julian Sánchez”El Charro”y a la bella ciudad de Salamanca.