Si decidamos hacer los ñoquis en vez de comprarlos, seguiremos los siguientes pasos.
Lavamos las patatas.
Hervimos las patatas, en agua con sal, las patatas (con piel), hasta que estén tiernas (unos 15 minutos).
- Podemos comprobar este hecho pinchando con la punta de un cuchillo, si penetra fácilmente, es que esta en su punto.
Escurrimos y dejamos que se temperen antes de pelarlas.
Una vez peladas hacemos un puré.
Añadimos las yemas al puré.
Incorporamos la sal y pimienta.
Añadimos poco a poco la harina y amasamos la mezcla.
- Para que no se pegue, enharinamos la encimera y las manos.
Incorporamos el queso rallado al puré.
Mezclamos bien., hasta que obtengamos un puré espeso.
Dividimos el puré en 6 bolas. ponemos las bolas en una encimera enharinada y hacemos cilindros (del grosor de un dedo), rodando estas bolas sobre la encimera.
- Cortamos estos cilindros en tubos de 1-2 cm de largo y los enharinamos para que no se nos peguen.
- Dejamos reposar, los ñoquis, durante media hora en la nevera, para que cojan consistencia.
Posteriormente marcamos los ñoquis con los dientes de un tenedor.
Otra opción es comprarlos ya hechos.
Si vamos a hacer la salsa con tomates fresco, primero los pelaremos.
Pelamos y cortamos en pequeños cuadraditos las cebollas (brunoise).
Pelamos y cortamos en brunoise el ajo.
- Si queremos que sea menos indigesto el ajo, le quitaremos el germen.
Ponemos un poco de aceite de oliva virgen en una sartén.
Sofreímos la cebolla y el ajo.
Añadimos nuestra guindilla y seguimos hasta que la cebolla este transparente.
Incorporamos la panceta fresca cortada en dados.
Entonces incorporamos el tomate.
- Si usamos tomate natural lo trituramos un poco antes de ponerlos.
Incorporamos la sal, la pimienta y el azúcar.
- El objetivo del azúcar es neutralizar la acidez del tomate.
Añadimos la albahaca fresca.
- Si no tenemos albahaca fresca, podemos utilizar seca.
Damos vueltas, para que se evapore en liquido (durante unos 10 minutos) y la mantenemos caliente hasta el momento de servir.
En un cazo, ponemos a hervir abundante agua.
- En el momento que empiece a hervir, añadimos la sal, esto lo hacemos para evitar que tarde más tiempo en hervir el agua.
Incorporamos los ñoquis por tandas, para que no baje la temperatura del agua.
Cuando suban a la superficie, los retiramos con una espumadera (un par de minutos).
Si no los vamos a cocinar todos los ñoquis, cuando estén listos los enfriamos en un bol con agua y hielo (para parar la cocción) y los congelamos.
Sacamos los ñoquis y los depositamos en una fuente de servir, añadiendo de inmediato la salsa de tomate caliente.
Damos una vueltas para que se mezclen bien los sabores.
Incorporamos el queso rallado, y damos unas vueltas.
Servimos en el plato.
Y añadimos más queso rallado por encima. Buen Provecho!!!
Ingredientes
Instrucciones
Si decidamos hacer los ñoquis en vez de comprarlos, seguiremos los siguientes pasos.
Lavamos las patatas.
Hervimos las patatas, en agua con sal, las patatas (con piel), hasta que estén tiernas (unos 15 minutos).
- Podemos comprobar este hecho pinchando con la punta de un cuchillo, si penetra fácilmente, es que esta en su punto.
Escurrimos y dejamos que se temperen antes de pelarlas.
Una vez peladas hacemos un puré.
Añadimos las yemas al puré.
Incorporamos la sal y pimienta.
Añadimos poco a poco la harina y amasamos la mezcla.
- Para que no se pegue, enharinamos la encimera y las manos.
Incorporamos el queso rallado al puré.
Mezclamos bien., hasta que obtengamos un puré espeso.
Dividimos el puré en 6 bolas. ponemos las bolas en una encimera enharinada y hacemos cilindros (del grosor de un dedo), rodando estas bolas sobre la encimera.
- Cortamos estos cilindros en tubos de 1-2 cm de largo y los enharinamos para que no se nos peguen.
- Dejamos reposar, los ñoquis, durante media hora en la nevera, para que cojan consistencia.
Posteriormente marcamos los ñoquis con los dientes de un tenedor.
Otra opción es comprarlos ya hechos.
Si vamos a hacer la salsa con tomates fresco, primero los pelaremos.
Pelamos y cortamos en pequeños cuadraditos las cebollas (brunoise).
Pelamos y cortamos en brunoise el ajo.
- Si queremos que sea menos indigesto el ajo, le quitaremos el germen.
Ponemos un poco de aceite de oliva virgen en una sartén.
Sofreímos la cebolla y el ajo.
Añadimos nuestra guindilla y seguimos hasta que la cebolla este transparente.
Incorporamos la panceta fresca cortada en dados.
Entonces incorporamos el tomate.
- Si usamos tomate natural lo trituramos un poco antes de ponerlos.
Incorporamos la sal, la pimienta y el azúcar.
- El objetivo del azúcar es neutralizar la acidez del tomate.
Añadimos la albahaca fresca.
- Si no tenemos albahaca fresca, podemos utilizar seca.
Damos vueltas, para que se evapore en liquido (durante unos 10 minutos) y la mantenemos caliente hasta el momento de servir.
En un cazo, ponemos a hervir abundante agua.
- En el momento que empiece a hervir, añadimos la sal, esto lo hacemos para evitar que tarde más tiempo en hervir el agua.
Incorporamos los ñoquis por tandas, para que no baje la temperatura del agua.
Cuando suban a la superficie, los retiramos con una espumadera (un par de minutos).
Si no los vamos a cocinar todos los ñoquis, cuando estén listos los enfriamos en un bol con agua y hielo (para parar la cocción) y los congelamos.
Sacamos los ñoquis y los depositamos en una fuente de servir, añadiendo de inmediato la salsa de tomate caliente.
Damos una vueltas para que se mezclen bien los sabores.
Incorporamos el queso rallado, y damos unas vueltas.
Servimos en el plato.
Y añadimos más queso rallado por encima. Buen Provecho!!!