Rigatoni a la Norma

AutorAsunción CuestaCategoría, , DificultadAvanzado
Rigatoni a la Norma
Rendimientos6 Raciones
Tiempo de preparación20 minsTiempo de cocción20 minsTiempo Total40 mins
TOMATES SECOS
 300 grs tomates secos
 sal
 125 ml vinagre de vino blanco
 aceite de oliva virgen
 2 cayenas
 albahaca seca
 orégano seco
 2 dientes de ajo
SALSA DE TOMATES
 2 dientes de ajo
 4 tomates
 aceite de oliva
 1 guindillas
 azúcar
 sal
 pimienta negra recién molida
 2 cucharas albahaca seca
BERENJENAS
 3 berenjenas
 aceite de oliva
 1 cucharilla pimentón
PASTA
 500 rigatoni Garofalo
 sal
QUESO
 queso ricotta
DECORACIÓN
 albahaca
PREPARACIÓN DE LOS TOMATES SECOS
1

Primero preparamos los tomates secos, que traje de Catania.

Tomates Secos al Sol

2

Ponemos en una cazuela con agua, sal y 1/2 vaso de vinagre de vino y cuando rompa a hervir, quitamos la cazuela del fuego y añadimos los tomates para que cuezan durante 5-10 minutos.

  • Pasado el tiempo de hidratación, retiramos los tomates del agua caliente, escurrimos y los colocamos sobre papel absorbente para que se sequen, un poco antes de utilizarlos.

Olla Hirviendo

3

Ponemos, en un recipiente de cristal una capa de aceite de oliva virgen con las cayenas, la albahaca seca, el orégano y ajo, encima fuimos colocando uno a uno los tomates bien extendidos, después ponemos más aceite y las especias y más tomates.

  • Así capa a capa hasta terminar con todos los tomates. 

Tomates Secos

4

Después tapamos el recipiente y lo metemos en el frigorífico durante tres días.

 

Tomates Secos

SALSA DE TOMATE
5

El día que hagamos la receta de Rigatoni a la Norma, preparamos la salsa de tomate, empezamos quitando el germen de los dientes de ajo y también los cortamos en rodajas finas.

  • El germen del ajo es la parte más fuerte e indigesta del ajo.

Ajo

6

Pelamos los tomates y los cortamos en dados pequeños.

  • Otra opción es usar tomate de lata.

Tomates

7

Calentamos el aceite en una cazuela grande.

Cazo con Aceite

8

Añadimos los ajos, la cayena y los freímos, un poco.

Ajo Guindilla

9

Incorporamos los tomates.

Salsa de tomate

10

Los machacamos e incorporamos el azúcar, la sal y la pimienta, mezclamos bien.

  • El azúcar, rebajará la acidez del tomate.

Salsa de tomate

11

Típicamente se le añade albahaca, pero también podemos poner perejil o hierbas provenzales, damos una vueltas para mezclar los sabores.

Salsa de tomate

12

Damos vueltas, bajamos el fuego y cocinamos durante unos 15 minutos.

Salsa de tomate

13

Pasado este tiempo añadimos los tomates secos y los dejamos cocer todo otros 4 minutos a fuego suave, reservamos.

Espaguetis a la Puttanesca

PREPARACIÓN DE LAS BERENJENAS
14

Lavamos las berenjenas y las secamos.

Berenjenas

15
  • A continuación les quitamos el rabo y las partimos a lo largo, sin pelarlas.

Cortar Berenjenas

16

Pero si no nos gusta el sabor de la piel de las berenjenas, las podemos pelar.

  • La piel de las berenjenas es rica en solanina (un alcaloide amargo).

 

Berenjenas Peladas

17

Las cortamos en rodajas de un dedo de grosor y las colocamos en un escurridor con sal, capa a capa, para que suelten el agua y el amargor.

  • Las dejamos una hora y después las secamos con papel absorbente. 

Berenjenas

18

Posteriormente cortamos las rodajas, en cuadrados

 

Berenjenas

19

Freímos con aceite la berenjena a fuego medio, por tandas.

Berenjenas Fritas

20

Vamos removiendo las berenjenas

Berenjenas fritas

21

Hasta que estén ligeramente doradas (después de unos 10-15 minutos).

Berenjenas fritas

22

Entonces añadimos el pimentón y seguimos dando vueltas durante un minutos.

  • Hay que tener cuidado de no quemar el pimentón, ya que esto nos daría un sabor amargo.

Berenjenas fritas con pimentón

SALSA NORMA
23

Cuando estén lista las berenjenas, las añadimos en el cazo de la salsa de tomate.

Berenjenas con Salsa de tomate, Norma

COCCIÓN DE LA PASTA
24

Ponemos un cazo con abundante agua a hervir.

  • Para calcular el agua que necesitamos para hacer la pasta, lo ideal es 1 litro de agua por 100 g de pasta.

Cazo

25

Cuando se ponga a hervir, añadimos 3/4 de cucharada de sal por litro de agua (10 g de sal por 100 g de pasta y litro de agua).

  • Esto lo hacemos ahora, ya que si lo hacemos al principio, tardará mas tiempo en hervir.
  • No es necesario aceite, no aporta nada para que no se peguen (lo mejor es usar abundante agua y remover de vez en cuando).

Olla Hirviendo

26
Añadimos los rigatoni al agua salada hirviendo.

Rigatoni

27
Cocemos durante 12 minutos (o lo que indique el fabricante) y a escurrimos.

Cazo

SERVIR
28

Añadimos los rigatoni al cazo con la salsa norma (salsa de tomate y las berenjenas) y mezclamos todo durante un par de minutos para que se integren los sabores.

  • Servimos a cada comensal los rigatoni, con su salsa norma.

Pasta Rigatoni

29

Añadimos el queso ricotta por encima.

  • También podemos poner queso ricotta curado rallado, pecorino o parmesano. 

Queso Ricotta

30

Podemos una hojas de albahaca por encima, para decorar.

  • Si no nos gusta la albahaca podemos ponerle un poco de perejil

Albahaca

31

Servimos de inmediato.

Rigatoni a la Norma

Ingredientes

TOMATES SECOS
 300 grs tomates secos
 sal
 125 ml vinagre de vino blanco
 aceite de oliva virgen
 2 cayenas
 albahaca seca
 orégano seco
 2 dientes de ajo
SALSA DE TOMATES
 2 dientes de ajo
 4 tomates
 aceite de oliva
 1 guindillas
 azúcar
 sal
 pimienta negra recién molida
 2 cucharas albahaca seca
BERENJENAS
 3 berenjenas
 aceite de oliva
 1 cucharilla pimentón
PASTA
 500 rigatoni Garofalo
 sal
QUESO
 queso ricotta
DECORACIÓN
 albahaca

Instrucciones

PREPARACIÓN DE LOS TOMATES SECOS
1

Primero preparamos los tomates secos, que traje de Catania.

Tomates Secos al Sol

2

Ponemos en una cazuela con agua, sal y 1/2 vaso de vinagre de vino y cuando rompa a hervir, quitamos la cazuela del fuego y añadimos los tomates para que cuezan durante 5-10 minutos.

  • Pasado el tiempo de hidratación, retiramos los tomates del agua caliente, escurrimos y los colocamos sobre papel absorbente para que se sequen, un poco antes de utilizarlos.

Olla Hirviendo

3

Ponemos, en un recipiente de cristal una capa de aceite de oliva virgen con las cayenas, la albahaca seca, el orégano y ajo, encima fuimos colocando uno a uno los tomates bien extendidos, después ponemos más aceite y las especias y más tomates.

  • Así capa a capa hasta terminar con todos los tomates. 

Tomates Secos

4

Después tapamos el recipiente y lo metemos en el frigorífico durante tres días.

 

Tomates Secos

SALSA DE TOMATE
5

El día que hagamos la receta de Rigatoni a la Norma, preparamos la salsa de tomate, empezamos quitando el germen de los dientes de ajo y también los cortamos en rodajas finas.

  • El germen del ajo es la parte más fuerte e indigesta del ajo.

Ajo

6

Pelamos los tomates y los cortamos en dados pequeños.

  • Otra opción es usar tomate de lata.

Tomates

7

Calentamos el aceite en una cazuela grande.

Cazo con Aceite

8

Añadimos los ajos, la cayena y los freímos, un poco.

Ajo Guindilla

9

Incorporamos los tomates.

Salsa de tomate

10

Los machacamos e incorporamos el azúcar, la sal y la pimienta, mezclamos bien.

  • El azúcar, rebajará la acidez del tomate.

Salsa de tomate

11

Típicamente se le añade albahaca, pero también podemos poner perejil o hierbas provenzales, damos una vueltas para mezclar los sabores.

Salsa de tomate

12

Damos vueltas, bajamos el fuego y cocinamos durante unos 15 minutos.

Salsa de tomate

13

Pasado este tiempo añadimos los tomates secos y los dejamos cocer todo otros 4 minutos a fuego suave, reservamos.

Espaguetis a la Puttanesca

PREPARACIÓN DE LAS BERENJENAS
14

Lavamos las berenjenas y las secamos.

Berenjenas

15
  • A continuación les quitamos el rabo y las partimos a lo largo, sin pelarlas.

Cortar Berenjenas

16

Pero si no nos gusta el sabor de la piel de las berenjenas, las podemos pelar.

  • La piel de las berenjenas es rica en solanina (un alcaloide amargo).

 

Berenjenas Peladas

17

Las cortamos en rodajas de un dedo de grosor y las colocamos en un escurridor con sal, capa a capa, para que suelten el agua y el amargor.

  • Las dejamos una hora y después las secamos con papel absorbente. 

Berenjenas

18

Posteriormente cortamos las rodajas, en cuadrados

 

Berenjenas

19

Freímos con aceite la berenjena a fuego medio, por tandas.

Berenjenas Fritas

20

Vamos removiendo las berenjenas

Berenjenas fritas

21

Hasta que estén ligeramente doradas (después de unos 10-15 minutos).

Berenjenas fritas

22

Entonces añadimos el pimentón y seguimos dando vueltas durante un minutos.

  • Hay que tener cuidado de no quemar el pimentón, ya que esto nos daría un sabor amargo.

Berenjenas fritas con pimentón

SALSA NORMA
23

Cuando estén lista las berenjenas, las añadimos en el cazo de la salsa de tomate.

Berenjenas con Salsa de tomate, Norma

COCCIÓN DE LA PASTA
24

Ponemos un cazo con abundante agua a hervir.

  • Para calcular el agua que necesitamos para hacer la pasta, lo ideal es 1 litro de agua por 100 g de pasta.

Cazo

25

Cuando se ponga a hervir, añadimos 3/4 de cucharada de sal por litro de agua (10 g de sal por 100 g de pasta y litro de agua).

  • Esto lo hacemos ahora, ya que si lo hacemos al principio, tardará mas tiempo en hervir.
  • No es necesario aceite, no aporta nada para que no se peguen (lo mejor es usar abundante agua y remover de vez en cuando).

Olla Hirviendo

26
Añadimos los rigatoni al agua salada hirviendo.

Rigatoni

27
Cocemos durante 12 minutos (o lo que indique el fabricante) y a escurrimos.

Cazo

SERVIR
28

Añadimos los rigatoni al cazo con la salsa norma (salsa de tomate y las berenjenas) y mezclamos todo durante un par de minutos para que se integren los sabores.

  • Servimos a cada comensal los rigatoni, con su salsa norma.

Pasta Rigatoni

29

Añadimos el queso ricotta por encima.

  • También podemos poner queso ricotta curado rallado, pecorino o parmesano. 

Queso Ricotta

30

Podemos una hojas de albahaca por encima, para decorar.

  • Si no nos gusta la albahaca podemos ponerle un poco de perejil

Albahaca

31

Servimos de inmediato.

Rigatoni a la Norma

Notas

Rigatoni a la Norma

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *