Sacamos el helado de vainilla del congelador.
Hacemos unas bolas del helado, con el sacabolas grande.
- Cuanto más grande sea la bola, más frio quedara el helado por dentro.
Para que queden bonitas, intentaremos hacerlas lo más esféricas posibles.
Ponemos las bolas en un taper y volvemos a meter el helado en el congelador.
Si el pan tiene corteza la quitamos.
Rallamos el pan de molde.
Podemos usar una batidora o la Thermomix.
Sacamos las bolas de helado del congelador y las rebozamos con el pan rallado.
- El objetivo es crear una capa protectora.
Volvemos a meter las bolas de helado rebozadas en el táper.
Y las dejamos enfriar durante 24 horas,
- Así cuando las friamos, al estar congelado, el helado no se deshará.
Ponemos el huevo en un bol.
Incorporamos la harina.
Añadimos la leche.
Ponemos la levadura química.
Opcionalmente, podemos añadir a la masa, un poco de canela en polvo.
Mezclamos todo bien (el huevo, la harina, la leche y la levadura).
- Es importante que quede una masa espesa, sino es así, añadiremos un poco más de harina.
En el momento de servir, sacamos las bolas del congelador y las bañamos en la masa del rebozo.
Las freímos en el aceite muy caliente, durante alrededor de un minuto, dándole vueltas para que se frían por todos los lados.
- Si nos pasamos en la fritura, pueden derretirse las bolas de helado.
- Deben quedar frías por dentro y crujientes por fuera.
Poner las bolas sobre papel de cocina, para que pierda el exceso de grasa.
Podemos acompañar el helado frito, con nata montada, plátanos troceados, miel o mermelada de fresa.
Servir de inmediato.
- Un postre perfecto para ocasiones muy especiales.
Ingredientes
Instrucciones
Sacamos el helado de vainilla del congelador.
Hacemos unas bolas del helado, con el sacabolas grande.
- Cuanto más grande sea la bola, más frio quedara el helado por dentro.
Para que queden bonitas, intentaremos hacerlas lo más esféricas posibles.
Ponemos las bolas en un taper y volvemos a meter el helado en el congelador.
Si el pan tiene corteza la quitamos.
Rallamos el pan de molde.
Podemos usar una batidora o la Thermomix.
Sacamos las bolas de helado del congelador y las rebozamos con el pan rallado.
- El objetivo es crear una capa protectora.
Volvemos a meter las bolas de helado rebozadas en el táper.
Y las dejamos enfriar durante 24 horas,
- Así cuando las friamos, al estar congelado, el helado no se deshará.
Ponemos el huevo en un bol.
Incorporamos la harina.
Añadimos la leche.
Ponemos la levadura química.
Opcionalmente, podemos añadir a la masa, un poco de canela en polvo.
Mezclamos todo bien (el huevo, la harina, la leche y la levadura).
- Es importante que quede una masa espesa, sino es así, añadiremos un poco más de harina.
En el momento de servir, sacamos las bolas del congelador y las bañamos en la masa del rebozo.
Las freímos en el aceite muy caliente, durante alrededor de un minuto, dándole vueltas para que se frían por todos los lados.
- Si nos pasamos en la fritura, pueden derretirse las bolas de helado.
- Deben quedar frías por dentro y crujientes por fuera.
Poner las bolas sobre papel de cocina, para que pierda el exceso de grasa.
Podemos acompañar el helado frito, con nata montada, plátanos troceados, miel o mermelada de fresa.
Servir de inmediato.
- Un postre perfecto para ocasiones muy especiales.