En un bol preparamos la salsa mezclando todos los ingredientes. Empezamos con la soja.
Ponemos la miel.
Añadimos el ajo picado.
El jengibre en polvo.
La sal y la pimienta negra recién molida.
El orégano seco.
La albahaca seca.
Molemos el chile.
El aceite vegetal.
Y el zumo de naranja, y mezclamos todo muy bien.
Cortamos las pechugas de pollo en dados del tamaño de un bocado (cubos de unos 15 mm).
· Podemos poner 3 ó 4 trozos de pollo por brocheta y unas 3 a 4 brochetas por persona. Para 4 personas de 36 a 64 trozos.
Ponemos el pollo en el bol y lo adobamos durante un par de horas.
Las brochetas de madera deben haber estado en remojo al menos 1 hora antes,
Pasado este tiempo, hacemos las brochetas con el pollo y reservamos hasta el momento de cocinar.
Mientras tanto hacemos
Incorporamos el aceite y mezclamos.
Añadimos la crema de cacahuete.
También el yogur y seguimos mezclando.
La cayena molida.
Incorporamos el agua y mezclamos todo bien.
Podemos añadir unos cacahuetes triturados encima de la salsa.
Pelamos y cortamos el ajo.
· Si quitamos el germen, el resultado será ,emos fuertes.
Freímos los ajos.
Incorporamos el maíz, dando vueltas durante un minuto.
Añadimos el agua.
También el cúrcuma.
Y el órgano, vamos unas vueltas para que se mezcle todo bien
Cocinamos durante unos 15 minutos y reservamos.
Cortamos el pepino en trozos pequeños.
Mientras se hace el arroz, cocinamos las brochetas, por ambos lados, en la barbacoa, hasta que esté dorado (unos 3 minutos por cada lado).
· Para saber que están hechas, cortamos medio trozo y comprobamos que la carne no esta rosado.
También podemos hacerlo en una sartén, aunque no queda igual, ya que no tendrán ese sabor ahumado.
Servimos el satay de pollo en un plato bonito, junto a la salsa de cacahuete y el arroz basmati.
También podemos servirlo con los pepinos cortados en vez del arroz basmati.
Ingredientes
Instrucciones
En un bol preparamos la salsa mezclando todos los ingredientes. Empezamos con la soja.
Ponemos la miel.
Añadimos el ajo picado.
El jengibre en polvo.
La sal y la pimienta negra recién molida.
El orégano seco.
La albahaca seca.
Molemos el chile.
El aceite vegetal.
Y el zumo de naranja, y mezclamos todo muy bien.
Cortamos las pechugas de pollo en dados del tamaño de un bocado (cubos de unos 15 mm).
· Podemos poner 3 ó 4 trozos de pollo por brocheta y unas 3 a 4 brochetas por persona. Para 4 personas de 36 a 64 trozos.
Ponemos el pollo en el bol y lo adobamos durante un par de horas.
Las brochetas de madera deben haber estado en remojo al menos 1 hora antes,
Pasado este tiempo, hacemos las brochetas con el pollo y reservamos hasta el momento de cocinar.
Mientras tanto hacemos
Incorporamos el aceite y mezclamos.
Añadimos la crema de cacahuete.
También el yogur y seguimos mezclando.
La cayena molida.
Incorporamos el agua y mezclamos todo bien.
Podemos añadir unos cacahuetes triturados encima de la salsa.
Pelamos y cortamos el ajo.
· Si quitamos el germen, el resultado será ,emos fuertes.
Freímos los ajos.
Incorporamos el maíz, dando vueltas durante un minuto.
Añadimos el agua.
También el cúrcuma.
Y el órgano, vamos unas vueltas para que se mezcle todo bien
Cocinamos durante unos 15 minutos y reservamos.
Cortamos el pepino en trozos pequeños.
Mientras se hace el arroz, cocinamos las brochetas, por ambos lados, en la barbacoa, hasta que esté dorado (unos 3 minutos por cada lado).
· Para saber que están hechas, cortamos medio trozo y comprobamos que la carne no esta rosado.
También podemos hacerlo en una sartén, aunque no queda igual, ya que no tendrán ese sabor ahumado.
Servimos el satay de pollo en un plato bonito, junto a la salsa de cacahuete y el arroz basmati.
También podemos servirlo con los pepinos cortados en vez del arroz basmati.