Empezamos lavando los espárragos, los escurrimos y secamos.
Seguidamente los troceamos la parte trasera (dura) de los espárragos.
- Para cortar los espárragos cogemos cada esparrago, por la mitad y con las dos manos y doblamos hasta que se partan.
- También podemos hacerlo con un cuchillo, allá donde se parta fácilmente.
Cocemos los espárragos, con un poco de sal, durante unos 3-5 minutos (dependiendo de su grosor).
- Con esto le quitamos el amargor de los espárragos silvestres.
Mientras tanto cortamos la cebolla dulce en juliana.
- Son tiras alargadas de 1-2 mm de grosor.
- Reservamos
Pelamos, quitamos el germen al diente de ajo y lo picamos en trocitos pequeños.
- El germen del ajo es la parte más fuerte del ajo.
- Reservamos.
En un bol batimos los huevos con un poco de sal (y pimenta si nos gusta).
Añadimos la nata para cocinar.
- La nata proporcionara un extra de jugosidad a esta tortilla.
- Reservamos
Al acabar de cocer los espárragos los escurrimos y troceamos.
- Reservamos.
Sofreímos la cebolleta en una sartén (a fuego medio-bajo) con un poco de aceite de oliva virgen, cocinamos un par de minutos y seguidamente añadimos los trocitos de ajo y proseguimos otro par de minutos.
Añadimos los espárragos verdes cortados y dejamos que se cocinen durante uno 5 minutos, hasta que queden tiernos.
- El éxito de esta tortilla, está en los espárragos, en que los espárragos queden perfectamente hechos, pero sin quemarse, por lo que es mejor hacerlos a fuego medio-bajo.
Escurrimos y agregamos el sofrito de cebolla, ajo y espárragos, a los huevos batidos.
- Mezclamos bien.
En una sartén caliente ponemos un poco de aceite de oliva virgen
Cocinamos la mezcla de huevos y el sofrito durante unos 2-3 minutos
Le damos la vuelta, con ayuda de un plato y seguimos otros par de minutos por el otro lado, también a fuego medio-bajo.
- Alargamos o acortamos el tiempo de cuajado, según os guste más o menos hecha, pero no debe quedar demasiado densa.
- Para darle la vuelta a la tortilla, usaremos un plato para que los ingredientes no se nos caigan por los lados.
Antes de servir, es recomendable dejarla enfriar un poco la tortilla, para que termine de cuajarse en su interior.
Ingredientes
Instrucciones
Empezamos lavando los espárragos, los escurrimos y secamos.
Seguidamente los troceamos la parte trasera (dura) de los espárragos.
- Para cortar los espárragos cogemos cada esparrago, por la mitad y con las dos manos y doblamos hasta que se partan.
- También podemos hacerlo con un cuchillo, allá donde se parta fácilmente.
Cocemos los espárragos, con un poco de sal, durante unos 3-5 minutos (dependiendo de su grosor).
- Con esto le quitamos el amargor de los espárragos silvestres.
Mientras tanto cortamos la cebolla dulce en juliana.
- Son tiras alargadas de 1-2 mm de grosor.
- Reservamos
Pelamos, quitamos el germen al diente de ajo y lo picamos en trocitos pequeños.
- El germen del ajo es la parte más fuerte del ajo.
- Reservamos.
En un bol batimos los huevos con un poco de sal (y pimenta si nos gusta).
Añadimos la nata para cocinar.
- La nata proporcionara un extra de jugosidad a esta tortilla.
- Reservamos
Al acabar de cocer los espárragos los escurrimos y troceamos.
- Reservamos.
Sofreímos la cebolleta en una sartén (a fuego medio-bajo) con un poco de aceite de oliva virgen, cocinamos un par de minutos y seguidamente añadimos los trocitos de ajo y proseguimos otro par de minutos.
Añadimos los espárragos verdes cortados y dejamos que se cocinen durante uno 5 minutos, hasta que queden tiernos.
- El éxito de esta tortilla, está en los espárragos, en que los espárragos queden perfectamente hechos, pero sin quemarse, por lo que es mejor hacerlos a fuego medio-bajo.
Escurrimos y agregamos el sofrito de cebolla, ajo y espárragos, a los huevos batidos.
- Mezclamos bien.
En una sartén caliente ponemos un poco de aceite de oliva virgen
Cocinamos la mezcla de huevos y el sofrito durante unos 2-3 minutos
Le damos la vuelta, con ayuda de un plato y seguimos otros par de minutos por el otro lado, también a fuego medio-bajo.
- Alargamos o acortamos el tiempo de cuajado, según os guste más o menos hecha, pero no debe quedar demasiado densa.
- Para darle la vuelta a la tortilla, usaremos un plato para que los ingredientes no se nos caigan por los lados.
Antes de servir, es recomendable dejarla enfriar un poco la tortilla, para que termine de cuajarse en su interior.