Judiones de La Granja con Oreja y Pie de Cerdo

AutorJosé Luis LópezCategoría, , DificultadPrincipiante
Judiones de la Granja con Oreja y Pie de Cerdo
Rendimientos10 Raciones
 1 kg judiones de La Granja
 500 grs oreja de cerdo
 500 grs pata de cerdo
 1 tomate maduro
 1 zanahorias
 1 puerro
 perejil
 1 cebolla
 4 dientes de ajo
 pimienta
 azafrán en hebra
 20 ml aceite de oliva virgen
 2 hojas de laurel
 2 cucharas carne de pimiento choricero
 500 ml caldo de carne
 sal
 200 ml brandy
 200 ml vino de Jerez
LA NOCHE ANTERIOR
1

La noche anterior ponemos los judiones de La Granja a remojar.
· Mantenemos las alubias en remojo, con agua fría sin sal.
· Las legumbres necesitan ser rehidratadas antes de que se inicie su cocción. Una alubia seca tiene un contenido de humedad de 8% a 15% y de un 60 % después de su cocción, lo que significa que la legumbre necesita absorber gran cantidad de agua.
· Podemos añadir al agua de remojo una pizca de bicarbonato de soda, es beneficioso para que las alubias conserven sus vitaminas y minerales.
· Si estamos en zona de aguas muy duras, procuraremos ponerlas en agua mineral.

Fabes Alubias

2

Al día siguiente, ponemos las alubias escurridas.
· Tras el remojo hay que quitar todas la alubias que estén flotando.

Fabes

PREPARACIÓN
3

Lavamos y cortamos en trozos la oreja de cerdo.

Oreja de cerdo

4

Hacemos lo mismo con las payas de cerdo.

Manitas de cerdo

5

A la mañana siguiente, lavamos y troceamos las verduras y reservamos.
· Si queremos que el guiso quede más suave, podemos quitar el germen de los ajos.

Verduras

PREPARACIÓN DE LAS ALUBIAS DE LA GRANJA
6

Tras el remojo quitamos todas la alubias que estén flotando y ponemos el resto en la olla.

Judiones con Rabo de Toro

7

Incorporamos el caldo de carne.
· Las alubias deben quedar cubiertas de caldo, de no ser así agregar más caldo.

Caldo

8

Añadimos las verduras, la pimienta, el laurel, el azafrán y un chorrito de aceite de Oliva.

Judiones con Rabo de Toro

9

Incorporamos el pimiento choricero, junto con las orejas y los pies.

Pimiento Choricero

COCCIÓN DE LAS ALUBIAS DE LA GRANJA
10

Calentamos la olla y cuando salga la espuma, la quitamos con la espumadera.

Espumar

11

Añadimos el vino de jerez, mezclamos y cocemos durante unos minutos, para que evapore el alcohol.

Vino Jerez

12

Salamos a media cocción, ya que si la añadimos a principio endurecerá las alubias.

Salero

13

Seguidamente hervimos a fuego medio-bajo durante unas 3 horas.
· Si nos quedamos escasos de liquido le añadimos caldo frio, con esto conseguimos que las alubias no se rompan.
· No las removemos, para evitar que se rompan las alubias, mejor es girar el cazuela.

Judiones de La Granja con Oreja y Pie de Cerdo

14

Una vez pasados el tiempo de cocción, sacamos las verduras (el puerro, la zanahoria, el tomate con un poco de caldo) y las batimos.
· Añadiremos a la olla y removemos con cuidado.

Batidora

15

Al igual que hacemos con la fabada, para comprobar si las alubias están un su punto, probamos una.
· Cuando las alubias estén tiernas las retiramos del fuego.

Fabada Asturiana

16

Probamos y rectificamos dé sal si fuese preciso.

Salero

17

Si vemos que nos han quedado muy liquido, podemos sacar algunos judiones y con el mortero hacemos una pasta, que incorporaremos al guiso, damos unas vueltas para que se mezclen bien.

Fabes

18

Esta receta también la podemos hacer en olla expres, lo que nos ahorrara tiempo, estarán listas en unos 15 minutos.

Olla Express

SERVIR
19

Servir caliente.
· Podemos acompañar estas alubias con unas guindillas.
· Si las cocinamos el día anterior, nos quedarán más sabrosas y espesas.

Judiones de la Granja con Oreja y Pie de Cerdo

Ingredientes

 1 kg judiones de La Granja
 500 grs oreja de cerdo
 500 grs pata de cerdo
 1 tomate maduro
 1 zanahorias
 1 puerro
 perejil
 1 cebolla
 4 dientes de ajo
 pimienta
 azafrán en hebra
 20 ml aceite de oliva virgen
 2 hojas de laurel
 2 cucharas carne de pimiento choricero
 500 ml caldo de carne
 sal
 200 ml brandy
 200 ml vino de Jerez

Instrucciones

LA NOCHE ANTERIOR
1

La noche anterior ponemos los judiones de La Granja a remojar.
· Mantenemos las alubias en remojo, con agua fría sin sal.
· Las legumbres necesitan ser rehidratadas antes de que se inicie su cocción. Una alubia seca tiene un contenido de humedad de 8% a 15% y de un 60 % después de su cocción, lo que significa que la legumbre necesita absorber gran cantidad de agua.
· Podemos añadir al agua de remojo una pizca de bicarbonato de soda, es beneficioso para que las alubias conserven sus vitaminas y minerales.
· Si estamos en zona de aguas muy duras, procuraremos ponerlas en agua mineral.

Fabes Alubias

2

Al día siguiente, ponemos las alubias escurridas.
· Tras el remojo hay que quitar todas la alubias que estén flotando.

Fabes

PREPARACIÓN
3

Lavamos y cortamos en trozos la oreja de cerdo.

Oreja de cerdo

4

Hacemos lo mismo con las payas de cerdo.

Manitas de cerdo

5

A la mañana siguiente, lavamos y troceamos las verduras y reservamos.
· Si queremos que el guiso quede más suave, podemos quitar el germen de los ajos.

Verduras

PREPARACIÓN DE LAS ALUBIAS DE LA GRANJA
6

Tras el remojo quitamos todas la alubias que estén flotando y ponemos el resto en la olla.

Judiones con Rabo de Toro

7

Incorporamos el caldo de carne.
· Las alubias deben quedar cubiertas de caldo, de no ser así agregar más caldo.

Caldo

8

Añadimos las verduras, la pimienta, el laurel, el azafrán y un chorrito de aceite de Oliva.

Judiones con Rabo de Toro

9

Incorporamos el pimiento choricero, junto con las orejas y los pies.

Pimiento Choricero

COCCIÓN DE LAS ALUBIAS DE LA GRANJA
10

Calentamos la olla y cuando salga la espuma, la quitamos con la espumadera.

Espumar

11

Añadimos el vino de jerez, mezclamos y cocemos durante unos minutos, para que evapore el alcohol.

Vino Jerez

12

Salamos a media cocción, ya que si la añadimos a principio endurecerá las alubias.

Salero

13

Seguidamente hervimos a fuego medio-bajo durante unas 3 horas.
· Si nos quedamos escasos de liquido le añadimos caldo frio, con esto conseguimos que las alubias no se rompan.
· No las removemos, para evitar que se rompan las alubias, mejor es girar el cazuela.

Judiones de La Granja con Oreja y Pie de Cerdo

14

Una vez pasados el tiempo de cocción, sacamos las verduras (el puerro, la zanahoria, el tomate con un poco de caldo) y las batimos.
· Añadiremos a la olla y removemos con cuidado.

Batidora

15

Al igual que hacemos con la fabada, para comprobar si las alubias están un su punto, probamos una.
· Cuando las alubias estén tiernas las retiramos del fuego.

Fabada Asturiana

16

Probamos y rectificamos dé sal si fuese preciso.

Salero

17

Si vemos que nos han quedado muy liquido, podemos sacar algunos judiones y con el mortero hacemos una pasta, que incorporaremos al guiso, damos unas vueltas para que se mezclen bien.

Fabes

18

Esta receta también la podemos hacer en olla expres, lo que nos ahorrara tiempo, estarán listas en unos 15 minutos.

Olla Express

SERVIR
19

Servir caliente.
· Podemos acompañar estas alubias con unas guindillas.
· Si las cocinamos el día anterior, nos quedarán más sabrosas y espesas.

Judiones de la Granja con Oreja y Pie de Cerdo

Notas

Judiones de La Granja con Oreja y Pie de Cerdo

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *