Limpiamos y cortamos las verduras para el caldo corto.
Limpiamos bien el lomo de salmón, retirando las posibles espinas que pueda tener.
En una olla ponemos el agua fría, introducimos los vegetales (limpios, pelados y troceado) y la sal (los cocemos durante unos 30 minutos.
- El caldo corto es una forma de preparar pescados, en el que se añaden ingredientes aromáticos, para intercambiar sabores, quedando el sabor del salmón más ligero.
Añadimos el salmón y prolongamos la cocción otros 10 minutos más.
Sacamos el salmón y si partimos en trozos pequeños (también podemos dejarlo en trozos tamaño ración).
- Reservamos el salmón (cubierto de papel film) en la nevera hasta su uso.
- Desechamos el caldo y las verduras.
Precalentamos el horno a 200 ºC, con calor arriba y abajo
Cascamos un huevo aparte y lo transferimos al vaso de la batidora, añadimos la sal, el zumo de limón con la mitad del aceite.
- Con la batidora tocando la base, y empezamos a batir a potencia baja.
- No movemos la batidora hasta que la mezcla esté emulsionada,
- Una vez que haya emulsionado, incorporamos poco a poco el resto de aceite y movemos la batidora de arriba hacia abajo con mucho cuidado, hasta obtener el espesor deseado.
Podemos opcionalmente añadir ajo, pimienta y eneldo.
También podemos utilizar mayonesa comercial en vez de casera.
Sacamos el salmón troceado, de la nevera y lo cubrimos con la mayonesa.
- La capa de mayonesa protege al salmón del calor directo y el resultado es un salmón más jugoso.
Horneamos durante 10 minutos.
Gratinaremos durante unos minutos hasta que veamos que la superficie adquiere un color dorado.
- El salmón debe quedar jugoso y la mayonesa gratinada con un color dorado.
Como guarnición, podemos acompañar a nuestro salmón al horno con costra de mayonesa, de unas verduras salteadas, unas patatas o unos espárragos al horno.
Ingredientes
Instrucciones
Limpiamos y cortamos las verduras para el caldo corto.
Limpiamos bien el lomo de salmón, retirando las posibles espinas que pueda tener.
En una olla ponemos el agua fría, introducimos los vegetales (limpios, pelados y troceado) y la sal (los cocemos durante unos 30 minutos.
- El caldo corto es una forma de preparar pescados, en el que se añaden ingredientes aromáticos, para intercambiar sabores, quedando el sabor del salmón más ligero.
Añadimos el salmón y prolongamos la cocción otros 10 minutos más.
Sacamos el salmón y si partimos en trozos pequeños (también podemos dejarlo en trozos tamaño ración).
- Reservamos el salmón (cubierto de papel film) en la nevera hasta su uso.
- Desechamos el caldo y las verduras.
Precalentamos el horno a 200 ºC, con calor arriba y abajo
Cascamos un huevo aparte y lo transferimos al vaso de la batidora, añadimos la sal, el zumo de limón con la mitad del aceite.
- Con la batidora tocando la base, y empezamos a batir a potencia baja.
- No movemos la batidora hasta que la mezcla esté emulsionada,
- Una vez que haya emulsionado, incorporamos poco a poco el resto de aceite y movemos la batidora de arriba hacia abajo con mucho cuidado, hasta obtener el espesor deseado.
Podemos opcionalmente añadir ajo, pimienta y eneldo.
También podemos utilizar mayonesa comercial en vez de casera.
Sacamos el salmón troceado, de la nevera y lo cubrimos con la mayonesa.
- La capa de mayonesa protege al salmón del calor directo y el resultado es un salmón más jugoso.
Horneamos durante 10 minutos.
Gratinaremos durante unos minutos hasta que veamos que la superficie adquiere un color dorado.
- El salmón debe quedar jugoso y la mayonesa gratinada con un color dorado.
Como guarnición, podemos acompañar a nuestro salmón al horno con costra de mayonesa, de unas verduras salteadas, unas patatas o unos espárragos al horno.