
Lavamos y quitamos los posible tallos o flores.
- Frotamos con papel de cocina para eliminar la pelusilla.
Escurrimos y secamos bien.
Cortamos los pepinillo en rodajas longitudinales.
En un táper grande ponemos la sal marina gruesa y ponemos encima los pepinillos y asi sucesivamente ponemos diversas capas de sal y pepinillos para acabar con una capa se sal.
- El objetivo es es extraer el agua de los pepinillos, haciéndolos más firmes y al ponerlos en el vinagre, evitaremos que este se diluya.
- Lo dejamos así durante 24 horas.
Enjuagamos los pepinillos para quitarle la sal
Y secamos muy bien los pepinillos.
Cortamos la cayena en rodajas.
Pelamos los dientes de ajo.
Pelamos y cortamos la chalota en rodajas.
Esterilizamos los tarros recién sacados del lavaplatos en el microondas, medio llenos de agua durante 5 minutos (a plena potencia) o hasta que llegue a ebullición.
- Vaciamos el agua de los tarros con mucho cuidado, ya que el agua esta hirviendo.
- Esterilizamos los tarros para evitar que queden bacterias u hongos que estropeen nuestro encurtido.
Esterilizamos las tapas de los tarros recién sacados del lavaplatos, en un cazo con agua hirviendo durante 10 minutos.
- Sacamos las tapas con unas pinzas.
Introducimos la cayena, la chalota y pepinillos en los tarros esterilizados.
- Evitemos aplastar los pepinillos dentro del tarro.
Incorporamos los dientes de ajo pelaos.
Añadimos el eneldo a los tarros.
- El eneldo le dará ese sabor tan especial a estos pepinillos encurtidos.
También las semillas de mostaza.
Y después las semillas de eneldo.
Añadimos el el vinagre de manzana.
Y llenamos el tarro hasta un dedo por debajo del borde.
Opcionalmente podemos añadir una hoja de parra, para que queden más crujientes.
- Esto es debido a los taninos que tienen las hojas de parra.
Cerramos herméticamente con la tapa esterilizada y lo dejamos en un lugar fresco y oscuro, durante al menos un mes, así conseguiremos que maduren los sabores.
Servimos los pepinillos para acompañar el plato que más nos guste.
- Cuando saquemos los pepinillos, es mejor extraerlos con unas pinzas de madera, ya que si lo hacemos con un tenedor, puede adquirir un sabor metálico.