Crema de Guisantes con Trufa

AutorMaría José DíazCategoría, , DificultadPrincipiante
Crema de Guisantes con Trufa
Rendimientos6 Raciones
Tiempo de preparación15 minsTiempo de cocción30 minsTiempo Total45 mins
 1 kg guisantes congelados
 1 patata (Kennebec, Monalisa, Desirée, Spunta o Red Pontiac)
 2 cebollas (blancas)
 2 puerros
 aceite de oliva virgen extra
 500 ml caldo de verduras
 50 ml nata para cocinar
 sal
 pimienta
 1 trufa negra
PREPARACIÓN
1

Si usamos guisantes congelados los descongelamos.
Cocemos los guisantes en agua hirviendo con sal (a unos 80 ºC, durante unos 6 minutos), escurrimos y dejamos enfriar.
- Los guisantes son muy sensibles al calor, por lo que no debemos pasarnos en su cocción.

Guisantes

2

Pelamos las cebollas y cortamos en dados pequeños de 2-3 mm (brunoise).

Cebolla picada

3

Limpiamos el puerro y lo cortamos en rodajas.

Puerro

4

Lavamos las patatas para cocer, las pelamos y cortamos en trozos pequeños.

patatas

COCINADO
5

Rehogamos el puerro y la cebolla en una olla, con un poco de aceite de oliva virgen extra.

Pochado de Cebolla y Puerro

6

añadimos un poco de sal.
- Esto nos facultará el pochado.

Sal

7

Cuando estén pochadas, añadimos las patatas cortadas en trozos.

Patatas

8

Incorporamos el caldo de verduras y las cocemos a fuego suave durante unos 15 minutos.
- Ponemos el caldo que cubra las verduras.

caldo

9

Pasado este tiempo añadimos los guisantes y dejamos cocer otros 10 minutos más.
- Los guisante no los debemos cocer más tiempo para que no pierdan color y propiedades nutricionales.
- Para saber si las patatas están hechas, las pinchamos y si el tenedor penetra fácilmente es que están en su punto.
- Una vez cocido reservaremos unos cuantos guisantes para adornar la crema.

Guisantes

10

Añadimos la nata.
- La nata proporcionará una crema más suave y cremosa.

Nata

11

Trituramos todos los ingredientes en una batidora para obtener una emulsión sin trozos.
- Si vemos que nos queda muy espesa, podemos añadir un poco más de caldo de verduras.
- Si la queremos más suave la pasaremos por un colador, para desechar la piel de los guisantes.

Batido

12

Rectificamos de sal y pimienta.

Sal y Pimienta

SERVIR
13

Disponemos la crema de guisantes en un plato hondo y le añadimos unas laminadas de trufa negra.

Trufa

14

Incorporamos unos guisantes reservados como decoración de la crema.

Crema de Guisantes con Trufa

15

También podemos decora el plato con un poco de yogur natural.

Crema de Guisantes con Trufa

VIDÉO DE CREMA DE GUISANTES POR CANAL CANDIDO

Ingredientes

 1 kg guisantes congelados
 1 patata (Kennebec, Monalisa, Desirée, Spunta o Red Pontiac)
 2 cebollas (blancas)
 2 puerros
 aceite de oliva virgen extra
 500 ml caldo de verduras
 50 ml nata para cocinar
 sal
 pimienta
 1 trufa negra

Instrucciones

PREPARACIÓN
1

Si usamos guisantes congelados los descongelamos.
Cocemos los guisantes en agua hirviendo con sal (a unos 80 ºC, durante unos 6 minutos), escurrimos y dejamos enfriar.
- Los guisantes son muy sensibles al calor, por lo que no debemos pasarnos en su cocción.

Guisantes

2

Pelamos las cebollas y cortamos en dados pequeños de 2-3 mm (brunoise).

Cebolla picada

3

Limpiamos el puerro y lo cortamos en rodajas.

Puerro

4

Lavamos las patatas para cocer, las pelamos y cortamos en trozos pequeños.

patatas

COCINADO
5

Rehogamos el puerro y la cebolla en una olla, con un poco de aceite de oliva virgen extra.

Pochado de Cebolla y Puerro

6

añadimos un poco de sal.
- Esto nos facultará el pochado.

Sal

7

Cuando estén pochadas, añadimos las patatas cortadas en trozos.

Patatas

8

Incorporamos el caldo de verduras y las cocemos a fuego suave durante unos 15 minutos.
- Ponemos el caldo que cubra las verduras.

caldo

9

Pasado este tiempo añadimos los guisantes y dejamos cocer otros 10 minutos más.
- Los guisante no los debemos cocer más tiempo para que no pierdan color y propiedades nutricionales.
- Para saber si las patatas están hechas, las pinchamos y si el tenedor penetra fácilmente es que están en su punto.
- Una vez cocido reservaremos unos cuantos guisantes para adornar la crema.

Guisantes

10

Añadimos la nata.
- La nata proporcionará una crema más suave y cremosa.

Nata

11

Trituramos todos los ingredientes en una batidora para obtener una emulsión sin trozos.
- Si vemos que nos queda muy espesa, podemos añadir un poco más de caldo de verduras.
- Si la queremos más suave la pasaremos por un colador, para desechar la piel de los guisantes.

Batido

12

Rectificamos de sal y pimienta.

Sal y Pimienta

SERVIR
13

Disponemos la crema de guisantes en un plato hondo y le añadimos unas laminadas de trufa negra.

Trufa

14

Incorporamos unos guisantes reservados como decoración de la crema.

Crema de Guisantes con Trufa

15

También podemos decora el plato con un poco de yogur natural.

Crema de Guisantes con Trufa

VIDÉO DE CREMA DE GUISANTES POR CANAL CANDIDO

Notas

Crema de Guisantes con Trufa

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *