Linguini a la Puttanesca

AutorJesús MárquezCategoría, DificultadPrincipiante
Linguini a la Putanesca
Rendimientos6 Raciones
Tiempo de preparación10 minsTiempo de cocción50 minsTiempo Total1 hr
 500 grs linguini al huevo
SALSA PUTTANESCA
 aceite de oliva virgen extra
 2 dientes de ajo, sin germen
 2 guindilla
 lata de anchoas en aceite de oliva virgen
 lata de tomates enteros
 orégano
 sal
 pimienta
 30 alcaparras
 20 aceitunas sin hueso
DECORACIÓN
 hojas de albahaca (opcional)
 queso rallado
MISE EN PLACE
1

Espaguetis Puttanesca

PREPARACIÓN
2

Limpiamos el ajo, le quitamos el germen y picamos fino. Reservamos.
- El objetivo de quitar el germen, es para que no siente mal, ya que es la parte mas fuerte e indigesta del ajo.

Ajo

3

Abrimos la guindilla y le quitamos las semillas.

chilli

4

Cortamos los tomates en trozos grandes.
- Reservamos.

Tomate

5

Cortamos las aceitunas sin hueso por la mitad.
- Reservamos.

Aceitunas Negras

6

Cortamos las anchoas en trozos.
- Reservamos.

anchoas

SALSA PUTTANESCA
7

En una cazo grande, a fuego bajo, ponemos el aceite y añadimos los ajos.

Ajo

8

Incorporamos la guindilla.

Ajo Guindilla

9

Bajamos el fuego y añadimos las anchoas y su aceite.

Espaguetis a la Puttanesca

10

Con la cuchara de madera, vamos dando vueltas y rompiendo las anchoas. durante un minuto.

Espaguetis a la Puttanesca

11

Añadimos el tomate.

Espaguetis a la Puttanesca

12

Añadimos el orégano picado a la cazuela y rehogamos unos segundos.

Espaguetis a la Puttanesca

13

Añadimos la sal y la pimientas y cocinamos la salsa a fuego bajo, durante unos 30 minutos.
- Hay que tener cuidado, ya que las anchoas tienen ya de por si mucha sal.
- Si nos queda muy espesa, podemos usar algo del agua de la cocción de la pasta.
- Mantenemos caliente la salsa putanesca, hasta el momento de mezclarla con los linguini.
- La salsa siempre debe esperar a la pasta y no al revés.

Espaguetis a la Puttanesca

COCCIÓN DEL LINGUINI
14

En el cazo grande, dejamos que hierva el agua y entonces ponemos la sal.
- Usamos una olla grande, así podemos darle vueltas y no se pagara y quedará menos pegajosa.
- La cantidad de agua es de unos 4 l para 500 g de pasta.
- Ponemos 2 cucharadas de sal para 500 g de pasta.
- La sal la ponemos una vez que empiece a hervir, ya que si la ponemos antes, tardara más tiempo en hervir.

Cazo

15

Cuando llegue a hervir añadimos los espaguetis.
- Nunca debemos cortar la pasta para que entre en el cazo.

Hervir Pasta

16

Removemos, de vez en cuando, con una cuchara de madera, para que no se peguen y así quedaran sueltos.
- El tiempo dependerá de las instrucciones del fabricante.
- Debe quedar un poco menos que al dente, ya que luego lo mezclaremos con la salsa caliente.
- De todas formas, lo mejor es probarla, para saber el punto exacto.
- Cubrimos el cazo hasta que vuelva a hervir otra vez y entonces cocemos destapado.

Pasta

17

Escurrimos y reservamos un vaso del agua de la cocción, por si hiciese falta.
- Si añadimos un poco del agua de cocción a la salsa, tendremos una textura más sedosa, debido al almidón que ese agua tiene.
- El almidón es espesante, y puede ser útil para salsas que queden muy liquidas.
- Nunca debemos enfriar la pasta con agua fría, ya que así no perderá el almidón que tiene.

Pasta

ELABORACIÓN DE LOS LINGUINI A LA PUTTANESCA
18

Volvemos a colocar los linguini recién hechos, junto a la salsa puttanesca, mezclamos con una cuchara de madera, para que se mezclen todos los sabores.
- Debemos evitar poner una montaña de linguini y la salsa por encima, ya que los sabores no se mezclaran bien.

Espaguetis a la Puttanesca

19

Añadimos las aceitunas y las alcaparras

Espaguetis a la Puttanesca

20

Y seguimos removiendo todo bien.

Espaguetis a la Puttanesca

SERVIR
21

Servimos la pasta caliente, podemos decorar con un poco de albahaca.

Linguini Putanesca

22

Si lo deseamos podemos añadir unos croutons (picatostes).

Linguini a la Putanesca

23

Ponemos queso rallado y removemos todo bien. Buen provecho!!!

Linguini a la Putanesca

SALSA PUTANESCA POR MABEL MENDEZ

Ingredientes

 500 grs linguini al huevo
SALSA PUTTANESCA
 aceite de oliva virgen extra
 2 dientes de ajo, sin germen
 2 guindilla
 lata de anchoas en aceite de oliva virgen
 lata de tomates enteros
 orégano
 sal
 pimienta
 30 alcaparras
 20 aceitunas sin hueso
DECORACIÓN
 hojas de albahaca (opcional)
 queso rallado

Instrucciones

MISE EN PLACE
1

Espaguetis Puttanesca

PREPARACIÓN
2

Limpiamos el ajo, le quitamos el germen y picamos fino. Reservamos.
- El objetivo de quitar el germen, es para que no siente mal, ya que es la parte mas fuerte e indigesta del ajo.

Ajo

3

Abrimos la guindilla y le quitamos las semillas.

chilli

4

Cortamos los tomates en trozos grandes.
- Reservamos.

Tomate

5

Cortamos las aceitunas sin hueso por la mitad.
- Reservamos.

Aceitunas Negras

6

Cortamos las anchoas en trozos.
- Reservamos.

anchoas

SALSA PUTTANESCA
7

En una cazo grande, a fuego bajo, ponemos el aceite y añadimos los ajos.

Ajo

8

Incorporamos la guindilla.

Ajo Guindilla

9

Bajamos el fuego y añadimos las anchoas y su aceite.

Espaguetis a la Puttanesca

10

Con la cuchara de madera, vamos dando vueltas y rompiendo las anchoas. durante un minuto.

Espaguetis a la Puttanesca

11

Añadimos el tomate.

Espaguetis a la Puttanesca

12

Añadimos el orégano picado a la cazuela y rehogamos unos segundos.

Espaguetis a la Puttanesca

13

Añadimos la sal y la pimientas y cocinamos la salsa a fuego bajo, durante unos 30 minutos.
- Hay que tener cuidado, ya que las anchoas tienen ya de por si mucha sal.
- Si nos queda muy espesa, podemos usar algo del agua de la cocción de la pasta.
- Mantenemos caliente la salsa putanesca, hasta el momento de mezclarla con los linguini.
- La salsa siempre debe esperar a la pasta y no al revés.

Espaguetis a la Puttanesca

COCCIÓN DEL LINGUINI
14

En el cazo grande, dejamos que hierva el agua y entonces ponemos la sal.
- Usamos una olla grande, así podemos darle vueltas y no se pagara y quedará menos pegajosa.
- La cantidad de agua es de unos 4 l para 500 g de pasta.
- Ponemos 2 cucharadas de sal para 500 g de pasta.
- La sal la ponemos una vez que empiece a hervir, ya que si la ponemos antes, tardara más tiempo en hervir.

Cazo

15

Cuando llegue a hervir añadimos los espaguetis.
- Nunca debemos cortar la pasta para que entre en el cazo.

Hervir Pasta

16

Removemos, de vez en cuando, con una cuchara de madera, para que no se peguen y así quedaran sueltos.
- El tiempo dependerá de las instrucciones del fabricante.
- Debe quedar un poco menos que al dente, ya que luego lo mezclaremos con la salsa caliente.
- De todas formas, lo mejor es probarla, para saber el punto exacto.
- Cubrimos el cazo hasta que vuelva a hervir otra vez y entonces cocemos destapado.

Pasta

17

Escurrimos y reservamos un vaso del agua de la cocción, por si hiciese falta.
- Si añadimos un poco del agua de cocción a la salsa, tendremos una textura más sedosa, debido al almidón que ese agua tiene.
- El almidón es espesante, y puede ser útil para salsas que queden muy liquidas.
- Nunca debemos enfriar la pasta con agua fría, ya que así no perderá el almidón que tiene.

Pasta

ELABORACIÓN DE LOS LINGUINI A LA PUTTANESCA
18

Volvemos a colocar los linguini recién hechos, junto a la salsa puttanesca, mezclamos con una cuchara de madera, para que se mezclen todos los sabores.
- Debemos evitar poner una montaña de linguini y la salsa por encima, ya que los sabores no se mezclaran bien.

Espaguetis a la Puttanesca

19

Añadimos las aceitunas y las alcaparras

Espaguetis a la Puttanesca

20

Y seguimos removiendo todo bien.

Espaguetis a la Puttanesca

SERVIR
21

Servimos la pasta caliente, podemos decorar con un poco de albahaca.

Linguini Putanesca

22

Si lo deseamos podemos añadir unos croutons (picatostes).

Linguini a la Putanesca

23

Ponemos queso rallado y removemos todo bien. Buen provecho!!!

Linguini a la Putanesca

SALSA PUTANESCA POR MABEL MENDEZ

Notas

Linguini a la Puttanesca

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *