Helado de Turrón

AutorJesús MárquezCategoría, , DificultadPrincipiante
Helado de Turrón
Rendimientos8 Raciones
Tiempo de preparación15 minsTiempo Total15 mins
 250 ml leche entera fría
 250 ml nata para montar (+ de 35% materia grasa)
 50 grs azúcar
 30 grs miel
 300 grs turrón de Jijona
 3 yemas de huevo
 1 cucharas ron
 2 grs sal
PREPARACIÓN
1

Montamos la nata y reservamos.

Nata Montada

2

Batimos la sal, el azúcar y las yemas de huevos, constantemente con unas varillas hasta que se forme una crema blanca y doble su volumen. Reservamos.

Flan Turrón

3

Partimos groseramente las tabletas de turrón.

Helado Turrón

4

Añadimos la leche (fría) a la mitad del turrón y batimos todo.
- La grasa (de la leche, la nata y las yemas) impiden la cristalización y logramos que el helado tenga una textura mucho más cremosa.

Flan Turrón

COCINADO
5

Calentamos la leche con el turrón, sin llegar a la ebullición, dándole vueltas constantemente.
- Damos vueltas para evitar que se nos pegue al fondo del cazo.
- Retiramos del fuego y dejamos enfriar, para evitar que cuajen las yemas.

Cazo

6

Añadimos el resto del turrón reservado.

Flan Turrón

7

Dejamos enfriar y lo metemos tapado en la nevera durante 3 horas.

Frigorífico

8

Introducimos la crema poco a poco en una heladera, recién sacada del congelador, tiene que estar en la heladera al menos 30 minutos.
- La heladera, debe haber estado al menos toda la noche en el congelador.

9

Meter en un tupper en el congelador hasta su consumo (al menos 4 horas).
- Debemos batir esta mezcla al menos 3 veces, con la batidora, para evitar que se formen cristales.

Nevera

10

Cuando se vaya a consumir sacar el helado unos minutos antes para que sea fácil extraerlo.
- Servir con crocanti de almendras y barquillos.

Helado de Turrón

VIDEO DE HELADO DE TURRÓN POR PONTE A COCINAR

Ingredientes

 250 ml leche entera fría
 250 ml nata para montar (+ de 35% materia grasa)
 50 grs azúcar
 30 grs miel
 300 grs turrón de Jijona
 3 yemas de huevo
 1 cucharas ron
 2 grs sal

Instrucciones

PREPARACIÓN
1

Montamos la nata y reservamos.

Nata Montada

2

Batimos la sal, el azúcar y las yemas de huevos, constantemente con unas varillas hasta que se forme una crema blanca y doble su volumen. Reservamos.

Flan Turrón

3

Partimos groseramente las tabletas de turrón.

Helado Turrón

4

Añadimos la leche (fría) a la mitad del turrón y batimos todo.
- La grasa (de la leche, la nata y las yemas) impiden la cristalización y logramos que el helado tenga una textura mucho más cremosa.

Flan Turrón

COCINADO
5

Calentamos la leche con el turrón, sin llegar a la ebullición, dándole vueltas constantemente.
- Damos vueltas para evitar que se nos pegue al fondo del cazo.
- Retiramos del fuego y dejamos enfriar, para evitar que cuajen las yemas.

Cazo

6

Añadimos el resto del turrón reservado.

Flan Turrón

7

Dejamos enfriar y lo metemos tapado en la nevera durante 3 horas.

Frigorífico

8

Introducimos la crema poco a poco en una heladera, recién sacada del congelador, tiene que estar en la heladera al menos 30 minutos.
- La heladera, debe haber estado al menos toda la noche en el congelador.

9

Meter en un tupper en el congelador hasta su consumo (al menos 4 horas).
- Debemos batir esta mezcla al menos 3 veces, con la batidora, para evitar que se formen cristales.

Nevera

10

Cuando se vaya a consumir sacar el helado unos minutos antes para que sea fácil extraerlo.
- Servir con crocanti de almendras y barquillos.

Helado de Turrón

VIDEO DE HELADO DE TURRÓN POR PONTE A COCINAR

Notas

Helado de Turrón

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *